Recientemente Facebook lanzó la opción de Anuncios Dinámicos, que facilitan la tarea a la hora de promocionar los productos de las marcas.
La gran red social de Zuckerberg, nos ha proporcionado una nueva herramienta que nos permite la promoción de productos de forma dinámica. Pero, ¿en qué consisten los anuncios dinámicos?
¿Qué son y cómo funcionan los anuncios dinámicos?
Son iguales al resto de anuncios de la plataforma, con la diferencia de que en vez de tener que crear uno a uno los anuncios de cada producto, es la plataforma social la que se encarga de realizarlos por nosotros, y además se encarga de personalizarlos para cada uno de los clientes a los que va a ir dirigido el anuncio. Esto suena interesante cuanto menos para cualquier marca.
Para que Facebook pueda crear el anuncio dinámico, con todos los productos, debemos subir un “catálogo de productos” que no es otra cosa que un archivo con todos los productos que queremos promocionar.
Cada registro del archivo de catálogo contendrá la siguiente información de cada producto:
- Identificador
- Nombre
- Categoría a la que pertenece
- Disponibilidad en tienda
- URL del producto en la tienda
- URL de la imagen del producto
- Y otras características del producto, como por ejemplo la descripción
En los anuncios dinámicos, de forma automática y dinámica, se dejará de mostrar un anuncio de un determinado producto, si este ya no se encuentra disponible para ser comprado. Para ello Facebook ha de tener cierto acceso a la infraestructura de la tienda, y es por ello que hay que añadir el “pixel de Facebook” en el código de la web.
Con la inserción del pixel de Facebook, la plataforma de anuncios podrá realizar un seguimiento de los productos del “Catálogo de Productos” que son vistos, cuales son añadidos al carrito y que además son comprados. Esto también influirá en la personalización de los anuncios, creando anuncios más relevantes para los usuarios en función de sus intereses en cada momento.
El último paso es la creación del anuncio en el administrador de anuncios o en el Power Editor de Facebook, en dónde podremos configurar cómo queremos que se muestre la información que hemos facilitado a través del archivo “Catálogo de Productos”.
Requisitos de Facebook para la creación de anuncios dinámicos
Facebook nos exige cumplir tres requisitos para poder crear anuncios dinámicos:
- Debemos tener nuestro negocio en Business Manager.
- Necesitamos subir un archivo de “Catálogo de Productos”.
- Es imprescindible implementar el “Pixel de Facebook” en la web.
¿Dónde y cómo se crea un anuncio dinámico en Facebook?
Una vez cumplidos los requisitos, tan sólo debemos acudir al Power Editor de Facebook y seleccionar el objetivo Ventas del catálogo de productos. A partir de este punto ya estaremos creando nuestro anuncio dinámico.
De esta forma le estamos diciendo a Facebook que el objetivo es vender todos los productos del catálogo que le hemos facilitado. Irá dirigiendo anuncios al público que pueda estar más interesado, y cuando un producto deje de estar disponible, dejará de anunciarlo, así hasta que se agoten las existencias en tienda (Si es que no se reponen antes).
Por último recomendar que se cuide la creación del archivo de Catálogo de Productos y de toda la información que en el aparece. Ya que todo sistema automatizado depende de la integridad de los datos que utiliza para funcionar y tomar decisiones. Si estos datos no son válidos, el funcionamiento de la plataforma no será el óptimo, y por tanto será dinero que no se estará ganando, o peor aún, dinero que se estará perdiendo.
¿Has probado los anuncios dinámicos en Facebook?