El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Cómo usar las redes sociales para hacer más negocio?

Social Media Examiner, uno de los sitios de noticias sobre comunicación social más importantes, ha publicado recientemente los resultados de una encuesta sobre cómo los responsables de las principales marcas del mundo utilizan los medios sociales para hacer crecer sus negocios. Tomemos nota para aplicarlo a los nuestros.

Imagen: centraldesktop.com

En esta encuesta se recogieron datos de 2.887 participantes, en su mayoría seguidores de la cuenta de este medio en Twitter y los suscriptores de su newsletter de noticias. La mayoría de los participantes son de EE.UU., Reino Unido, Canadá y Australia. A pesar de las diferencias culturales que podamos encontrar entre estos países el nuestro, el objetivo del estudio se puede aplicar igualmente. La misión de esta encuesta era entender cómo trabajan los marketers o responsables de marketing en las redes sociales de sus marcas, sus principales preocupaciones, cómo organizan sus equipos de trabajo, sus herramientas favoritas, las redes sociales más utilizadas y sus estrategias B2B y B2C.

Cuánto más tiempo en redes sociales, mayores son los beneficios 

Según este estudio, el papel del Social Media Marketing se integra en las tareas de venta, comercialización y marketing de estos profesionales. Un significativo 64% de los marketers están utilizando las redes sociales durante 6 o más horas semanales y un 37% las utiliza 11 o más horas semanales. Pero este porcentaje va en aumento. Casi el 19% de los marketers pasan más de 20 horas a la semana en redes sociales.

A la vista de estos datos, cuanto más tiempo pasan estos responsables de marketing en las redes sociales, más (y mejores) beneficios pueden percibir de sus acciones. Entre los beneficios que el Social Media Marketing está trayendo a sus negocios se encuentra el aumento de tráfico, la exposición de su empresa, el crecimiento de sus contactos y la mejora en los rankings de búsqueda de los buscadores. El 74% de aquellos que pasan 40 horas en estas tareas, reconocen haber experimentado un importante crecimiento en los resultados de sus negocios.

El poder de la creación de contenidos 

Una de las principales conclusiones extraídas del estudio es que el contenido escrito original es el más importante para el marketing en redes sociales. Un notable 58% de los marketers afirmó que el contenido escrito original es uno de los aspectos más destacados de su estrategia en redes sociales, seguido de los activos visuales (un 19%).

También es importante el contenido de terceros en sus estrategias de marketing en redes sociales. Un 46% de los entrevistados reconocer usar contenido de terceros. Las empresas B2B son los más propensos a hacer curación contenido (78% frente al 69% en empresas B2C).

Las redes sociales que importan 

Facebook es el rey absoluto, seguido de Twitter y Linkedin. Más de la mitad de los marketers eligieron Facebook como su plataforma más importante, seguida de Linkedin, Twitter y luego blogs.

Los vendedores B2B tienen una ligera preferencia por Linkedin. Google plus sigue considerándose el gran reto para los departamentos de marketing, donde el 65% de los profesionales quieren aprender más sobre él y planean aumentar un 61% sus actividades en este medio durante lo que resta de 2014.

Sobre las herramientas que utilizan para gestionar y analizar su actividad en redes sociales, el 85% se siente como que no sabe qué herramientas son las que mejor cubren sus necesidades. Sólo el 31% de las empresas realizan inversión en una herramienta de análisis y más de 41% no utiliza una herramienta para publicar sus actualizaciones.

Nuestra experiencia en Noergia

La conclusión que podemos sacar del análisis de nuestros proyectos es que la herramienta adecuada depende principalmente del producto y tipo de comunicación de nuestro cliente.

Por ejemplo, Facebook nos funciona bien para empresas relacionadas con el bienestar personal, la educación o el tiempo libre. Aunque el público alcanzado por publicación cada vez es menor, cuando aciertas el impacto con Facebook puede ser tremendo. Así, por ejemplo, la semana pasada publicamos un post que logró más de 30.000 me gustas y fue visto por más de 100.000 personas.

Cuando se trata de productos o servicios más de ámbito profesional lo que mejor funciona es una cuenta de Twitter. La dificultad principal aquí es crear una comunidad que interaccione y unos ganchos que lleven realmente visitas a los lugares de conversión de la web del cliente. Para empezar a dar frutos la cuenta requiere unos meses trabajando con la estrategia y los contenidos adecuados y el uso de herramientas profesionales.

Linkedin nos ha funcionado muy bien para echar a andar proyectos: primeros contactos con potenciales clientes, discusiones, diseño y perfeccionamiento del producto, etc. Aquí ayuda mucho la existencia de grupos activos relacionados con los servicios a divulgar.

¿Te podemos ayudar en tu proyecto? ¡Ponte en contacto!

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

3 comentarios

  1. Como bien da a entender Eva, pasar tiempo en las redes sociales da sus frutos. Fundamentalmente, el Social Media Marketing aumenta el tráfico, la exposición de la empresa y la visibilidad de los valores corporativos, así como también ayuda a que la base de contactos crezca y se mejore el posicionamiento en el ranking de búsqueda. Ahora bien, si lo que están buscando es poder viralizar contenido y socializar las Campañas de comunicación, quisiera recomendarles unificar las estrategias de Social Media con el Email Marketing. Les comparto este interesante post de @fromDoppler en el que comprenderán porqué la unión hace la fuerza: http://blog.fromdoppler.com/email-marketing-social-media-la-union-hace-la-fuerza/ Saludos, @meldiazch

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?