Google tiene tantos servicios y herramientas que resulta complicado conocerlos todos. El grande de la red tiene mucho más que ofrecernos más allá de Google Calendar o Gmail. Bien seamos usuarios o programadores, cualquiera de estas aplicaciones resultan la mar de prácticas.
¿En serio pensábamos que Google sólo iba a quedarse en su famoso Chrome o YouTube? La ambiciosa compañía americana se ha propuesto expandirse mucho más allá. Aunque no todas sus herramientas sean tan conocidas y ambiciosas, otras pueden ser prácticas para los negocios. Y, lo mejor de todo, la mayoría de estas herramientas son gratuitas.
1. Google Web Designer
Sustituir los banners en Flash en banner basados en HTML5 es uno de los quebraderos de cabeza de la mayor parte de programadores y webmaster. Recordemos que ni Google indexa sitios web hecho en Flash ni tampoco iOS.
Google creó su herramienta Web Designer que permite a los anunciantes crear banners simples en HTML5 para móviles y dispositivos de escritorio mediante el uso de animaciones CSSS3. La interfaz de usuario es tan fácil que se puede utilizar sin necesidad de conocer el código.
La principal ventaja es que se trata de software libre. Por ahora, la herramienta que está en fase beta, sólo permite hacer cambios en banners, aunque como su nombre indica posiblemente más adelante podrá utilizarse en sitios webs completamente diseñados en Flash. Habrá que estar atentos.
2. Google Consumer Survey
Es servicio permite facilitar la investigación de mercado, con una herramienta completamente personalizada. Las encuestas se muestran en sitios donde se necesita pagar una cuenta Premium. Como alternativa, el sitio web puede utilizar la Consmer Survey de Google que pagar por el contenido, en lugar de los usuarios.
Si se necesita respuestas para preguntas urgentes, basta con crear una encuesta con un máximo de 10 preguntas y Google recogerá las respuestas de su grupo objetivo. Las encuestas se muestras en diferentes sitios web, sitios de referencia, etc. siempre que hayamos dado permiso para ello. No es necesario incluir cuestiones demográficas, ya que Google recopila automáticamente la información del historial del navegador del usuario logueado con su cuenta de Google.
Esta herramienta todavía sólo está disponible en algunos países, pero muy pronto llegará a España, por lo que conviene conocer el servicio para estar preparados.
3. Full Value of Mobile
¿Realmente nos compensa tener una tienda online adaptada a dispositivos móviles? ¿Cuánto va a suponer en beneficios contar con una web móvil? La herramienta Full Value of Mobile nos saca de dudas, ya que ayuda a medir el valor móvil a la empresa.
Con esta calculadora podemos meter los datos manualmente o importarlos de nuestra cuenta de AdWords. Estudiará nuestro sitio móvil, la descarga de apps, las llamadas realizadas por los usuarios, las compras realizadas a través de dispositivos y las ventas de nuestra tienda online, y nos dará un datos relativo al ROI.
4. Google App Engine
Google App Engine nos permite escribir código y crear aplicaciones web. Es sencilla de usar, fácil de administrar, no hay cargos de servidor ni limitaciones. Una herramienta muy útil para programadores ya que es compatible con 4 lenguajes de programación Python, Java, PHP y Go.
La versión gratuita tiene unas limitaciones, si se necesita ampliar las características de la herramienta o espacio extra, tendremos que migrar a la versión de pago.
5. Google Correlate
Una herramienta especialmente útil para aquellos responsables de posicionamiento web SEO y SEM. Google Correlate encuentra patrones de búsqueda que se corresponde con las tendencias actuales. Es parte de la famosa Google Trends, y ambas herramientas se correlaciones de una manera muy eficaz para permitir a las empresas ir un paso por delante de su competencia.
6. Google Ngram Viewer
También útil para los SEO, Google Ngram Viewer permite buscar y comparar palabras o grupos de palabras entre los libros que se han publicado desde el año 1500 hasta la actualidad. La búsqueda se puede hacer por diferentes idiomas y países. Es una forma de conocer la tendencia de popularidad en determinados periodos de tiempo.
7. Google Think Insights
Pensando en los empresarios, Google Think Insights arroja pistas, consejos e información sobre negocios de éxito. Aunque también podremos acceder a prácticas herramientas dentro del servicio como PageSpeed, que permite analizar sitios web y optimizar campañas de publicidad.
8. Get Your Business Online
La aplicación de Google, Get Your Business Online, ofrece a pequeños negocios recursos muy prácticos para tener una web propia que permita ser encontrada en el buscador.
Incluye herramientas para hacer una página, lecciones sobre cómo funciona el buscador, tutoriales de AdWords y otras muchas herramientas para webmaster. Clases prácticas y gratuitas de manos del mejor.
9. Google Public Data Explorer
Google Public Data Explorer es un completo directorio de datos públicos. Tiene versión en diferentes idiomas, incluido el español. Permite consultar todo tipo de datos contenidos en bases públicas: como Eurostat, Instituto Nacional de Estadística, entre otros.
Fantástico si nos dedicamos a la creación de contenidos, práctico para periodistas, redactores o, simplemente, curiosos.
10. Google Fonts
Si te dedicas al diseño seguramente conoces Google Fonts. Esta aplicación es libre, gratuita para buscar y descargar tipos de fuentes tipográficas. Se pueden aplicar todo tipo de filtros a la búsqueda y, además, dispone de una función muy práctica: la descarga en lote, para bajarse varios archivos a la vez comprimidos en un .zip.
¿Conoces alguna de estas herramientas? ¿Conoces alguna otra herramienta más que no hayamos citado? ¡Esperamos tus comentarios!
Más información: 14 Google Tools You Didn’t Know Existed en Mashable
Un comentario
Los comentarios están cerrados.