El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

5 claves de SEO para tiendas online en 2023

Si deseas tener éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico, más conocido como  e-commerce, montar una tienda virtual es solo el primer paso. Para atraer nuevos clientes y garantizar el crecimiento de tu negocio en línea, es importante implementar una estrategia de posicionamiento orgánico efectiva.

Por ello, exploraremos las claves principales para optimizar el SEO de tu tienda online y lograr que tu sitio web destaque en las primeras posiciones de Google. Desde la investigación de palabras clave hasta la optimización técnica y la creación de contenido relevante, descubrirás las mejores prácticas que te ayudarán a aumentar la visibilidad de tu tienda y atraer un tráfico cualificado que se convertirá en clientes satisfechos.

¿Preparado para llevar tu tienda online al siguiente nivel? En este artículo te daremos algunos consejos sobre cómo plantear tu estrategia, pero si quieres una formación más completa siempre puedes acceder a un curso SEO como el de Webpositer Academy. Puedes consultar todos los detalles en su propia página web ¡Comencemos!

¿Qué es el SEO para tiendas online?

Si estás familiarizado con el término SEO (Search Engine Optimization), sabrás que se trata de técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento de un sitio web en Internet. Ahora bien, ¿te has preguntado qué diferencia hay entre el SEO para una tienda online y el SEO para una página web convencional?

La clave está en el objetivo de una tienda online, que es conseguir ventas. Esto implica que existen aspectos más relevantes que otros a la hora de atraer tráfico y atraer a los usuarios adecuados.

Aunque la metodología para aplicar SEO en ambos tipos de sitios pueda parecer similar, en realidad hay diferencias claras en la funcionalidad, estructura y objetivos de cada uno. Por esta razón, antes de comenzar la optimización, es importante tener esto en cuenta.

Por ejemplo, optimizar una entrada de blog no es lo mismo que optimizar una página de producto. Mientras que el blog busca informar o entretener a los usuarios, la página de producto tiene como objetivo cerrar una venta rápidamente.

Por tanto, las prioridades deben ser:

  1. Detectar la intención de búsqueda del cliente.
  2. Facilitar su acceso al producto que está buscando.

SEO para tiendas online: ¿Por qué es necesario?

Si has llegado hasta aquí, seguramente estés buscando una solución para impulsar tus ventas, pero antes de adentrarnos en las 5 claves del SEO para tiendas online, es importante que reflexiones sobre estos datos realmente reveladores:

  • El 99,22% de los usuarios de Google solo eligen los resultados de la primera página. ¡Imagínate cuántas oportunidades estás perdiendo si no apareces allí!
  • El 53,3% del tráfico web proviene de búsquedas orgánicas. Es decir, si optimizas tu presencia en los motores de búsqueda, podrás atraer a más visitantes interesados en tus productos.
  • Hoy en día se realizan casi 90.000 búsquedas en Google. ¡Es una auténtica avalancha de posibilidades esperando a que te posiciones correctamente!
  • En comparación con las redes sociales, el SEO genera 10 veces más tráfico orgánico. Aunque las redes sociales son importantes, el SEO es la clave para obtener tráfico relevante y de calidad.

Como verás, estos datos demuestran la importancia vital del SEO para tu tienda online.

5 claves de SEO para tiendas online en 2023

Ahora que ya tienes un mayor conocimiento sobre el SEO para tiendas online, prepárate para tomar nota, porque a continuación conocerás los 5 factores clave que impulsarán el posicionamiento orgánico de tu tienda online.

  1. Investiga y selecciona tus palabras clave (Keyword research)

Cuando estás construyendo una estrategia de SEO para tiendas online, uno de los primeros pasos a dar es la búsqueda de las palabras clave adecuadas. 

En este punto, necesitas realizar un estudio para encontrar esas palabras clave transaccionales que son fundamentales para el posicionamiento de tu tienda. Estas palabras pueden estar relacionadas con los productos o servicios que ofreces, así como también con el contenido que utilizas para atraer a los clientes potenciales.

Ahora bien, un error muy común es simplemente hacer una lista de las palabras que se consideran son más importantes y tratar de posicionarlas de inmediato. Sin embargo, el problema con estas palabras es que es posible que no tengan suficiente volumen de búsqueda, lo que significa que estarías perdiendo tiempo y esfuerzo intentando posicionarlas.

Por tanto, a medida que las vayas identificando, analiza su volumen de búsqueda y el tráfico que pueden generar. 

Una herramienta que puede ayudarte en este proceso es Google AdWords, ya que ofrece un recurso gratuito para verificar el volumen de búsqueda de las palabras clave.

Un consejo adicional… ¡Utiliza keywords long tail!

Son aquellas formadas por más de dos palabras y describen de manera más específica la intención de búsqueda del usuario. Son una excelente opción porque suelen tener menos competencia debido a su especificidad.

Ejemplo:

  • Palabra clave: “comprar bicicletas».
  • Palabra clave long tail: «comprar bicicletas eléctricas plegables para ciudad».

  1. Construye una base sólida: Buena arquitectura web y velocidad de carga rápida

Ahora que has definido tus palabras clave y seguramente has creado un listado de contenidos para tu sitio web, ¡es momento de diseñar la arquitectura web!

Es importante que tu tienda cuente con una estructura jerárquica bien organizada, funcional y lógica

Imagina que tus visitantes ingresan a tu sitio web y, después de navegar unos minutos, se sienten perdidos, sin saber cómo encontrar el producto o servicio que desean o, peor aún, encuentran enlaces rotos. En esta situación, es muy probable que abandonen tu tienda y busquen a tu competencia.

Además, ten en cuenta que actualmente estamos acostumbrados a la velocidad. Por esa razón, también asegúrate de reducir el tiempo de carga.

  1. Optimiza la ficha de tus productos y haz que destaquen

Muchas tiendas en línea descuidan la descripción de sus productos y las imágenes que los acompañan. Pero, ¿adivina qué? Tu página será el escaparate de todo lo que vendas. Así que, si quieres triunfar en las ventas, necesitarás generar contenido de calidad, añadir imágenes llamativas, crear títulos que enganchen y ofrecer métodos de pago accesibles.

Pero antes, considera estos puntos:

  1. ¿Te tienta la idea de utilizar el texto descriptivo de los productos que deseas vender? ¡Error! Olvídate del «copy and paste». Google penaliza esta práctica al considerarla contenido duplicado. Así que mejor crea descripciones originales y auténticas.
  1. ¿Sabías que los videos explicativos pueden marcar la diferencia? No solo mejoran la conversión, sino que también aumentan el tiempo que los visitantes pasan en tu tienda online.
  1. ¿Qué mejor manera de convencer a los indecisos que compartir la experiencia de aquellos que ya te han comprado? Los comentarios positivos actúan como un imán para quienes aún están considerando realizar una compra. 

Y por último, pero no menos importante, comienza a utilizar imágenes propias considerando lo siguiente:

  • Cambia el nombre de las imágenes: elimina el nombre predeterminado y utiliza una palabra clave relevante para optimizar su visibilidad en los motores de búsqueda.
  • Correcto: bicicleta-electricas.jpg
  • Incorrecto: img1.jpg
  • Ajusta el tamaño de las imágenes: evita el desperdicio de recursos optimizando cada imagen. Utiliza el tamaño exacto necesario para mejorar la velocidad de carga de tu página.
  • Atributo ALT: Incluye una breve descripción de lo que se muestra en la imagen, preferiblemente utilizando palabras clave. Esto ayudará a mejorar la accesibilidad y la indexación de tus imágenes en los motores de búsqueda.

  1. Optimiza la navegación con Breadcrumbs

Para mejorar la navegabilidad de tu tienda online y facilitar la experiencia del usuario, los menús breadcrumbs son una herramienta que no deberías dejar de implementar. Si bien no tienen la misma relevancia que antes, estos enlaces mejoran la navegación entre las categorías y fichas de producto, permitiendo que los usuarios encuentren fácilmente el producto que desean comprar, así como otros productos relacionados. 

Además, les ofrece la posibilidad de regresar al sitio anterior y saber en todo momento en qué parte exacta de tu tienda se encuentran.

Tip extra: aprovecha algunas palabras clave relevantes de tu sitio web y utilízalas como anchor text en los menús breadcrumbs. Esto le proporciona señales importantes a Google sobre el contenido y temática de tu web.

  1. Realiza un enlazado interno estratégico

Siempre que trabajamos el posicionamiento orgánico, ya sea para una tienda online o cualquier otro tipo de sitio web, es importante considerar el internal linking como uno de los principales factores que intervienen en él. 

Lamentablemente, uno de los errores más comunes en las estrategias de SEO es enfocarse únicamente en destacar la página de inicio. Esto puede resultar especialmente perjudicial para los sitios web cuyo propósito principal es ofrecer productos y servicios. 

Es en este punto donde el enlazado interno se convierte en una herramienta altamente efectiva para destacar también las páginas internas del sitio web. Ahora bien, es fundamental realizar esta acción de manera planificada y estratégica. No se trata simplemente de «distribuir» URLs sin considerar su relevancia y propósito.

Con un enlazado interno bien pensado, podrás mejorar la estructura y la navegación de tu sitio, proporcionando una experiencia más fluida y relevante para tus visitantes.

En definitiva, el SEO es un camino lleno de desafíos técnicos que requiere tiempo y paciencia para obtener resultados. Sin embargo, en el mundo de las tiendas online, priorizar las tareas que pueden generar un impacto inmediato es clave para alcanzar el éxito a corto plazo, mientras se trabaja en paralelo en estrategias a más largo plazo. 

Y es que, en un mundo digital acelerado, la capacidad de actuar de manera ágil y estratégica puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Chico trabajando con su ordenador

A través de este post queremos trasladarte 4 razones de las que pocas guías SEO hablan, pero que consideramos concluyentes a la hora de decidir ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Posicionamiento web y Consultoria SEO.
× ¿Cómo puedo ayudarte?