El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

5 consejos para que tus campañas de email marketing sean exitosas

e-mail marketing

¿Inviertes mucho tiempo en tus campañas de email marketing y no obtienes los resultados esperados? No te preocupes, es mucho más habitual de lo que piensas. Por ello, hemos escrito este post en el que analizaremos algunos detalles que pueden estar entorpeciendo tus ventas. ¿Estás preparado para conocerlos? ¡Sabemos que sí!

Antes que nada, queremos comentarte que esta técnica es muy eficaz y no debes dejarla de lado, por muy malos resultados que estés teniendo, ya que es una magnífica oportunidad para impactar a nuevos clientes a un precio muy económico. Lo ideal es que, como te proponemos, intentes mejorar tus campañas detectando qué está fallando y posteriormente tomando decisiones.

A continuación, encontrarás algunos consejos que esperamos que te sean de gran utilidad:

Configura una base de datos segmentada

A todos nos llegan habitualmente correos con información sobre un producto o servicio que no nos interesa. Para impedir que tus clientes tengan esta sensación con tus emails, lo que debes hacer es dividir tu base de datos por perfiles.

Para ello, es fundamental extraer la mayor información posible. Evidentemente al principio lo básico es el email pero, poco a poco, deberás intentar conseguir datos clave con los que conocerás más al cliente y le podrás ofrecer únicamente lo que quiere.

Te recomendamos que coloques un formulario en tu web y en tus redes sociales y ofrezcas alguna bonificación o descuento a los usuarios que no tengan inconveniente en rellenar un formulario más extenso.

Por otro lado, en esta base de datos deben constar las personas que ya han entrado varias veces en la web o incluso colocado un producto en el carrito. Estas serán mucho más favorables a la compra que las personas que impactes por primera vez.

El diseño puede marcar la diferencia

Lo ideal es que cuando el cliente potencial lo abra, asocie rápidamente a estar con tu marca. Es decir, que se ajuste a la identidad corporativa de tu empresa. Para ello, deberás utilizar los colores de tu negocio, incluir el logotipo en la parte superior del email y fotografías acordes a tu misión y visión.

Por otro lado, un detalle fundamental en este sentido es que la plantilla sea responsive. Es decir, que este adaptada a los teléfonos móviles y a las tablets. Este es un error más habitual de lo que parece y hay que tener en cuenta que estos dispositivos le están ganado terreno al ordenador y cada vez son más las personas que llegan a la tienda online de este modo.

Si estás pensando en crear o rediseñar una tienda online, te recomendamos que eches un vistazo a este texto sobre cuánto te puede costar y qué detalles debes tener en cuenta.

Nunca improvises el asunto del email

Puedes tener el mejor producto y haber creado una newsletter espectacular que, si el asunto es mediocre, lo normal que la tasa de apertura sea baja.

¿Cómo crear un asunto cinco estrellas? Te aseguramos que no es tan complicado como parece, estos son algunos consejos que puedes seguir:

  • Utiliza la urgencia. Ejemplo: “20% de descuento en pantalones durante todo el día”
  • Redacta primero el contenido y después el asunto.
  • Siempre que puedas incorpora números porque funcionan muy bien.
  • Pon el nombre del usuario en el asunto, pero acompañado de la información. No basta con un “Hola, Juan”.
  • Haz preguntas y juega con las mayúsculas.
  • Escribe un call tu action como, por ejemplo, estos clásicos: compra ya o ¡no te lo pierdas!

Presta atención al lenguaje que utilizas

Este detalle puede parecer baladí, pero es mucho más importante de lo que piensas. Dependiendo de tu empresa este punto variará pero, por lo general, conviene que tengas en cuenta que el receptor espera que seas cercano y no excesivamente formal.

Por ello, te recomendamos un tono optimista en el que se habla de tú. Además, te conviene evitar expresiones como “saludos cordiales” o “Estimado, señor/a” ya que restan naturalidad al email.

Aprovecha las fechas especiales

Todos los años hay una serie de días ideales para enviar mailing masivo con bonificaciones o descuentos especiales: Black Friday, Día del padre o de la madre, Navidad, etc.

Te recomendamos que crees un calendario de contenidos y fijes en él esas fechas concretas con el objetivo de pensar con tiempo una acción para esos días.

En la misma línea, una acción personalizada que funciona muy bien es ofrecer estos descuentos en los cumpleaños de los usuarios. Gracias a la buena segmentación que hemos comentado antes, seguro que tienes acceso a la fecha de nacimiento de tus clientes, así que podrás ofrecerles algún cupón descuento o promoción por su cumpleaños.

¿Te han gustado estos tips y estás deseando implementarlos en tu negocio? Esperamos que sí y muy pronto consigas impulsar tus ventas. Mucha suerte y te invitamos a que sigas leyendo contenidos tan interesantes como este en el blog de Noergia.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión y Email Marketing.
× ¿Cómo puedo ayudarte?