El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Optimizando Google Analytics para tener un mayor rendimiento

Google Analytics es, sin duda, una de las mejores herramientas para los webmasters a la hora de conocer el rendimiento real de sus webs y blogs por la calidad de las estadísticas que ofrece y la posibilidad de vincular a él otros servicios, como por ejemplo, AdSense.

Pero, no podemos olvidar que, aunque una herramienta tenga un gran potencial, debemos ajustarla a nuestras necesidades, es decir, debemos configurarla de forma y manera que satisfaga nuestras necesidades, ya que, de otra forma, no servirá para nosotros.

Por este motivo, debemos tener en cuenta una serie de parámetros básicos que configurar en Google Analytics:

  • eliminar parámetros redundantes en las URLs: a veces nos encontramos con que las urls, tras el nombre de usuario, algo así como “session_xysa”, que lo que hace es mostrar distintas urls para una misma página en la sección de contenido de Analytics. Para evitar esto, en la configuración de la sección de administradores, debemos activar la opción de “exclude URL query parameter”.excluir parámetros redundantes de la url en Google Analytics
  • Optimizar el uso de las cuentas y la estructura de los perfiles: como todos sabemos, no todo vale para lo mismo. A distintos usos, distintos perfiles, algo que Analytics permite, ya que nos da la posibilidad de tener hasta 50 perfiles por cuenta de correo.
  • Haz una copia de seguridad de tus perfiles: una copia de seguridad de los perfiles que tenemos creados, nos permite recuperarlos en caso de que algo falle. Para ello, simplemente tenemos que crear un perfil con la misma configuración de administrador sin utilizar ningún filtro.
  • Hacer seguimiento del sitio web: de esta forma, podremos obtener información importante en cuanto a lo que la gente busca dentro de nuestra web. Para ello, basta con implementar el código de seguimiento desde el panel de administración.https://mail-attachment.googleusercontent.com/attachment/?ui=2&ik=b1427dc42e&view=att&th=13a4190e50d2d0d2&attid=0.2&disp=inline&realattid=f_h81w7vgj1&safe=1&zw&saduie=AG9B_P8-hG3szMLX0Y5llt5KlOmm&sadet=1349770748008&sads=7lvNj_RGs_dLBWp2bKSMdatQ4i8
  • Hacer un uso indebido de embudos y objetivos: esto puede provocar un análisis erróneo de los procesos de conversión y el abandono de nuestra web por parte del usuario, lo que nos llevaría a no optimizar las páginas más importantes. Por este motivo, debemos identificar los Objetivos basándonos en las URLs, en los eventos o incluso en el tiempo, además de configurar la meta y supervisar la recolección de datos para asegurar un seguimiento adecuado de objetivos y redireccionamientos.

Estos son una serie de consejos básicos para optimizar Google Analytics, pero, por supuesto hay muchísimos más.

¿Se te ocurre alguno?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

  1. Hola Inma Jimenez, ojala y pronto sigas publicando información sobre Google Analytics, la verdad es que pocas personas sabemos sacarle todo el provecho, y es que tiene muchísimas funciones, yo me incluyo entre esas personas. Saludos y gracias 😉

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Noergia_17_08_22_500px

Google Analytics es el sistema de estadísticas más utilizado por los expertos en marketing digital, incluso es poco común que un sitio web no emplee ... (leer más)

advanced-ecommerce-implantacion

¿Qué es el Comercio Electrónico Tradicional o Estándar de Google Analytics Google Analytics tiene una funcionalidad de seguimiento de comercio electrónico para webs con un ... (leer más)

NOERGIA_16_05_16

El proceso de recopilación de datos es habitual en el marketing digital, pero no todos son fiables. El Dirty Data se puede definir como

mano escribiendo analítica web

Cualquier estrategia de marketing online está dividida en diversas etapas, entre las que se encuentran la planificación, el desarrollo y, por supuesto, el análisis. La ... (leer más)

Los informes a final de mes suelen ser toda una odisea para negocios y responsables de marketing de empresas. Las herramientas recopilan tantos datos que, ... (leer más)

Uno de los términos más utilizados en marketing online y en el que trabajan las empresas es el embudo de compra o funnel. Un embudo ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Analítica web y Universal Analytics.
× ¿Cómo puedo ayudarte?