Una buena manera de mejorar la conversión de visitantes a leads es añadir a tu web una calculadora que, por ejemplo, permita calcular el coste de tus productos o servicios en función de la cantidad contratada, del tipo de envío o de cualquier otro tipo de parámetro que resulte interesante en tu negocio.
Las calculadoras también pueden usarse como señuelo para atraer visitantes a una web. Pueden calcular la probabilidad de tener una afección coronaria, el coste del IBI de un piso o la evolución de un Pokémon. Así pues, las hay para todos los gustos y necesidades. Si encuentras un cálculo interesante para el perfil de tu cliente, una calculadora puede ser un gran activo.
En el universo WordPress no abundan los plugins que te permiten crear un dispositivo de cálculo. Encontrarás varios para cálculos concretos, como amortizaciones o para determinar el índice de masa corporal, pero pocos de uso genérico. Después de mucho buscar, en Noergia nos decidimos a probar el plugin Ez Calculator.
¿Cuándo deberías usar Ez Calculator?
Cuando necesites efectuar operaciones de cierta enjundia. Para multiplicar dos números y mostrar el resultado encontrarás soluciones más sencillas. Pero si quieres incluir varios pasos en los cálculos, usar tablas (por ejemplo, de tarifas) y mandar resultados por correo electrónico, éste es tu plugin.
No obstante, debes saber que requiere un tiempo de aprendizaje, que la documentación es escasa y que para conseguir una calculadora de aspecto profesional probablemente necesites saber de CSS.
Programar una calculadora
Una vez instalado el plugin, lo mejor es empezar instalando los diferentes ejemplos que éste ofrece. Puedes hacerlo en «Add form» seleccionando uno de los calculadores.
Uno interesante que nos puede servir de ejemplo es Calculation Example (x+y)/z, que suma dos números y los divide por un tercero. Selecciónalo y pulsa el botón azul. Te mostrará esto:
El mecanismo básico es simple: hay tres cajas para definir las tres variables x,y y z.
Después hay una caja que efectúa el cálculo. En cada caja puedo determinar si quiero darle a la variable un valor fijo, si quiero que lo introduzca el usuario, si es un texto o un número, etc.
Aparte de realizar el cálculo y mostrarlo, la calculadora va a crear, por defecto, un correo electrónico con los datos y se lo va a mandar al administrador (o al correo que éste defina en Options).
Las opciones de cálculo son muy completas y son la principal ventaja de Ez Calculator respecto a sus competidores. A cambio, cuando queremos algo más que fórmulas sencillas no es fácil entender la mecánica. A ello se suma que abundan los pequeños errores. Por ejemplo, si queremos funcionar con notación europea (1.234,56 en lugar de 1,234.56) podemos seleccionarla en Options, pero al programar los cálculos, a veces pide el número en notación americana. Por ejemplo, en un proyecto usamos una matriz de precios (tal espacio contratado corresponde a tal precio). Obsérvese que los precios los introducimos con coma, pero el espacio con punto:
Programación de una matriz de precios con EZ Calculator
En varios casos contactamos al soporte técnico y, aunque tardó, siempre nos resolvió el problema.
Cómo mostrar la calculadora en tu web
En la esquina superior derecha verás un código corto. Cópialo y pégalo en la página o entrada donde quieras que aparezca tu calculadora.
Personalizaciones básicas
En Options tienes un extenso panel con posibilidades de personalizar textos, colores, botones y tamaños. Es cuestión de echarle paciencia y encontrarás la manera de cambiar la mayoría de los parámetros generales.
Sin embargo, si quieres la personalización de un elemento concreto, por ejemplo que un texto de la calculadora salga en verde y otro en rojo, tendrás que recurrir a los estilos de cada caja.
Cada caja de la calculadora tiene varios apartados: Basic, Calculate, Conditional, Discount y Styling. En Styling puedes personalizar esa caja, por ejemplo:
Personalización del estilo de la calculadora
Así queda nuestra calculadora después de aplicar estilos con Flexible Box, o flexbox, de CSS3, un modo de diseño que permite colocar los elementos de una página para que se comporten de forma predecible cuando el diseño de la página debe acomodarse a diferentes tamaños de pantalla y diferentes dispositivos:
La web gestiona espacio de almacenaje para particulares. Queríamos que el visitante pueda calcular el precio en función del espacio que necesita. Hemos dotado a la calculadora con dos pasos, primero se introduce el espacio de almacenaje requerido y después se solicita el teléfono del potencial cliente.
Conclusión:
Ez Calculator es un buen plugin para WordPress que permite crear una calculadora para casi cualquier fórmula, que gestiona muy bien el intercambio de información con el potencial cliente y que, incluso, permite hacer cobros. Su precio, 23$ en un pago único, no debería asustar a nadie, pero sí se debe considerar seriamente el tiempo de aprendizaje y que probablemente cualquier proyecto nuevo que no sea una transposición directa de una demo existente va a ser un sumidero de tiempo. No precisa de grandes conocimientos técnicos, pero sí es aconsejable manejarse con CSS. Si necesitas ayuda, contáctanos.
¿Alternativas? Solo hemos encontrado Calculoid, una opción con muy buena pinta y que incluso ofrece un plan gratuito, pero cuidado, limitado a 500 visitas mensuales, muy poco para cualquier web de negocios. A partir de ahí pago recurrente de 19$/mes, o 39$ si quieres que incluya gestor de pagos.