El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Cómo verifico mi cuenta en Facebook y Twitter?

Son cada vez más los usuarios que ansían conseguir la verificación de sus cuentas en redes sociales. ¿Tú también?

NOERGIA_16_12_27_500px

 

 

En Twitter así como en otras redes sociales, es muy habitual encontrarse con multitud de cuentas para una misma marca. Para los usuarios sociales, esto implicaba una tarea adicional de investigación para poder identificar cuál de las cuentas era la auténtica y cuáles las falsas (o posibles cuentas falsas, ya que muchas empresas se han dedicado a crear cuentas sin control).

 

Twitter fue una de las pioneras en incorporar la verificación de la cuenta, otorgando un distintivo azul característico que identificaba a la cuenta como la auténtica, es decir, había sido verificada.

 

Para la marca esto implicaba destacar sobre las falsas y evitar así que los seguidores acabasen dónde no debían y a su vez, facilita el posicionamiento de la marca dentro de la red social (incluidas las búsquedas).

 

Hasta hace poco, era Twitter quien decidía que cuentas eran verificadas, pero ahora es un proceso abierto al público. Siendo las pymes y comerciantes los más interesados en que sus cuentas sean verificadas pues aportan ciertos beneficios extra sobre las cuentas normales:

 

  • Se puede escoger de quien se reciben los mensajes directos: personas a las que se sigue o de todos aquellos que se siguen.
  • Se incorporan funcionalidades de Twitter Analytics como el impacto de tuits y el éxito de la cuenta. Sin necesidad de ir a Twitter Analytics, por supuesto.
  • Además de “Todo” y “Personas que sigues” en el área de notificación aparecerán dos opciones más “Menciones recibidas” y “Comentarios Especiales”.

 

¿Cómo verificar mi cuenta en Twitter? Requisitos para verificar la cuenta en Twitter

 

Para verificar la cuenta en Twitter tienes que rellenar este formulario de solicitud, pero para que te la acepten debes cumplir unos requisitos mínimos.

 

No ser una cuenta personal (a no ser que seas famoso) pero además la cuenta debe tener:

  • El nombre de la marca
  • Número de teléfono verificado (el principal de la organización)
  • Dirección de email confirmada (la principal de la organización)
  • Biografía (de la marca)
  • Foto de perfil y Portada (que representen a la marca)
  • Si es personal (por ser famoso) debe tener la fecha de cumpleaños.
  • Tener la URL de la web corporativa asociada
  • Y los Tweets deben estar marcados como públicos.

 

Ciertamente una persona no famosa puede verificar su cuenta de twitter, pero como veíamos los beneficios directos están más orientados a organismos e instituciones, empresas y famosos. Para verificar un perfil personal debe adjuntarse en la solicitud una copia de algún documento oficial con foto que nos avale. Por ejemplo: DNI, Pasaporte o Carnet de Conducir.

En Facebook también se pueden verificar las cuentas

En Facebook hay dos tipos de verificaciones, una similar a la de Twitter y la orientada a comprobar la identidad de los desarrolladores de aplicaciones para la red social.

Los requisitos para verificar la cuenta en Facebook si eres desarrollador de app’s es sencilla.

Primero debes verificar tu número de teléfono en Facebook.

Y después debes vincular una tarjeta de crédito a la cuenta de Facebook.

Para obtener la verificación de una cuenta para empresas, negocios o persona famosa, se nos piden muchos menos requisitos. Si la página entra dentro de las categorías Compañías y organizaciones o Negocio Local, ya podemos aspirar a una buena solicitud.

Para verificar la página encontraremos la opción en Configuración. Y tan sólo se necesita que tengamos una foto de perfil, una portada, facilitemos un número de teléfono asociado a la marca o facilitemos un documento válido asociado a la marca, como por ejemplo una factura de la luz, internet o del teléfono. ¿Sencillo verdad?

Una vez superado, Facebook nos cambiará la insignia azul (en caso de tenerla previamente) por una de color gris.

¿Y en otras redes sociales?

En Pinterest, Instagram, Google+ y YouTube también podemos verificar nuestra cuenta.

Pinterest está reservando la verificación a perfiles de medios de comunicación, políticos, grandes marcas y famosos. Con el tiempo quizás lo terminen abriendo para todo el público en general.

A YouTube tampoco podemos enviar ninguna solicitud de verificación. La verificación puede ser recibida de forma automática en base a nuestra actividad en la red social, pues en base a los contenidos publicados es relativamente fácil saber si este perfil corresponde a una institución, empresa o perfil de famoso.

Aun así, para que Google nos verifique nuestro canal, debe estar vinculado a nuestra página web y a nuestro Google+. La probabilidad de que nos proporcionen la verificación del canal es mayor si nuestra Página de Google+ ha sido verificada también previamente.

En Google Plus cualquiera puede solicitar la verificación de su perfil, pero en el caso de las cuentas personales debemos contar con un gran número de seguidores y seamos muy activos en la red social. Tanto los perfiles personales como las marcas verificadas recibirán una insignia blanca.

 

 

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?