El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cómo y por qué adaptar tu empresa al smartphone

El uso de Smartphones (móviles con los que se puede navegar por Internet) entre la población española se ha disparado en el último año. Por tanto, la necesidad de tenerlos en cuenta en cualquier plan de marketing, también. El informe de Consumo de Medios de comunicación móvil de InMobi 2014 observa que la mayoría de los usuarios ya acceden a Internet mediante móviles y que, de estos, el 68% ya ha comprado vía móvil y, del resto, la mayoría prevén hacerlo en menos de un año.

webs-moviles.en-asturias

Ante esta situación, y tal y como explica la web Internacional Digital Marketing a través de su post “Why mobile optimisation can boost your bussines. Globally”, las empresas están invirtiendo en el mercado móvil. Empiezan a tener claro que deben gastar una parte de su presupuesto de marketing en adaptar su webs a los dispositivos móviles y en hacer aplicaciones para los mismos, sobre todo en mercados internacionales.

Pero, ¿se consigue con ello beneficios?La respuesta es SI y vamos a ver las razones.

 

¿Hay retorno de la inversión cuando hablamos de smartphones?

 

  1. La mayoría de usuarios acceden a Internet desde smartphones o Tablets

Si observamos el siguiente gráfico podemos ver como los Smartphones son el medio más utilizado para acceder a Internet. En algunos países emergentes, incluso, los dispositivos móviles son casi el único medio de entrada como en el caso de la India o de Sudáfrica.

Luego, quien quiera vender por Internet, deberá optimizar sus contenidos para móvil y Tablet.

Uso del móvil para acceder a Internet

  1. El móvil se utiliza mientras se ve la televisión, esto genera beneficios

Uso del móvil ante el televisorDe acuerdo con un estudio de KPCP, el 84% de los usuarios utilizan su móvil o tablet al mismo tiempo que ven la televisión. Pero, realmente lo que nos preocupa e interesa es aquello que el público realiza durante el acceso a dichos dispositivos de forma simultánea:

Como vemos en el gráfico anterior un gran porcentaje de televidentes se dedica a comprar con sus dispositivos al mismo tiempo que ven la televisión y muchas de esas compras corresponden a productos anunciados en ese momento. Además, son seguidores de las Redes Sociales de los programas que ven, lo que permite que puedan interactuar.

La combinación TV + móvil o tablet ha convertido las sobremesas ante la tele en el gran momento del consumo.

  1. Se trata de un mercado en crecimiento:

Nos encontramos ante una nueva plataforma que prevé crecer mucho más en los próximos años. Según un estudio realizado por Doofiner, en el último semestre de este año 2014, las compras a través de los Smartphones han aumentado un 12%. Los valores de estas compras suelen estar entre los 42 y 88 euros. En consecuencia, todas las ventajas anteriores irán en aumento.

  1. Influencia en la decisión de compra

 Aunque el usuario de un smartphone no tenga costumbre de usarlo para comprar, sí lo usa para comparar precios, mirar disponibilidades y rastrear ofertas. Por eso, incluso los negocios más tradicionales harían bien en optimizar sus páginas web para facilitar las búsquedas a estos usuarios.

 

Prepararse para aprovechar la irrupción de los smartphones

Optimizar las webs para los formatos móviles y tener en cuenta la simultaneidad de uso de las diferentes plataformas es fundamental para incrementar las ventas, ya que nos ofrece una oportunidad para ganar un comprador pero también, si no lo hacemos, para perderlo.

 

Pero, ¿qué hacer si todavía no se tiene una versión multidispositivo?

Las páginas webs más habituales son estáticas. Se ven bien en un monitor, pero resultan farragosas para ser vistas en un móvil, por grande que sea la pantalla de éste. Existen dos soluciones básicas para ofrecer al usuario una navegación agradable por nuestra página:

Página para móviles

Se crea una página exclusiva para móviles. Los contenidos aparecen más resumidos, hay menos imágenes y menos botones de acción. Esto favorece el posicionamiento de la web en búsquedas desde móviles, ya que Google les da prioridad. No se debe usar Flash, ya que todos los móviles con sistema operativo IOS (Apple) no lo permiten. Tiene, además, el inconveniente que es una página que hay que actualizar por separado de la web normal.

Diseño responsivo

El diseño responsivo ha venido a resolver de manera satisfactoria gran parte de los problemas que plantea la profusión de dispositivos. Webs desarrolladas con esta técnica permiten que textos e imágenes se adapten en anchura al dispositivo que se esté usando y coloca la información de tal forma que solo se necesita hacer scroll vertical. Las herramientas de creación de webs como WordPress ya incluyen temas responsivos, con lo que es muy fácil crear nuevas webs que se autoadapten a todos los dispositivos. A continuación podemos ver un ejemplo de una plantilla WordPress con diseño responsivo, usado por una empresa de Asturias:

 

web espectacular

Y vista en un móvil:

web responsiva empresa avilés

 

 

Conclusión

Si aún no has optimizado tus contenidos para los nuevos dispositivos, no tardes o perderás un tren que ya ha salido. No es difícil y tampoco es caro.

 

Si necesitas consejo, te podemos ayudar.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?