Si eres una pyme de la Comunidad de Extremadura y tienes un producto exportable puedes optar a las siguientes ayudas:
Plan de Preparación a la Exportación de la Empresa Extremeña
Ayuda para prepararse antes de iniciar el proceso de internacionalización.
Es requisito no haber exportado en ninguno de los últimos tres ejercicios.
La subvención será de un máximo de 1.500 € por beneficiario.
Plan de Internacionalización de la Empresa Extremeña (Pimex)
Si tu empresa está en una fase inicial de internacionalización en la que aún no exporte o lo haga esporádicamente.
Necesitas demostrar facturación en una actividad empresarial en 2019.
La subvención será de 3.000 € por beneficiario.
Plan de Consolidación en Mercados Internacionales
Dirigido a empresas con recorrido en exportación y que desean consolidar sus ventas internacionales.
Requiere haber exportado en, al menos, uno de los tres ejercicios anteriores al de la convocatoria.
Se debe aportar un plan de acción en el que la empresa solicitante indique los mercados de destino de
sus exportaciones y las acciones comerciales que pretende desarrollar para consolidar dichos mercados.
La subvención será de 3.500 € por beneficiario.
CONQUISTA: Programa de Acceso a Nuevos Mercados Industriales Internacionales
Si tu empresa es del sector industrial (ver el anexo V de la convocatoria) y se dirige a mercados complejos, esta ayuda te facilitará el acceso por medio del conocimiento y la superación de barreras técnicas y/o comerciales.
Tu empresa debe contar con un departamento de exportación y deberá haber realizado exportaciones durante los últimos dos años.
La subvención será de 3.500 € por beneficiario.
Programa de Consorcios de Exportación
Las agrupaciones empresariales son una estrategia clave a la hora de internacionalizar. Esta ayuda facilita la creación de grupos empresariales de intereses afines para acometer la conquista de nuevos mercados.
- Los consorcios deberán estar compuestos por un mínimo de tres sociedades mercantiles, comunidades de bienes o autónomos.
- Al menos uno de los integrantes del consorcio deberá tener experiencia exportadora en el ejercicio 2019.
- Se deberá presentar un Proyecto de Internacionalización conjunto que contemple, como mínimo, mercados objetivos, acciones previstas en dichos mercados, objetivo de
exportaciones por empresa y presupuesto necesario para desarrollar las actuaciones.
La subvención será de 5.000 € por consorcio beneficiario.
Lo interesante de estas subvenciones es que un 25% del importe se puede dedicar a Internacionalización digital, por ejemplo:
- Diseño y elaboración, adaptación, modificación o mejora de páginas web o material promocional digital,
videos o animaciones, siempre enfocado a mercados exteriores. - Campañas promocionales y publicitarias en medios digitales de los mercados de destino: Google Ads, red Display, Facebook Ads, You Tube Ads, etc.
No es que un 25% del total sea mucho para la parte digital, pero aún hay muchas ayudas donde esto ni se contempla.
Periodo de ejecución
Se podrá ejecutar el proyecto hasta el 31.12.2020. Por tanto, solo se considerarán elegibles gastos ejecutados y pagados totalmente antes de esta fecha.
¿Qué puede hacer Noergia por ti?
Acompañar en el programa que elijas y, en concreto, lanzar la internacionalización digital con:
- Publicidad digital: Diseño y creación de campañas en Google AdWords (SEM).
- SEO: optimización de la tienda digital para mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores.
- Analítica web: integración general, configuración de objetivos y conversiones, creación de un panel de control personalizado.
- Content marketing: Acciones de generación de contenidos.
- E-Mail Marketing: herramientas digitales para reforzar estrategia de captación, desarrollo y fidelización de clientes y potenciales clientes.
- Campañas en Redes Sociales: Diseño y creación. Gasto CPC/CPM de Campañas.
- Alta en directorios y marketplaces.
- Puesta en marcha de tiendas en mercados electrónicos como Amazon o Aliexpress.
- Videomarketing: Edición, creación de videos para redes sociales (Ej. Youtube).
Plazos e importe
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes ha comenzado ya y terminará el 10 de febrero de 2020.
Proceso a seguir para la tramitación de la ayuda
- Si quieres hablar con nosotros, te atenderemos encantados en info@noergia.com o en el 984.155.059
- Descarga los formularios de solicitud en el Portal de Extremadura Avante.
- Presenta la documentación antes del 10 de febrero de 2020.
Si tienes cualquier duda, nos puedes preguntar en info@noergia.com.