El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Guía para enviar una newsletter optimizada con funcionalidades inteligentes

Los avances de la inteligencia artificial han permitido la evolución de muchos sectores como el de la medicina, el de transporte…incluso han intervenido áreas tan específicas como el email marketing transformando así la manera de enviar una newsletter.

Las funcionalidades inteligentes que se han integrado a la más reciente versión de Mailify te permitirán enviar una newsletter con mayor rendimiento y te ayudarán a mejorar el ROI de una campaña en un menor tiempo.

La innovación en el email marketing continúa sorprendiéndonos cada día, sus excelentes resultados siguen motivando a los especialistas en marketing para continuar y fortalecer sus estrategias de envíos, y la inteligencia artificial estará presente para ayudarlos en la mejora de este proceso.

Enviar una newsletter de forma automática

Automatiza el envío de tus newsletter en función a tu base de datos, es decir, puedes hacer una segmentación específica alineada a las preferencias y/o necesidades de los destinatarios por medio de las secuencias automatizadas.

Un buen ejemplo sería crear campañas automáticas para los mensajes de bienvenida, las fechas especiales o cumpleaños y para las actualizaciones.

Hacerlo es muy intuitivo, vamos a ver el paso a paso de cómo activar la secuencia automatizada de un mensaje de bienvenida:

1.Haz clic en crear campaña y luego selecciona la opción campaña automática.

2.Asígnale un nombre a tu campaña, también tienes la opción de elegir quién puede acceder a ella.

3.Elige la secuencia Bienvenida

4.Selecciona la lista de contactos que deseas

5.Clic en añadir un mensaje

6.Nombra tu mensaje, elige entre tipo email o SMS y el periodo de espera.

7.En este caso elegiremos la opción Emailbuilder/plantillas para acceder a la biblioteca de plantillas prediseñadas y totalmente personalizables de Mailify. También tienes la opción de subir tu propia plantilla creada en HTML y la opción de texto plano.

8.Elige la plantilla que desees y personaliza por medio de los módulos del editor gráfico. ¡Recuerda asignarle un asunto!

9.Realiza envíos de prueba y verifica los análisis del eye tracking antes de hacer el envío final.

Enviar una newsletter con un diseño optimizado: (Heatmap -Eye tracking)

1. Eye tracking

Cómo mencionamos anteriormente, el eye tracking es una funcionalidad que podrás encontrar justo antes de hacer el envío de la campaña. Es de gran utilidad para enviar una newsletter con un diseño que maximice tus resultados.

Consiste en hacer un análisis previo y predictivo del seguimiento de los ojos de las personas frente a tu mensaje, generando datos de los puntos de tu newsletter que serán más atractivos para el destinatario, de esta forma podrás ubicar estratégicamente cada elemento, imagen o CTA.

El eye tracking nos proporciona 4 tipos de análisis:

  • Zonas de calor:

Por medio de un gradiente de colores rojizos/anaranjados y verdes/azulados nos permite identificar las áreas con mayor y menor probabilidad de interacción respectivamente.

  • Movimientos oculares:

A través de una representación gráfica compuesta por líneas y círculos nos ayuda a identificar la trayectoria de la mirada. Los círculos van enumerados en el orden de visualización y entre más grande sea su tamaño más intensa es la fijación de la mirada.

  • Informe de opacidad:

Este informe nos muestra las zonas que serán visualizadas por el destinatario dentro de los primeros segundos después de abrirlo. Las áreas transparentes son las más atractivas y las opacas las menos.

  • Análisis estético:

Consiste en una valoración estética del diseño de tu newsletter por medio de una puntuación que va del 0 al 100 calificando conceptos como la colorimetría, la claridad y el equilibrio.

 

2. Heatmap

Después de enviada la campaña y gracias al Heatmap podrás identificar los puntos de mayor y menor interés de los usuarios en tu newsletter, esto te ayudará a optimizar tus próximos envíos.

Para ver estas estadísticas ve a Campañas y haz clic en la que te interese, luego elige la opción enlaces y por último haz clic en la imagen del lado derecho (ver heatmap)

Podrás visualizar halos en color cálido que reflejan las zonas con más interacción y halos en colores fríos que son las que menos llamaron la atención del destinatario.

Sigue el paso a paso de esta guía y observa cómo tus resultados van aumentando poco a poco.

Si tienes algún comentario o pregunta no dudes en dejarlo al final de este artículo.

Autor: Johanna Uribe

Mailify

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión y Email Marketing.
× ¿Cómo puedo ayudarte?