El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cinco razones por las que nuestra página de Facebook no consigue fans

Para muchas empresas, Facebook es uno de los principales valores de la empresa: encuentra nuevos clientes, convierte a los usuarios y consigue nuevos embajadores de marca. Así se invierte tiempo, presupuesto y energía en crear contenido que dinamice la comunidad e historias que puedan ser virales y compartidas por todos. Pero cuando, a pesar de todos estos esfuerzos, no se consigue aumentar la comunidad, las empresas empiezan a preocuparse, ¿qué es lo que están haciendo mal?

el método para conseguir fans en facebook

Pueden ser muchas las razones por las que una página en Facebook no consigue aumentar su número de fans. Que la frustración no nos invada, estudiemos los seis motivos más probables por los que una fan page no obtiene los resultados esperados en cuando a seguidores:

  1. La configuración de permisos está bloqueado a los usuarios. Esta idea parece absurda, ¿qué empresa puede bloquear la visualización de los contenidos de su perfil de Facebook? Pues es uno de los motivos más habituales y, por suerte, el que tiene más fácil solución. Es importante garantizar los niveles de privacidad de un perfil personal en Facebook, pero cuando se trata de una página de empresa, el contenido debe ser visible a todo el mundo. Para solucionar este problema, debemos comprobar que en la sección de administración de permisos no estamos restringiendo involuntariamente a nuestra audiencia.
  2. Nuestra página tiene una apariencia poco profesional o de mala calidad. Las imágenes borrosas, pixeladas, de baja resolución o dibujos o fotografías que no sean gráficamente convincentes, puedes echar para atrás a la audiencia. Es importante que gastemos un poco más en diseño gráfico y creemos una página en Facebook con un diseño atractivo y profesional.
  3. No compartimos ni difundimos la página. En nuestra web debemos dejar en un lugar visible los enlaces a redes sociales, ubicarlos junto con alguna llamada a la acción, así como incluir estos mismos enlaces en nuestras firmas de correo electrónico, newsletters o entradas en el blog. Si no compartimos activamente nuestra página de Facebook, resulta lógico que ésta no gane mucho impulso social.
  4. Pecar de subir mucho o poco contenido a nuestro perfil de Facebook. ¿Cuánto es suficiente? La frecuencia de publicación en una página corporativa debe ser aquella que garantice a los usuarios el recuerdo de quiénes somos y qué ofrecemos. Si es preciso, resulta útil utilizar un calendario editorial para saber cuántas actualizaciones realizar al día o a la semana.
  5. Hablar solo de nosotros mismos. Estar constantemente advirtiendo a nuestros usuarios de lo bien que hacemos las cosas, resulta aburrido y nada enriquecedor. No es recomendable utilizar la página profesional de Facebook como un escaparate para la autopromoción. Debemos tratar de ofrecer algo de valor a los usuarios: informarles, educarles y, por qué no, entretenerles.

Evitemos estas malas prácticas y empecemos con una dinámica diferente. Empecemos invitando a los usuarios de nuestro perfil personal, y luego sigamos potenciando la imagen del perfil en nuestros espacios corporativos fuera de las redes sociales: web, blog o email.

También podemos utilizar Facebook Ads como recurso adicional, ya que es una excelente plataforma de publicidad que nos ayudará para empezar a captar seguidores completamente segmentados.

Pero sobre todo, es preciso fomentar la conversación, de nada sirve subir contenidos a Facebook, sino creamos diálogo, debates y preguntas a nuestros seguidores. La participación del usuario es clave para no dar la sensación de que nuestro perfil es un muro, sino que es una comunidad de usuarios con intereses y gustos en común.

Imagen: Janaka Dharmasena

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?