El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Programas relacionales digitales: ¿Qué son y cómo ponerlos en marcha?

Nuevas relaciones digitales ‘partiendo de cero’

Los programas relacionales digitales nos permiten crear nuevas relaciones digitales entre la marca y los clientes partiendo de una base de datos que contenga poco más que correos electrónicos.

Cualquier empresa con presencia digital que cuente con una base de datos de sus clientes debería sacar partido de esta información para crear, mantener e incluso reactivar las relaciones con sus clientes a través de medios digitales.

Cómo poner en marcha un programa relacional digital

Para ver cómo poner en marcha un programa relacional digital, usaremos como ejemplo un ecommerce.

Para poner en marcha estas relaciones debemos crear 4 o 5 acciones que han de dar resultados en como mucho un mes. Cada una de estas acciones ha de estar equilibrada en términos de: facilidad de puesta en marcha y mantenimiento, coste de construcción, rápidez de ejecución, valor interno (datos que se esperan recopilar para mejorar la base de datos), ROI esperado.

Conviene repartir estas 4 o 5 acciones (incluso 6 si se considera necesario) entre objetivos de construir la relación, mantenerla o reactivarla si es necesario.

Dentro de las acciones pensadas para construir la relación tendríamos el email de bienvenida, el email de recordatorio del email de bienvenida, y por supuesto cualquier campaña de email que tenga que ver con el alta de un nuevo usuario, como ofertas y descuentos para nuevos clientes, correos de bienvenida a la suscripción del newsletter, etc.

Dentro de las acciones para mantener las relaciones ya establecidas entrarían los emails de aniversario como cliente de la tienda, ofertas por el aniversario del ecommerce, avisar de un sorteo o un concurso en la tienda, entre otros.

También no menos importantes son las acciones de reactivación, entre los que estarían los emails de abandono de carrito, de usuarios que se han dado de alta pero no han vuelto a la tienda, o incluso puede darse el caso de que un nuevo usuario, tras haberse dado de alta, no haya vuelto a la tienda, se le podría enviar un email recordándole que tiene una cuenta en la tienda, que no ha accedido y si sigue interesado en conservar dicha cuenta, si necesita recuperar el usuario y contraseña o prefiere darse de baja.

Estas acciones nos permitirán poner en marcha nuestro pequeño programa relacional digital con resultados a muy corto plazo, lo cual nos permitirá analizar los nuevos datos así como los resultados  y poder tomar decisiones correctivas para mejorar las acciones.

Pero no olvidemos que estos sólo serían los primeros pasos. Ya que poco a poco deberíamos empezar a construir nuevas acciones más complejas a medio y largo plazo. Pero el éxito y eficiencia de estas nuevas acciones dependerá en mayor medida del éxito de estos pequeños primeros pasos, pues las grandes relaciones han de tener unos buenos cimientos.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión.
× ¿Cómo puedo ayudarte?