El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Cuál es la mejor hora para publicar en redes sociales?

El tiempo es clave para el éxito en Social Media. Dar con los horarios de nuestros usuarios potenciales y clientes en redes sociales resulta fundamental para construir estrategias de éxito.

ID-10022161

Hay dos aspectos a la par importantes en Social Media: la creación de un buen contenido (ya conocemos la “manida” frase de ‘El contenido es el rey’) y llegar a la audiencia que nos va a comprar o que va a realizar una transacción hacia nuestro negocio. A primera vista, puede que la empresa solo sea capaz de controlar uno de los dos elementos: el contenido, porque llegar a su público es mucho más difícil. Sí, es cierto, resulta complicado llegar al usuario porque no tenemos una cámara siguiéndole que nos indique en qué momento se conecta para “bombardearle” con las noticias de nuestra empresa, pero hay ciertas variables y estudios que nos indican cuándo nuestro público está activo y en línea.

Los mensajes sociales no esperan a ser vistos como ocurre con el correo electrónico. El constante flujo de gente y de contenido de las redes sociales supone un reto para las empresas, pero también una gran oportunidad. Para conectar con los clientes potenciales hace falta crear publicaciones con el enfoque acertado a fin de competir con éxito en este medio.

Cuidado con programar contenido en redes sociales

No cabe la menor duda que programar contenido en redes sociales libera a muchas empresas de un importante trabajo pero, la programación sin controlar puede crear un importante daño a nuestra estrategia social.

Muchas empresas se tienden a publicar en horas punta o cada dos o tres horas, varias veces al día o todos los días. ¿Esto es perjudicial para la empresa? ¿Quiere decir que sus mensajes se verán menos? Puede ser que sí, o puede ser que no. Depende de cómo sea el comportamiento de su audiencia.

Los datos históricos son importantes, pero no pueden predecir con precisión el mejor momento para publicar contenidos en el futuro, o en el día. Los niveles de audiencia fluctúan de un día para otro y son diferentes en las distintas horas del día. Esta idea supone avanzar hacia un enfoque nuevo para aplicaciones de gestión de contenido en redes sociales, que se base en nuevas tecnologías con algoritmos y análisis de palabras claves que nos permitan localizar picos en donde la audiencia esté más comprometida, para impulsar el alcance de las publicaciones corporativas.

Publicar contenido en redes sociales estudiando el tiempo real

Tan importante como es el tipo de contenido que publicamos, es el tipo de publicación. De nada sirve generar toneladas de contenido. A veces es mejor, publicar menos pero hacerlo en el momento en el que nuestros usuarios estén más activos.

Este enfoque está basado en el trabajo en tiempo real para que nuestra estrategia de publicación no quede en “agua de borrajas”. Recordemos lo que consiguió Oreo en la Super Bowl el pasado año, cuando en medio del impresionante apagón en el estado, apareció en las redes  un tuit con la frase “you can still dunk in the dark” (“puedes mojarla incluso en la oscuridad”). Esta sencilla acción consiguió más de 10.000 retuits en una hora.

Las marcas que escuchan en tiempo real y utilizan esta información para readaptar sus campañas o responder a sus clientes son las que realmente están obteniendo resultados positivos en Social Media.

En Noergia, por ejemplo, hemos descubierto que la mejor hora para publicar los temas relacionados con libros es a última hora de la tarde, probablemente porque la mayoría de los escritores trabaja en otra cosa y es en su tiempo libre cuando se preocupan de su labor literaria.

Algunas herramientas para utilizar el tiempo real en redes sociales

ReSearch.ly cuenta con un servicio para realizar búsquedas en Twitter a tiempo real, gratuito durante 6 días y con un coste de 99 dólares al mes. Se puede rastrear conversaciones, segmentar resultados (por ubicación, grados de separación entre usuarios, etc) y representarlos gráficamente.

Twitter Search también es una estupenda herramienta para encontrar aquellas tendencias en la red social del pajarito azul y para utilizarlas a favor de la empresa y en términos comerciales.

The Internet in Real Time refleja con códigos de color desde el número de compras en Amazon hasta las descargas en Google Play y App Store, pasando por las cuentas creadas en Whatsapp, los checkins de Facebook o los minutos de llamadas registrados en Skype.

CoesComunicación, una empresa costarricense, también ofrece un servicio en tiempo real. Se inicia en el mercado con una aplicación con un robusto sistema de análisis y gráficos personalizados de la información previamente establecida por el usuario, para filtrar de manera dinámica las variables que desee analizar.

La oferta de aplicación para analizar las tendencias en tiempo real en las redes sociales sigue creciendo. Y no sería extraño encontrarnos con más novedades sobre esto en los próximos meses o incluso semanas.

Imagen: freedigitalphotos

Más info: socialflow, emarketer

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?