El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Los Social Media y la mayor trampa en la que puedes caer al contratar una web

La página web es, no siempre pero a menudo, la plataforma entorno a la cual gira todo el proyecto de medios sociales de una marca. Como tal, es de vital importancia para nuestros esfuerzos de marketing digital que nos permita introducir cambios sin demasiadas complicaciones. Sin embargo, en un número asombroso de webs esto no es posible, lo que hipoteca desde el principio cualquier iniciativa de social media.

¿Por qué ocurre esto? Pues hay una razón histórica.

Todo empezó en los noventa cuando las empresas comenzaron a ver el potencial de una web y pidieron a programadores que se las desarrollaran. La programación se hacía “a pedal” y prácticamente cada web era a medida. Con el tiempo cada empresa de desarrollo fue creando sus herramientas que racionalizaban la programación y permitían reaprovechar desarrollos. Así nacieron las herramientas de creación y gestión de contenidos llamadas CMS (Content Management Systems).
Cada empresa creo el suyo, mejor o peor, que era el que conocía y mejor manejaba.
Al mismo tiempo surgieron CMS generalistas, tanto libres como comerciales, accesibles a cualquier programador. A día de hoy, estos CMS permiten desarrollar páginas web a velocidad de vértigo, sin siquiera precisar un gran conocimiento técnico. Joomla, Drupal, Magento o WordPress son algunos de las más conocidos. Podéis ver un ejemplo de web que desarrollamos en una tarde en: Filterqueen.

Y aquí es donde surge el problema: muchas empresas informáticas, cuando desarrollan una web, en lugar de usar una plataforma de uso general como las arriba mencionadas (cuando es posible, que evidentemente no siempre lo es), continúan usando sus propios CMS. Esto acarrea dos problemas: por un lado cada funcionalidad nueva de la web, tal como tener una nube de etiquetas, conexión a una nueva red social o una estadística de visitas, la empresa propietaria tiene que desarrollarla. Ese coste se imputa a los clientes y, como muchas empresas informáticas que empezaron programando webs han ido evolucionando hacia otros negocios – pero siguen haciendo webs como actividad residual -, el coste por cliente es alto. El mundo de la tecnología es opaco para los no iniciados y el cliente no se da cuenta que ha pagado por reinventar la rueda.

Por otro lado, los CMS propios suelen estar optimizados para el programador, no para el usuario. Por tanto, cualquier cambio en la página (cambiar un texto, el color de un botón o el sitio de una foto) hay que solicitarlo al desarrollador. Un principio básico del marketing digital es que es un proceso de prueba y error. Si queremos convertir visitantes en clientes en nuestra web o tienda online debemos experimentar continuamente con textos, colores y tamaños, debemos subir fotos e incluir enlaces. Si para hacerlo tenemos que pasar cada vez por la empresa de desarrollo, simplemente no lo haremos y nuestro proyecto de medios sociales morirá.

trampa para la web

Conclusión: si te planteas crear una web para tu empresa, cuida de no caer en la trampa de los gestores de contenidos propiedad de tu desarrollador.
Busca una empresa especializada que te ofrezca un buen diseño y gran usabilidad sobre un CMS generalista que te permita cambiar sus contenidos con facilidad. Compra diseño y contenido, no tecnología.

P.D. La tecnología es maravillosa y el desarrollo web a medida imprescindible, pero…¡ allí donde realmente se precisa!

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?