El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Ventajas de optimizar la usabilidad de tu sitio web

Conocemos como usabilidad al conjunto de aplicaciones que permiten al usuario una efectiva navegación dentro de un sitio web. Esta cualidad se mide por la capacidad de interacción que tienen los usuarios con un portal electrónico. Para conseguir este objetivo es precisa la adaptación de una serie de herramientas integradas en el sistema. La usabilidad se determina cuando relacionamos dichas herramientas con su efectividad en el cumplimento del propósito predefinido.

Algunos sitios web no parecen haber optimizado su usabilidad cuando la navegación dentro de estos es compleja. Por lo tanto, es posible identificar cuáles son los errores que complican la interacción necesaria. Para ello, se observan los elementos pertenecientes al componente “usabilidad” y comparamos con opciones diferentes. Tales elementos tienen que ver con el diseño de la página, los cuales pueden ser muy creativos pero poco usables.

Cuando optimizamos la usabilidad de un sitio, mejoramos los elementos de diseño para que la experiencia de los visitantes sea de calidad. Entre los elementos que favorecen o perjudican la calidad de experiencia en una web, tenemos:

  • tipografía
  • Vínculos
  • Barras de desplazamiento
  • imágenes, flash, videos

Para garantizar que nuestra página web está optimizada en estos elementos, se deben conocer los principios básicos  de usabilidad. De igual modo, es preciso adaptar la mayoría de dichos elementos de acuerdo al propósito de la web. Por tal motivo, tomando en cuenta la importancia de optimizar la calidad del diseño te contamos cómo beneficia a nuestro sitio.

 

¿Cuáles son las ventajas de optimizar la usabilidad de nuestro sitio web?

La creación de un sitio web puede ser sencilla, en especial cuando existen tantas herramientas para hacerlo. Sin embargo, el diseño de un sitio requiere mucha más pericia de lo que pensamos. Algunos componentes del diseño pueden parecer interesantes, pero no necesariamente son los ideales.

Un sitio optimizado en todos los sentidos garantiza la permanencia del usuario y un potencial retorno. ¿Por qué el usuario decide irse de tu web y por qué decide quedarse? Algunas páginas lograr atraer visitantes pero pierden su ventaja debido a fallas en la usabilidad. Si al llegar a un sitio este se vuelve incómodo, difícil de leer, inmanejable  y complejo, lo más probable es que usuario lo abandone en pocos segundos.

A veces el contenido es bueno y en tu web está todo lo que el visitante busca, pero su experiencia es negativa. Las consecuencias son graves, habrás perdido trabajo, tiempo y quizá dinero. Lo peor de esto es que por pequeños detalles puedes estar perjudicando la usabilidad de tu web. Esto quiere decir, que estás desaprovechando las ventajas que te ofrece una optimización de tus elementos de diseño. Te contamos cuales son estas ventajas.

  • Una buena experiencia y satisfacción del usuario fomenta el retorno a tu página, a lo cual denominamos fidelización
  • Promueve comentarios positivos sobre tu trabajo en otros medios. Las visitas recomiendan la web, es decir, se multiplican las visitas
  • Mejora la comunicación con tus potenciales compradores
  • Genera más tráfico que te hace crecer
  • Maximiza los tiempos de visita
  • Ayuda a disminuir el porcentaje relacionado con el rebote
  • Impulsa el aumento de las ventas online

 

¿Cómo optimizar la usabilidad de la web?

La primera recomendación es que pienses en el usuario como si fueras uno de ellos. Abandona lo más que puedas aquellas ideas exageradas, basadas en tus gustos personales. Por bonito que se vea un arcoíris en la tipografía, demasiados colores confunden a los visitantes. Es decir, procura un diseño conciso, limpio y de lectura sencilla. Otros aspectos que debemos mejorar son los siguientes:

  • El logo de tu web siempre debe llevar a la página de inicio. Aun así, es conveniente agregar botones de retroceso.
  • Facilita las herramientas para que los visitantes encuentren lo que buscan en menor tiempo y esfuerzo. Los especialistas recomiendan que el objetivo se halle a no más de tres clics.
  • Estructurar la web de manera que los contenidos estén bien definidos y organizados jerárquicamente
  • Utiliza los elementos que complementen la información escrita (videos, imágenes, vectores, etc…), pero sin exagerar en tamaño, color y cantidad
  • Incluye un menú accesible, visible y definido. Siempre debe estar ubicado arriba o de lado izquierdo si fuera más extenso. El menú debe poder verse en todas las paginas donde se encuentre el usuario
  • Asegúrate de que el usuario pueda interactuar con tu contenido, tal como descargar información, aumentar el tamaño de las imágenes o desplegar un menú con sencillez. Procura que estos vínculos funcionen correctamente
  • Elimina toda la información que no sea necesaria. Esto garantiza la limpieza del diseño.
  • Evita cuanto sea posible el despliegue de páginas emergentes
  • No dejes espacios en blanco, pero tampoco recargues la página
  • Ten en cuenta que la usabilidad de tu web vista en un escritorio también lo sea vista en un dispositivo móvil
  • Coloca un mapa del sitio
  • Realiza una segmentación geográfica. Para un público internacional es necesario incluir cuantos idiomas adicionales sea posible.

Como habrás visto, la usabilidad no solo es un asunto concerniente al diseño. La web de una empresa puede beneficiarse de la optimización de este aspecto de la web. Una experiencia de calidad dentro de tu sitio ofrece ventajas que no pueden desperdiciarse. Más visitas a nuestra web son la garantía de crecimiento en todos los sentidos. Es por ello que cada ingrediente debe estar en su lugar y en el momento en que el usuario lo desee.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión y CRO.
× ¿Cómo puedo ayudarte?