Haz que tu empresa se conozca en todo el mundo
Salir al encuentro de nuevos mercados no es ya necesariamente sinónimo de onerosas excursiones a ferias internacionales, viajes en búsqueda de proveedores o inaugurar delegaciones en lejanos países.
Los medios digitales permiten ahora a empresas con cierto tipo de producto una aproximación más sutil, más controlada y, sobre todo, más barata y fácil de digerir para la organización que la internacionalización tradicional. La clave está en crear a distancia, con ayuda de medios digitales, los tres elementos que suponen la base de la conquista de un nuevo mercado:
Sólo vende quien es suficientemente conocido. La visibilidad se puede lograr con una buena propuesta de producto y publicidad en los entornos adecuados. Marketing de contenidos, presencia en buscadores y en redes sociales permiten crear una pequeña comunidad de seguidores alrededor de una marca.
Sin confianza no hay venta. A falta de una cara visible, la confianza se consigue en los medios digitales por medio de contactos repetidos con los miembros de la comunidad, contestando a sus preguntas y aportándoles información valiosa.
Una vez establecidos los tres pilares, la empresa que internacionaliza contará, como mínimo, con respuestas muy valiosas a algunas preguntas fundamentales:
En muchos casos se obtienen también ventas y, por tanto, un embrión de mercado. Otra ventaja es que a partir de este embrión se puede gestionar el crecimiento en el país objetivo de manera que la estructura de la empresa tenga tiempo para adaptarse, pues el nuevo mercado requerirá empleados con el idioma, nuevos procesos logísticos y herramientas financieras adecuadas.
Las funciones de Noergia en el proceso de internacionalización son:
Noergia imparte cursos presenciales o por webinario sobre marketing internacional. Ver el programa y condiciones.
Nos encanta hablar de posibles proyectos. Ponte en contacto con nosotros sin ningún compromiso