El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

10 buenos consejos sobre Social Media que las marcas a menudo ignoran

En este sector nunca se acabará sabiéndolo todo, teniendo en cuenta que cada día aparecen actualizaciones y nuevas pistas sobre cómo sacar el máximo partido a las redes sociales. 

10 buenos consejos sobre Social Media que las marcas a menudo ignoran

Muchos negocios y pequeñas empresas creen, de manera errónea, que utilizar los Social Media para su empresa es lo mismo que publicar su estado en sus perfiles personales. Hasta los expertos en redes sociales comparten entre ellos lecciones, creencias y experiencias para mejorar en su trabajo. Así que, pongámonos las pilas y empecemos a aplicar los consejos que nos dan aquellos los profesionales.

  1. Los medios sociales también ayudan al SEO: aunque no sustituye el trabajo de posicionamiento Web, si ayuda, y mucho. Hay que pensar que dos estrategias de marketing trabajan más y mejor que una sola. La participación en medios sociales influye en los resultados y rankings de búsqueda. Los buscadores entienden que si una empresa tiene más participación en sus perfiles de redes sociales ofrecerá un mayor valor al usuario. ¡Ojo! Nada de hacer trampas. Los seguidores tienen que ser “reales”, el bot de Google (o cualquier otro buscador) reconoce a sus “congéneres” en cuanto le ve el primer bit.
  2. No se pueden automatizar todas las actualizaciones: es cierto, las redes sociales llevan mucho tiempo, por lo que la automatización de las actualizaciones pueden ahorrarnos bastante trabajo pero restan el atractivo del social media. La “cruda realidad” es que los usuarios de redes sociales esperan hablar con otras personas (incluso cuando se dirigen a los perfiles corporativos de las empresas).
  3. El público objetivo de cualquier empresa utiliza redes sociales: los últimos estudios confirman que el 70% de la población adulta utiliza medios sociales. Sería un error pensar que nuestro público no tiene algún perfil social, porque si no lo tiene ahora, probablemente lo tendrá a corto plazo.
  4. A la hora de publicar contenido, la calidad prima sobre la calidad: no porque una empresa ofrezca más contenido generará más valor a sus usuarios. Lo cierto es que éstos se sentirán realmente abrumados cuanto más contenido reciban de las marcas. Hay que asegurarse que el contenido que ofrecemos se genera en su justa medida.
  5. No hay que externalizar el trabajo de gestión de redes sociales y “desentenderse”: contar con un profesional es importante pero también es clave que el propio CEO, gerente, director comercial o responsable del servicio de atención al cliente atienda a los usuarios, sobre todo cuando se trata de empresas de sectores muy técnicos o que requieran una formación concreta, como sería el caso del sector industrial.
  6. Así mismo, un becario no es la solución para llevar la representación de la empresa: las redes sociales no es sólo una estrategia de marketing de usar y tirar, es la imagen pública de la empresa. ¿Acaso dejaríamos que un becario, que está teniendo su primer acercamiento con la actividad profesional, llevase a sus espaldas el cierre de un importante acuerdo comercial para la empresa?
  7. Utilizar un manual o guía de estilo para responder o actualizar los perfiles de la empresa: de igual manera que se cuida el logotipo o el diseño de la página Web, también hay que cuidar el lenguaje y la gramática. Puede parecer un aspecto poco relevante, pero el usuario puede llegar a hacerse una imagen equivocada de una empresa que un día se dirige a sus usuarios en mayúsculas, otro día en minúsculas, que no respeta los signos de puntuación o que le trata tanto coloquialmente como de manera formal.
  8. Responder a los comentarios y preguntas de los seguidores: de igual manera que se atienden las preguntas de un cliente en una tienda física, se actúa ante un usuario en una red social. ¿Qué pasa con los comentarios negativos? Los expertos recomiendan “escoger con cuidado las batallas”. Es decir, algunos comentarios negativos están destinados sólo a conseguir cierta visibilidad. Hay que saber cuándo resulta apropiado dar un paso hacia atrás para no “añadir más leña al fuego”. Por otro lado, tampoco se deben eliminar los comentarios negativos que vienen por algún tipo de error por nuestra parte. Esta actitud sería vista como una falta de transparencia para la marca, y provocaría más comentarios negativos que el original.
  9. Las redes sociales por sí solas no hacen milagros de comunicación: para que el Social medial sea realmente efectivo, hay que invertir en estrategias, medios y marketing. ¿De qué sirve llevar a cabo estos consejos, si luego nuestra página Web tiene errores de arquitectura o usabilidad?
  10. Medir las acciones: el número de seguidores es importante, son una pieza importante del rompecabezas pero no es la única. Hay que pensar en un objetivo a la hora de gestionar las redes sociales: visibilidad, visitas a nuestra página, asistencia a un evento, la compra de un producto,… Es decir, que esos seguidores se conviertan en clientes.

¿Quieres ofrecer algún consejo extra? ¡Recuerda que si compartes tu experiencia, todos (incluso aquellos que creen que ya lo saben mucho) aprenderemos un poco más sobre Social Media! 🙂

Imagen thornleyfallis.ca

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?