El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Facebook vs Twitter: monitorización de tendencias

La monitorización de las tendencias y opiniones en Internet es fundamental para cualquier empresa. Gracias a ellas se puede saber ‘qué se cuece’ en Internet, pero también, cómo evolucionan los intereses del público objetivo, así como saber qué sucesos relevantes pueden influir en la percepción de la propia marca.

Foto © Dell’s Official Flickr Page

Con el protagonismo que han adquirido las redes sociales, esta monitorización es más sencilla. Son el reflejo de la opinión pública dentro de Internet, la casa del vox populi y la cuna en la que cualquier opinión es válida. El potencial de unas herramientas que permiten decir cualquier cosa sobre cualquier tema, quedando además las opiniones registradas, es exponencial en cuanto al uso de esta información. Adaptarse o morir, así funciona el entorno empresarial y para ello el análisis es clave, pero ¿funcionan para este fin todas las redes sociales por igual?

A principios de este mes se ha presentado un estudio realizado por Marketing Inteligence, dirigido por Digiman. Con el objetivo de descubrir de qué forma se utilizan las redes sociales para descubrir qué ocurre en Internet, se ha extraído que el 79,2% practica la monitorización en estas plataformas para obtener información sobre la competencia, el desarrollo de la industria o las tendencias que muestran los consumidores. Junto a estos datos, el informe destaca que el 84,2% de los encuestados no ha disminuido el tamaño de los equipos destinados a esta función.

Pero al concretar por redes sociales, parece que Twitter y LinkedIn son las más influyentes en este objetivo, con un 62,5% y 69,4% respectivamente en cuanto a su uso para monitorización por parte de las empresas. En este sentido, parece que Facebook y Google+ quedarían en un segundo plano cuando de monitorización se trata.

Las características particulares de Twitter han facilitado la monitorización de tendencias y la facilidad para fomentar la viralización cuando algo empieza a gestarse dentro de la propia plataforma. Gracias a los hashtag es sencillo realizar búsquedas sobre los temas que interesan, pero también, con el apartado correspondiente a los trending topics, es posible ver cuáles son los temas más populares del momento.

Pero no terminan aquí las posibilidades, ya que su barra de búsqueda permite encontrar lo que se habla sobre cualquier tema, ya que basta con escribir una palabra clave e iniciar la búsqueda. Esta es la ventaja de Twitter con respecto al resto de redes.

Si bien Facebook mejora poco a poco las prestaciones en cuanto a las estadísticas que ofrece de sus páginas, se centra en saber de qué forma los usuarios interactúan dentro de esas fronteras, pero no a nivel general dentro de la propia red.

En cuanto a LinkedIn, el potencial de sus grupos también permite encontrar un espacio de diálogo sobre nuevas tendencias, procesos de trabajo y novedades en el sector.

Parece ser que Google+ tiene todavía que encontrar su potencial. Si bien destaca por disponer de un perfil más técnico, es un buen lugar para recopilar intereses, pero sigue resultando difícil hacer compilaciones sobre cómo usan la plataforma sus usuarios en el sentido de: sobre qué hablan, qué comparten y quién participa.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?