El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cambios en Facebook: cómo potenciar tu empresa con las nuevas fan pages

Como no podía ser de otro modo, Facebook ha vuelto a realizar un cambio estético en las páginas. Si hace poco le tocaban a los perfiles personales, a final de mes se impondrá el nuevo perfil para las páginas corporativas o páginas de fans. El aviso saltaba hace algunos días a los propietarios de estas páginas y aunque Facebook nos dé como margen para poner al día nuestros perfiles de empresa, hasta el próximo 30 de marzo, ya son muchos los que se han adelantado al cambio y presentan a sus seguidores este nuevo look.

¿Qué hay de nuevo en las páginas de fans de Facebook?

El diseño de las nuevas páginas de Facebook es muy similar al de una página personal. La red social quiere potenciar los aspectos visuales frente a los textuales, por eso las novedades se distribuyen en pequeños cuadros a lo largo de una línea temporal, tras una gran imagen de portada. Esta línea temporal permitirá acceder más rápido a la información sobre el negocio, los gustos y el contenido publicado en el perfil. Para los pequeños negocios esto supondrá una ventaja, ya que la información de contacto: teléfono, dirección, correo, etc. estará más visible que antes.

Facebook se lo pone más fácil a los administradores de las páginas de fans, para que puedan conocer las estadísticas de nuevos “me gusta”, notificaciones y la capacidad de viralizar y movilizar de los contenidos publicados. Esto nos ayudará a saber qué es lo que realmente les interesa a nuestros seguidores, de qué hablan con sus contactos, que contenidos comparten y cuáles ignoran.

Este nuevo panel de administración nos facilitará las cosas a la hora de monitorizar las actividades de nuestra página de fans, ya que no hará falta consultar varias fuentes, sino que encontraremos toda la información en un solo lugar. De esta manera podremos responder más rápido a los seguidores que escriban en nuestro muro, contestar a sus mensajes privados o también gestionar los permisos con otros administradores de la página.

Cambian también los tipos de mensajes, ya no sólo podremos actualizar nuestro estado, subir una imagen o generar una encuesta, ahora también podremos compartir con nuestros fans los eventos decisivos en la historia de nuestro.

¿Qué imagen de portada elegir para el nuevo perfil de Facebook?

De las cinco imágenes con las que contábamos en la parte superior de nuestra página, a modo de galería de fotos, pasaremos a una única imagen más gran de impactante. La foto de portada tendrá unas dimensiones de 851 x 315 píxeles pero, recuerda, debes aprovechar este espacio para colocar una imagen que seduzca pero sin caer en la tentación de realizar alguna de estas prácticas:

  • Crear un anuncio en el que aparezcan precios de compra o descuentos.
  • Información de contacto como el correo electrónico, nuestra dirección postal o la dirección de nuestra web.
  • Animar a la acción con frases como “Me gusta” o “Hazte fan”.
  • Inducir a error con frases engañosas o infringir la propiedad intelectual de terceros con fotografías o texto.

¿Qué pasará con mi página de “Bienvenidos”?

Las páginas de aterrizaje o landing pages que podían encontrarse los no fans de nuestra página en Facebook, sufrirán algunos cambios. Aunque todavía están trabajando en ello, podemos utilizar la aplicación tradicional de EasyPromos para realizar promociones o la de Antavo, adaptada a las nuevas características de las fan pages.

En vez de la galería de imágenes aparecerán las pestañas en la parte inferior de la portada. Las imágenes tienen unas dimensiones de 111 x 74 píxeles y podrás editarlas desde el Panel para administradores, haciendo clic en Administrar y seleccionando Editar la página en el menú desplegable. Haciendo clic en Aplicaciones y en Editar configuración de la aplicación correspondiente, podremos cambiar la imagen que verán nuestros seguidores.

Recuerda que ahora lo visual en Facebook cobra más protagonismo que nunca. Cuánto más atractiva hagas tu página a ojos del usuario, más probabilidad tendrás de que estos se conviertan en tus seguidores.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?