El engagement es el grado de compromiso que un consumidor tiene con la marca o la empresa y supone varios beneficios para los negocios que tienen presencia en la web. Por ello, es importante aprovechar los momentos de inactividad a fin de evaluar cómo la audiencia interactúa con la empresa a través de su sitio web o sus cuentas en los medios sociales.
Sin embargo, este post se enfocará en algunos puntos clave para potenciar el engagement en LinkedIn. Está comprobado que las empresas también pueden sacarle provecho a esta red social para fortalecer el compromiso de los consumidores y, así obtener mejores resultados en sus estrategias de marketing digital.
-
Compartir contenido atractivo y en diferentes formatos
Si se desea fortificar el compromiso de los usuarios en LinkedIn, hay que evitar compartir el mismo tipo de contenido, debido a que las personas se aburren, si solo aprecian publicaciones promocionales o noticias.
Las empresas de marketing profesionales siempre aconsejan variar el tipo de contenido y utilizar formatos diferentes, por ejemplo:
- Desarrollar artículos que interesen a la audiencia.
- Colocar enlaces en las publicaciones o artículos.
- Utilizar herramientas visuales (videos, fotos, gráficos, infografías).
- Compartir noticias y contenido acerca de la empresa y el mercado.
-
Crear contenido de calidad
Diferenciarse de los competidores es fundamental. Para lograrlo se tiene que crear contenido de calidad que destaque del resto, además se deben tener otros factores en cuenta, como:
- Resumir la información que se está compartiendo con una introducción breve y concisa, así como también crear titulares llamativos.
- Incorporar una llamada a la acción con un enlace. La inclusión de un link promoverá el engagement.
- Las imágenes que se publican en LinkedIn tienen que ser relevantes, pues “una imagen vale más que mil palabras”.
- Hay que compartir los videos realizados de manera nativa, es decir, desde de la cuenta de LinkedIn, ya que se reproducen automáticamente. Según varios estudios, este método de publicación de audiovisuales genera más acciones en un 75%.
-
Publicar en los momentos de mayor actividad
Para incrementar el engagment en LinkedIn es primordial publicar las actualizaciones en los momentos que los seguidores de la empresa están más activos en la plataforma.
De acuerdo a varias estadísticas, las publicaciones que obtienen un mayor número de clics en esta red social son las que se comparten entre martes y jueves desde las 10 a 11 de la mañana.
Sin embargo, en toda estrategia de marketing digital es imprescindible divulgar contenido a lo extenso del día, incluyendo los fines de semana con el objeto de incrementar la visibilidad.
-
Patrocinar actualizaciones importantes
Al igual que Facebook y Twitter, LinkedIn también ofrece la alternativa de pagar para conseguir que las publicaciones logren un mayor alcance. Si se recurre a esta estrategia se ampliarán las posibilidades de que se genere una mayor interacción entre consumidor y empresa.
-
Involucrarse en los comentarios emitidos por los consumidores
La empresa tiene que interactuar con los usuarios que escriban comentarios en las publicaciones para potenciar el compromiso de los consumidores. Esto estimulará a los usuarios a compartir las actualizaciones en su perfil, además podrán consultar y aclarar sus dudas respecto al servicio o producto que se ofrezca.
En definitiva, estas estrategias de marketing digital son esenciales para optimizar el engagament en LinkedIn. ¡Ponlas a prueba!, y notarás la diferencia.