El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Qué pasará en marketing digital en 2014?

Si se tiene en cuenta el desarrollo que han tenido las redes sociales y el marketing digital en general en los últimos tres años, es normal pensar que estamos ante el comienzo de una etapa donde el Big Data abre nuevas puertas y cuyo verdadero aprovechamiento comienza en este 2014 que está llamando a la puerta.

Foto procedente de http://www.morguefile.com/archive

Big Data, una palabra que nos será familiar en breve

El término Big Data, traducido en español como macro datos, engloba todas las informaciones que se obtienen mediante el avance de la tecnología. Por describirlo de una manera gráfica, cada paso que hacemos en Internet genera unos datos: si utilizamos redes sociales, desde dónde lo hacemos, si pinchamos en los anuncios, qué música escuchamos, nuestras aficiones…y todo ello, multiplicado por los millones de usuarios de la red, crea una inmensa base de datos que se analiza mediante programas especiales y que pueden aplicarse en campos muy diversos. Por ejemplo, el Big Data permite cruzar los registros de pacientes de cierta enfermedad y evaluar los puntos comunes para lograr describir mejor el agente patógeno y así se avanza mucho más rápido en la búsqueda de la cura.

Respecto al comercio, permite estudiar los comportamientos de productores, clientes y proveedores. Aprovechar los recursos que ofrece el Big Data puede llevarnos a un mejor conocimiento de nuestra audiencia o clientes potenciales, para segmentar el mercado y ofrecer justamente lo que demandan. Este recurso sirve también para analizar la evolución prevista para ciertos sectores de negocio, lo que puede ser muy útil para emprendedores antes de poner en marcha sus proyectos.

Google+, ahora sí

Si en 2013 Google + ha tenido un desarrollo muy notable, en 2014 aumentará su ascensión. Un perfil bien desarrollado en esta plataforma ayuda a posicionarnos en SEO orgánico ya que los últimos algoritmos aplicados por Google tienen muy en cuenta el Author Rank. El Author Rank (o AR) es un baremo de análisis que utiliza Google para evaluar al creador de un contenido. Se basa en  el número de visitas que tienen los contenidos, el número de links que llevan a esa página, etc. Cuanta más importancia le dé Google a quien firma los post, mejor posicionada estará esa web. A la hora de obtener buenas puntuaciones que nos coloquen más arriba en Google y que, por tanto, haga más fácil el encontrarnos, también es muy importante el contenido que publiquemos. Seguir una estrategia de calidad es aconsejable también desde el punto de vista de los clientes (reales o potenciales), ya que así es más probable que se genere una relación entre la empresa y los consumidores que después pueda generar leads que deriven en ventas.

Microvídeo, el nuevo de la clase

Es previsible un cambio en los formatos. Ahora mismo, nos encontramos en un momento de dominio de la imagen, por ello, cada vez es más frecuente encontrar microvídeos para presentar empresas o productos, como resúmenes de nuestro currículo o como píldoras virales que se comparten a través de Twitter, Whatsapp u otras plataformas. Esto podría ser muy útil por ejemplo para el sector del turismo. El próximo año esta tendencia irá en aumento. También hay que tener en cuenta que Instagram permite integrar vídeos y que se espera un crecimiento importante de Vine.

Ver un ejemplo.

Redes sociales

Tanto Pinterest como Instagram ofrecen la posibilidad de anunciarse y, mientras estos soportes no estén masificados, estar ahí antes que la competencia puede resultar una ventaja competitiva.

En el caso de Linkedin, sus desarrolladores parecen dirigirse al Bussiness to Bussiness, es decir a los intercambios de productos o servicios directamente entre empresas. Por ejemplo, una gran empresa de informática que busca profesionales independientes que diseñen aplicaciones.

Es necesario cambiar la mentalidad de que Linkedin es un lugar donde colgar nuestro currículo y sacarle rentabilidad a todas las posibilidades que ofrece por ejemplo a través de los grupos, donde personas interesadas en un mismo tema (procedentes de todo el planeta), pueden compartir opiniones, conocimientos y productos.

Twitter se ha convertido en la fuente de noticias más importante del mundo. Todo parece encontrarse entre esos 140 caracteres y categorizarse mediante hashtags. En relación con esto, será muy importante el Influencers Marketing, es decir aprovechar el tirón de ciertas personalidades en las diferentes temáticas, colaborar con estos usuarios influyentes para aumentar nuestro peso online, el conocimiento de nuestra marca, etc.

Movilidad

No hay que perder de vista las plataformas móviles. El diseño de nuestros contenidos debe ser adaptable a la pantalla del móvil, de la tableta, etc. ya que es desde ahí de donde vendrán la mayoría de las interacciones. Por ejemplo, ya es muy habitual leer el periódico a través del móvil aprovechando el rato del desayuno o del camino al trabajo en transporte público.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?