Ryanair está dando mucho que hablar últimamente. Sus últimos aterrizajes inesperados (varios durante este verano) junto con otros problemas que han perjudicado a la comodidad de sus pasajeros, han abierto multitud de debates en Internet, donde la mecha se ha encendido y las llamas apuntan amenazantes hacia esta compañía irlandesa. ¿Algunas de las últimas noticias? Al menos 4 aviones escasos de combustible en tan solo un par de meses, fraudes en sus billetes, engaños elevando el precio de los billetes al cambio de moneda o pasajeros sin aire acondicionado con temperaturas exteriores de 38º son algunas de las perlas que se pueden leer últimamente sobre la compañía.
Foto © Mikelo
La atención al cliente de Ryanair está dejando mucho que desear, empezando por su servicio pero siguiendo con la falta de atención al cilente a través de una compañía que tiene la mayoría de sus servicios subcontratados. Las reclamaciones se hacen cada vez más complicadas, lo que ha llevado a la publicación de todo tipo de informaciones que apuntan a los riesgos de viajar con la compañía, como la de Expansión, que aporta 15 razones para no hacerlo y solo una para confiar en la aerolínea irlandesa. ElMundoToday, sin embargo, bromea con un aterrizaje forzoso por falta de pasajeros.
¿A dónde lleva esta situación? Los pasajeros no dudan en comentar en sus redes sociales cada imprevisto que ocurre con Ryanair. Esto sin embargo no es nada extraordinario, ya que ya estamos acostumbrados a que tanto experiencias positivas como negativas corran por las redes sociales. Pero quizás lo que más está afectando es la imagen negativa que se está creando en torno a la marca. El hecho de que proliferen comentarios negativos continuamente y que afecten directamente al grupo de usuarios al que pertenecemos (área geográfica española) ha hecho también que aparezcan todo tipo de informaciones relacionadas por parte de los medios, como los ejemplos que se han mostrado anteriormente. La recopilación de algunos medios de los últimos desastres y el aumento de conversación en torno a los problemas que han tenido lugar aumenta el interés de la audiencia y a su vez, hace más interesante nuevos sucesos sobre la compañía.
Por el momento, parece ser que el hecho de que ofrezca un servicio económico siga atrayendo todavía a clientes, dispuestos a pagar menos por sus trayectos. Sin embargo, los servicios low cost no debería salir nunca caros para no perder su esencia y parece que los aviones de Ryanair, más que nunca, están perdiendo su rumbo.