El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Tus anuncios en Facebook no funcionan? Algo no estás haciendo bien

Muchas empresas piensan que los anuncios en Facebook no son rentables, que no funcionan. Lo cierto es que, muchas de estas experiencias son fruto de malas gestiones. Si se utilizan de manera adecuada, se pueden llegar a obtener hasta un 600% de retorno de inversión. A continuación explicamos cómo.

¿Tus anuncios en Facebook no funcionan? Algo no estás haciendo bien

En primer lugar, deberíamos olvidarnos del pago por click tradicional. Muchas campañas en Google AdWords funcionan bien casi dejándolas en “piloto automático”. No es así con la red social del “Me Gusta”. Una vez que nuestro objetivo demográfico ha visto nuestro anuncio una y otra vez, la tasa de clicks caerá, y nuestro coste por click se elevará, destruyendo así el ROI. Para tener éxito con este tipo de anuncios, tenemos que preparar una campaña con un ciclo de vida corto. Lo ideal sería que no durase más de una semana.

Es importante que el anuncio sea llamativo. Muchas empresas utilizan su logotipo a modo de imagen y esta es una estrategia poco apropiada. Los anuncios con más éxito ignoran, curiosamente, por completo a la propia empresa en el copy y la imagen publicitaria. En su lugar, se centran en aquel producto o servicio que a la gente le apasiona. Solo hay que pensar en nuestro comportamiento de usuarios: cuando entramos en nuestro perfil de Facebook, ¿qué anuncios logran captar nuestra atención y por qué?

Los anuncios en Facebook fallan, 1 de cada 4 no funciona. Precisamente por esto deben tener una “esperanza de vida” corta. El usuario de Facebook no es igual que el de Google. En el buscador, introducimos un término de forma puntual y estamos pendientes en ese momento de encontrar aquello que necesitamos. El usuario de la red social está permanentemente en el entorno de Facebook, va a pasar por alto los anuncios si no somos lo suficientemente atractivos.

Los mejores anuncios se dirigen a los usuarios apasionados, a los cómplices con la marca, a los fieles de un producto, un servicio, una idea. Es un error crear un anuncio genérico, con un mensaje ambiguo, debemos ser claros.

Por otro lado, Facebook utiliza los “Me Gusta” de los usuarios para determinar quién puede ver nuestro anuncio. Por lo que, antes de iniciar una campaña hay que estudiar a los usuarios (podemos consultar los mejores usuarios con algún programa de medición y monitorización como Pirendo).

Y, por último, sobre el coste por click, la mejor estrategia es siempre hacer una oferta dentro del rango sugerido inicialmente. Una vez que el anuncio haya sido aprobado, podemos ir empezando a bajar la oferta hasta que llegue al umbral deseado. Eso sí, esta estrategia sólo funciona con un anuncio que tenga un buen copy, una excelente imagen y esté bien segmentado.

En definitiva, los anuncios de Facebook son un tesoro todavía sin descubrir: son más competitivos que los banners tradicionales, hay menos competencia que en AdWords y, si se siguen estos consejos, se conseguirá un mejor retorno de la inversión.

Imagen: Logobird.com

Más info: palmerwebmarketing.com

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?