El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Cómo puedes conseguir aumentar un 275% de engagement en tu perfil de Facebook?

Facebook es un escaparate ideal para las empresas pero lograr un engagement elevado y continuo para tu marca puede resultar complicado si no estás preparado para ello.

cambiar2

Como escaparate para las marcas, grandes, pequeñas e incluso personales, Facebook sin duda es una gran opción. Son cuatro los factores que convierten a Facebook en este gran escaparate, y que lo hacen imprescindible para cualquier negocio:

  • Es una red social que posee sobre 1.500 millones de usuarios en todo el mundo.
  • 699 millones de usuarios se conectaron a diario a Facebook en 2011, esta cifra se incrementa cada año.
  • Un usuario pasa de media unas 15 horas y 33 minutos al mes conectado a la red social de Mark Zuckerberg.
  • 5 millones de páginas web se han integrado ya con Facebook.

1

Teniendo todo este público a tu alcance, ¿Cómo puedes alcanzar un mayor engagement en tu perfil o página de Facebook? Pues con unos sencillos consejos que no te será complicado seguir.

La empresa Quicksprout ha elaborado un informe en forma de infografía que reúne ciertos trucos o consejos que te pueden resultar de ayuda a la hora de aumentar hasta un increíble 275% el engagement de tu perfil o página de Facebook.

3

Consejos para mejorar el engagement

  • Post: Debes asegurarte que tus publicaciones no superen los 80 caracteres, ya que al parecer este tipo de post obtienen hasta un 23% más de interacciones por parte de los usuarios de Facebook. A mayor interacción mayor engagement.
  • Emoticonos: Utilizar emoticonos en las publicaciones también proporciona cercanía con los usuarios, además de ayudar a transmitir mejor el mensaje. Esto ayuda a generar hasta un 33% más comentarios que sin emoticonos.
  • Preguntas: Una pregunta en realidad no deja de ser una llamada a la acción, que invita al usuario a participar con un comentario o una opinión respecto a un tema. Cuantas opiniones recibes al día sobre cualquier asunto sin haber pedido dicha opinión. Pues imagina si la pides. Incluyendo preguntas en tus post, puedes obtener hasta un 100% más comentarios (o incluso más) que sin ellas.
  • Fin de semana: las tasas de engagement son más elevadas conforme se aproxima el fin de semana. Así, un jueves o los viernes podemos alcanzar un 18% más sobre la media semanal, mientras que un sábado y domingo puede aumentar hasta un 32% más.
  • Franja horaria: hablando de momentos, a partir de las 13 horas y las 16 horas es el mejor momento para publicar ya que los usuarios parecen ser propensos a compartir más en estas horas. Esto sumado con el punto anterior, nos señala esta franja horaria en un fin de semana como momento perfecto para publicar un post importante.
  • Citas: utilizar citas, frases célebres, quotes o como quieras llamarlos, consiguen que un post logre que los usuarios compartan hasta un 19% más y den a “me gusta” hasta un 26% que de tratarse de un post normal.
  • Concursos: si vas a crear un concurso, ten en cuenta que los usuarios son más propensos a participar si tan sólo tienen que darle a “me gusta”. Hasta un 35% de los usuarios e Facebook están dispuestos a hacer clic en “me gusta” si es la condición para participar en un concurso.
  • Temas: por supuesto el tema que se trate en el post, ayudará o no a que este se comparta mejor o peor. Entre los temas que mejor se comparten entre los usuarios de Facebook nos encontramos (de más a menos) con el sexo, mensajes positivos, educación y aprendizaje, tecnología y social media, comida y bebida, viajes, películas y televisión, música y artes, salud y deporte, y por último la moda y las compras.
  • Títulos: además de todo lo anterior, puede ayudarte también este dato curioso. Entre las palabras incluidas en los títulos del post, que más contribuyen a compartir en Facebook, son: “Facebook”, “Por qué” “Más” “Mundo”, “Cómo”, “Salud” y “Mejor”. Por tanto, si puedes incluye alguna o varias de estas palabras en tu publicación.
  • Fotografías: los post con fotografías pueden lograr hasta un 39% más de interacción por parte de tus seguidores. 

Facebook se ha convertido en una herramienta crítica para los negocios online. Así lo consideran un 42% de los vendedores. Sólo en USA, el 80% de los usuarios están prefiriendo Facebook como medio de contacto con las empresas.

¿Crees que te puede beneficiar el Inbound Marketing o prefieres el marketing tradicional?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?