El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Pyme: cómo vender en el extranjero con ayuda de medios digitales

Internacionalización digital

La búsqueda de nuevos mercados fuera de nuestras fronteras se está convirtiendo en una necesidad para casi todas las empresas. Una vez que una empresa es consciente que debe iniciar su proceso de internacionalización, lo primero que debería tener claro es que su éxito se sustentará sobre tres pilares que deberá construir en el país al que desee exportar: deberá tener presencia en ese mercado, deberá dar a conocer su marca y, lo más difícil, deberá generar confianza.

casa, pájaro y marca

Tradicionalmente estos pilares se han construido a base de buscar socios locales o distribuidores, visitas a ferias, viajes comerciales, publicidad, etc. Un camino largo y a menudo costoso en tiempo y recursos, sobre todo para una pyme. Sin embargo, las nuevas tecnologías y los medios sociales han abierto un campo de nuevas  posibilidades para una internacionalización más focalizada, controlada y con menos coste.

Así, la presencia física en otro país la podemos sustituir por una presencia en Internet con páginas informativas, tienda digital y redes sociales en el idioma de ese país. Nuestra marca se da a conocer con sencillas campañas publicitarias online y la confianza se genera construyendo pequeñas comunidades de interesados por nuestros productos con ayuda de las redes sociales.

Aún vendiendo poco al principio, este proceso nos permite identificar el tipo y comportamiento del potencial cliente, conocer a la competencia y los precios que maneja, se nos acercarán posibles distribuidores y podremos ir adaptando lentamente nuestra empresa a las nuevas necesidades.

La buena noticia es que, además, ahora el ICEX apoya este tipo de internacionalización, pues financia una parte importante del proyecto. Así Icex Next, que es como se llama el programa, ofrece asesoramiento y ayuda económica durante 24 meses para que cualquier pyme con un perfil interesante internacionalice.

El programa consiste en:

  • una asesoría inicial para evaluar el potencial exportador y hacer un análisis del modelo de negocio. El coste de esta asesoría es asumido completamente por el Icex.
  •  Un asesoramiento específico de hasta 60 h para la mejora de la competitividad. Es obligatoria la contratación de al menos 30h, en las cuales se diseñará el Plan de Internacionalización y se desarrollará el Plan de Negocio. Las otras 30h son para un asesoramiento específico enfocado a mejorar la competitividad

Noergia e Icex Next

Dentro del asesoramiento específico es dónde podéis contar con ayuda de especialistas en social media, tiendas digitales o publicidad online. Entre ellos también  podéis elegir los servicios de Noergia a través de mi persona. Para ello, una vez inscritos, sólo tendríais que seleccionar, en Web y Tecnología, la pestaña e-Commerce, donde aparezco.

consultor icexnext de tecnología

 Apoyo económico a la internacionalización por parte del Icex

El ICEX cofinancia el 50% de los gastos realizados por la empresa, siendo el apoyo total máximo de 12.700€. Aquí os dejo la tabla de cómo se reparte el dinero.

FINANCIACIÓN TOTAL 100% ICEX EMPRESA
Análisis modelo de negocio 300 € 300 € 0 €
FINANCIACIÓN TOTAL 50% ICEX 50% EMPRESA
Asesoramiento obligatorio 2.400 € 1.200 € 1.200 €
Asesoramiento voluntario 2.400 € 1.200 € 1.200 €
Gastos promoción + personal 20.000€ 10.000 € 10.000 €
TOTAL 25.100€ 12.700 € 12.400 €

Además, ICEX Next ofrece una bolsa de candidatos con perfil internacional para formar parte de vuestro departamento internacional.

En resumen, una interesante iniciativa para que cualquier pyme empiece a exportar minimizando riesgos.

Estoy a vuestra disposición para cualquier pregunta en info@noergia.com, o en los comentarios de este artículo.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

  1. Pingback: Noergia | EMPRENDEDORES EN ASTURIAS

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas y Internacionalización.
× ¿Cómo puedo ayudarte?