Cuando Facebook dio a conocer el botón de suscripción, de inmediato se supo que esto tendría una repercusión importante en el ámbito del social media, en especial en lo que se refiere a personalidades importantes de los medios: periodistas de renombre, estrellas de la farándula, políticos, etc. Y es que, por medio del botón de suscripción, Facebook solventó una ventaja exclusiva hasta el momento de las redes de noticias (por ejemplo Twitter): poder seguir actualizaciones públicas de usuarios populares.
Antes de ello, en Facebook, solo quedaba hacerse “amigo” de ese usuario famoso, o bien seguirlo a través de una página de fans. Pero, ¿cómo aprovechar al máximo esta novedosa posibilidad que nos ofrece Facebook? Estos son algunos consejos al respecto.
Comunicación extensiva
Es recomendable seguir llevando un doble perfil en Facebook, es decir, interactuar con el público a través de la página de fans y el perfil. Este último puede ser realizado incluso por varios administradores. En cambio, las actualizaciones en la página de fans deben ir más enfocadas a proyectar una imagen corporativa.
Se sabe que, en un futuro cercano, se tendrá la opción de migrar, de las páginas de fans a los perfiles con botón de suscripción. En este caso probablemente se sufra la perdida de contenidos acumulados en las páginas de fans, pero, en realidad es un “mal menor”, por el hecho de que los perfiles se pueden actualizar fácilmente a través de dispositivos móviles, y además- lo más importante- los perfiles son mucho más importantes y de mayor interés para los usuarios de Facebook.
Interacción eficaz
Una vez que se cuente con el botón de suscripción, hay que ser abiertos en cuanto a permitir numerosos seguidores por este mecanismo. Sin embargo, lo que sí debe evaluarse con atención, es cuales de los seguidores de nuestro perfil pueden comentar algo dentro de él. En este caso, hay que considerar que, aun cuando dejemos de ser “amigos” de algún usuario de Facebook, gracias al botón de suscripción, si él se encuentra suscrito a nuestro perfil, aun podremos llegar a esta persona con nuestras actualizaciones cotidianas.
De cualquier manera, cualquier actualización de perfil que hagamos en Facebook, debemos corroborar que se encuentra en status “público” y no “privado”, puesto que, sin ello, no tendrá el alcance masivo que más nos conviene.
El botón de suscripción de Facebook, si bien ha sido motivado por el empuje de otras redes sociales como Twitter y Google+, sin duda cambiará positivamente la comunicación en los espacios virtuales.