El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿A qué red social volcar el presupuesto de estrategia digital?

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar en nuestras vidas, dejando un vacío para esa comunicación cercana que solíamos tener en persona. Tras el desconcierto inicial de los marketers ante el futuro incierto que asolaba, los últimos tiempos han demostrado que el ser humano es adaptable y es capaz de recrear espacios para lo social dentro del escenario digital, reviviendo redes sociales y potenciando otras.

Los últimos informes y análisis de tendencias de redes sociales nos permiten observar que las plataformas sociales se especializan y algunas están ganando impulso para ser dignas candidatas para obtener los presupuestos de medios digitales de empresas y organizaciones.

Se ha observado un crecimiento en canales de audiencia predominantemente joven, donde la información se consume a raudales y tan rápido que casi se desvanece. Ha subido al pódium el contenido en vídeo y audio, desbancando (todavía no por completo) a la palabra escrita.

Un inquieto (y desconfiado) consumidor

El estudio anual de redes sociales publicado por IAB Spain ha puesto de manifiesto la presente relación entre usuarios y marcas. Los primeros, cerca de 27 millones de personas en nuestro país, utilizan un promedio de 4,5 redes sociales. Aquí Whatsapp, Facebook y Youtube están a la cabeza. Y que esta frecuencia en el uso no lleve a confusión, porque no son precisamente las que dirigen el ranking de crecimiento en tiempo de consumo. Son TikTok, Twitch e Ivoox los que se llevan las medallas, plataformas que se utilizan para entretenerse, consumir, crear y seguir contenido.

La publicidad en redes sociales gusta de forma relativa a los usuarios, pero especialmente si ésta va acorde con sus intereses. Los Social Ads deben ser todavía un must have en toda estrategia digital que plantee una empresa pero siempre con condiciones y adaptada al ansia de entretenimiento y personalización que demanda el usuario.

Las redes sociales siguen siendo un espacio para la investigación previa antes de realizar una compra, encabezada por Instagram y TikTok. Información sobre la marca o el producto en cuestión que desee el usuario, que es compartida con reviews y opiniones de otros clientes que han realizado la compra.

Clubhouse y Twitch, nuevos participantes digitales

El crecimiento de Twitch está detrás del creciente interés de la marca. El número de emisoras mensuales casi se duplicó en 2020, de 3,6 a 6,9 millones. Y solo el mes pasado, se consumieron más de 2 mil millones de horas de contenido en la plataforma. A medida que Twitch crece y su demografía se diversifica, una nueva cohorte de marcas, incluidas aquellas que no se asocian convencionalmente con los juegos (el principal sector portador de contenido en esta red).

Una de las principales preocupaciones de Twitch es que es un medio difícil de controlar para las marcas. Las transmisiones de varias horas en directo son por naturaleza imposibles de escribir, y el mejor contenido se basa en la espontaneidad. Aun así, y a pesar de su dificultad, la plataforma sigue teniendo un importante interés para el marketing, especialmente dentro de un target objetivo joven y que disfruta de la interactividad.

Por otro lado, Clubhouse es una aplicación en su sentido más básico, pero la forma en la que se interactúa es diferente. Después de abrirla, al usuario se le presenta una lista de salas virtuales a las que puede unirse. Cada una de estas salas cuenta con un pequeño grupo de oradores que habla sobre cualquier tema que se pueda imaginar. El resto de usuarios forma parte de la audiencia que escucha la conversación. Toda esta experiencia se recibe en formato audio, pudiendo cambiar de sala cuando el usuario desee, solicitar hablar en una de estas salas o crea la suya propia para que otros se unan. Los usuarios nunca podrán encender su cámara para transmitir vídeo, ni tampoco podrán utilizar texto para decir algo.

Es difícil decir qué le depara el futuro a Clubhouse, pero por lo menos en este año, es una de las aplicaciones más populares. Sus nuevas características, los programas originales y las sugerencias de los creadores, tienen como objetivo seguir impulsando Clubhouse durante los próximos meses. Ya hay otras aplicaciones de la competencia que están intentando copiar su fórmula. Desde su debut, Twitter, Facebook, Reddit, LinkedIn, Spotify y otros han presentado características similares a las de Clubhouse. Queda por ver si se mantiene o no a largo plazo, pero lo cierto es que ya ha tenido un impacto masivo en una gran masa de usuarios. Y eso, tal y como está el panorama digital, no es poca cosa.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

mercado tradicional

Fuente: cminds.com A pesar que Facebook Marketplace fue estrenado hace casi dos años, muchos usuarios todavía tienen muchas dudas acerca de cómo es el proceso ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?