El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Consejos para usar Facebook Live y sobrevivir en el intento

 

Facebook Live nos permite compartir videos en vivo desde cualquier lugar gracias a nuestros dispositivos móviles, pero para muchos esta funcionalidad es considerada como un arma de doble filo que tanto puede beneficiar como perjudicar nuestro branding personal.

 

A continuación veremos algunos consejos y buenas prácticas para un uso adecuado de Facebook Live.

1. Lo primero y más importante: avisar

Avisar con antelación de que vas a realizar una transmisión en vivo es muy importante si quieres que las personas estén atentas y expectantes para saber qué tienes que contarles o qué quieres mostrarles en vivo. En resumen, generas expectativa y logras mayor alcance.

2. Asegúrate una buena conexión

Una vez creada la expectativa entre tu público, no puedes defraudarle con un vídeo que pueda sufrir cortes. Por lo que es importante que el lugar desde el que vayamos a transmitir tenga una buena conexión WiFi o en su defecto debemos tener una buena cobertura 4G.

 

La APP de Facebook no nos permitirá transmitir en vivo si la conexión es insuficiente.

3. Proporciona contenido de valor

Cuando tienes algo muy importante que contar, el vídeo en vivo es una fantástica opción. Pero el tiempo de tu público es un bien muy valioso y escaso, por lo que si se lo haces perder con contenidos para nada interesantes, en futuras ocasiones ignorarán tus publicaciones en vivo.

4. Genera un dialogo en vivo

Es recomendable estar pendientes de los comentarios de tu público e ir, en la medida de lo posible, respondiendo a las preguntas que se formulen. Pero ojo, limítate a las preguntas en lugar de a las opiniones.

 

5. Se previsor ¡No te quedes sin batería!

Uno de los grandes problemas de los dispositivos móviles es la duración de la batería. Una transmisión en vivo no debería cortarse inesperadamente debido a que nos quedemos sin carga en el móvil. La solución, contar con baterías externas o PowerBank, que no nos afecten a la movilidad y nos permitan seguir transmitiendo desde cualquier lugar en el que nos encontremos.

6. La duración de la transmisión

El tiempo recomendado para un buen vídeo en directo es de 10 minutos según Facebook. Aunque debemos saber que la plataforma nos permite hasta hora y media (90 minutos). De ahí que es importante contar con ese suministro energético adicional que comentábamos en el punto anterior.

 

7. Usa la descripción de forma inteligente

Ayuda rápidamente a los usuarios que lleguen tarde a tu vídeo a saber de qué estás hablando para captar más rápidamente su interés.

 

8. Crea subtítulos tras la transmisión

La creación de un archivo de subtítulos .srt permitirá a los usuarios descargarse la transcripción de lo que cuentas en el vídeo, o facilitará a aquellos usuarios con problemas de audición o sordera comprender lo que estás compartiendo.

 

¿Utilizas Facebook Live? ¿Qué tipo de información transmites en vivo?

 

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?