El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Por qué nos gusta tanto WordPress?

Es imposible no haber oído hablar de WordPress, la plataforma de publicación más utilizada para la construcción de sitios web y blogs. Las principales marcas lo utilizan, ¿qué tiene Worpress que a todos enamora?

¿Por qué nos gusta tanto WordPress?

Se podría catalogar como un fenómeno a nivel global. El 48% de los 100 mejores blogs usan WordPress, según el estudio de Pingdom.com en 2012, dejando muy por debajo a otras plataformas tan conocidas como Drupal, Blogger o Tumblr.

Una de las claves de su éxito es su código abierto, lo que le permite estar disponible para ser descargado, instalado y utilizado en cualquier servidor. Esto también lo convierte en una herramienta muy rentable. Podríamos gastar mucho dinero en tener un CMS personalizado pero, si WordPress ya lo ha desarrollado por nosotros, ¿por qué gastar tanto?

Una gran comunidad mundial de desarrolladores, usuarios y simpatizantes de WordPress lo actualiza regularmente con nuevas funcionalidades, corrige errores y genera nuevos parches de seguridad. Ninguna herramienta es tan completa, flexible y fácil de personalizar.

Para uso particular o para empresas

No hace falta ser un genio de la técnica para aprender a usar WordPress. Actualizar las páginas o entradas de un blog en WordPress es tan fácil como editar un documento de texto. Tampoco hace falta ser un diseñador de páginas web para actualizar contenido, y eso es lo que lo convierte en una herramienta accesible y cercana, tanto para particulares como para empresas.

Su interfaz de administrador es visualmente fácil y muy eficaz. Todo está organizado de manera lógica, por lo que no es difícil encontrar aquello que buscamos: crear una página, una nueva entrada del blog o cargar una imagen.

A pesar de que WordPress ha sido conocido como principal plataforma de blogs (y sigue siendo la mejor solución para el uso de un blog), se ha convertido en una herramienta capaz de alimentar tanto a sitios web, directorios, tiendas online o portales. Su amplio espectro de aplicaciones es gracias a su flexibilidad y adaptabilidad: si una característica o característica especial, no está incorporada, el usuario puede introducirla mediante un plugin o, si es un poco mañoso, puede mejorar el propio código adaptándolo a sus necesidades. Sus posibilidades son infinitas.

¿Tiene beneficios para el posicionamiento Web?

A menudo se habla de los beneficios que reporta utilizar WordPress para mejorar el SEO de nuestra web o blog. Los motores de búsqueda de Google sienten un “amor” especial hacia WordPress porque éste utiliza un código bien escrito, pulcro, organizado y, por supuesto, dada su principal función como gestor de contenidos, permite mantener activa la web con contenidos nuevos que indexan los motores de búsqueda y les indica que nuestro sitio está “vivo”. Esto aumenta la clasificación de nuestro sitio para Google y aumenta las posibilidades de que sea encontrado a través de las búsquedas orgánicas.

Y todavía más. WordPress cuenta con una gran infinidad de plugins desarrollados de fácil uso e instalación, que permiten llevar la optimización SEO a lo más alto. Siempre hay que tener mucha precaución con la utilización de plugins SEO, ya que pueden provocar algunos errores graves como querys mal optimizadas o duplicación de metas. Ya sea el SEO manual o en el que nos ofrecen los plugins del famoso CMS, se requiere trabajo, análisis y estudio.

Entre los más famosos, encontramos All in One SEO Pack (uno de los más utilizados y más populares), Google XML Sitemaps o el Fuzzy Seo Boost.

¿Wordpress.org o WordPress.com?

WordPress ofrece al usuario dos versiones: una gratuita y otra que puede utilizarse bajo un dominio y hosting propio.

WordPress.com es la opción gratuita, parecida al servicio que ofrece Blogger. Es tan sencillo como entrar en el sitio, registrarse, crear el blog y empezar a publicar contenido tras recibir el e-mail de confirmación. ¿Qué desventajas puede tener para una empresa? Si se pretende utilizar WordPress con fines corporativos, no tendremos un control total sobre el contenido que publicamos, tampoco podremos personalizar nuestro sitio (no se pueden instalar plugins), monitorizar las visitas con Google Analytics (aunque tiene un informe de estadísticas sencillo propio) o cambiar las opciones de diseño, entre otras cosas. Esta opción es más recomendable para un uso particular.

WordPress.org es la opción que nos permite instalar la plataforma bajo un dominio y hosting que nosotros tengamos contratado, del modo: www.misitioweb.com. Las posibilidades que nos ofrece esta versión son infinitas: podremos realizar un diseño completamente personalizado, instalar plugins, monitorizar el tráfico, cambiar el código de la página y, en definitiva, tener el control absoluto de lo que publicamos y de cómo lo queremos publicar. Aunque esta opción requiera de mayor inversión, los beneficios para una empresa son inigualables, tanto a nivel de imagen como de posicionamiento en Internet.

Naturalmente, siempre existe la posibilidad de empezar con WordPress.com y pasar a WordPress.org. Aquí van unos enlaces que explican cómo:

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

marketing con móviles

Desde la creación de los smartphones en 2007 hemos presenciado un crecimiento exponencial en el uso de los dispositivos móviles. Cuando su uso se incrementó, ... (leer más)

landing page movil

El proceso de crear landing pages (páginas de destino o aterrizaje) eficientes tiene sus trucos. Los expertos las construyen con elementos capaces de sacar el ... (leer más)

yo-en-el-centro (1)

Crear una marca personal más que un deseo es una necesidad de la época actual. Los profesionales de hoy no luchan por tener un trabajo ... (leer más)

construccion web monopagina

Recientemente, en Noergia dos clientes nos pidieron que analizáramos sendas webs monopágina (One Page web). Ambas habían sido desarrolladas profesionalmente y cumplían sobradamente su cometido. ... (leer más)

Noergia_17_05_31_500px1

Saca el fotógrafo que llevas dentro con estos consejos para hacer fotos con nuestros smartphones para destacar en nuestra red social favorita.

mandando emails

WordPress, en su versión libre .org, ofrece un sinfín de complementos (plugins) que aumentan sus funcionalidades. Muchos son buenos, otros regulares y bastantes son malos. ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Formación y WordPress.
× ¿Cómo puedo ayudarte?