El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cómo mejorar la velocidad a la que un WordPress es indexado por Google

Los robots de Google no son tontos, pero tampoco son demasiado inteligentes y debemos facilitarles el trabajo todo lo posible.

NOERGIA_16_11_26_500PX

 

Para que Google indexe nuestro blog en WordPress, tiene que poder acceder a las páginas y a sus contenidos,  seguir los enlaces, medir cuánto tarda en cargar cada página, leer las metaetiquetas, entre otros. Esto le permite clasificar los contenidos y su relevancia para las búsquedas e ir indexándolo en su ya descomunal base de datos.

 

A continuación veremos algunos consejos que todos debemos poner en práctica si estamos empezando un nuevo proyecto de blogging en WordPress.

Consejos para mejorar el indexado y el posicionamiento en WordPress

Lo primero que debemos hacer en cuanto tenemos creado nuestro blog es informar a Google de su existencia, para que comience cuanto antes a indexar los contenidos, tanto estáticos como dinámicos. Para ello debemos crear una nueva propiedad en Search Console (Anteriormente conocido como Web Master Tools).

 

También debemos enviar a Google a través de Search Console los contenidos mediante el sitemap XML.

 

Una vez informado a Google, debemos optimizar las páginas y los post del blog para facilitar la tarea de indexación de contenidos a los robots enviados por el buscador. Para ello verificaremos:

  • Las metas “Title” y “Description” estarán correctamente optimizados.
  • La geolocalización es importante. Si tu blog va dirigido a un público exclusivo de la provincia de Ourense, no dudes en introducir en el Title y en Description la palabra clave Ourense.
  • Usar URLs amigables. No sólo le facilitan la lectura al usuario, sino también a los robots.
  • Insertar el código de Google Analytics.
  • Usa un diseño/plantilla responsive.
  • Los post han de estar bien redactados y han de poder ser leídos por los robots, esto les facilitará la tarea de identificar las palabras clave más relevantes del artículo.
  • Las imágenes además de estar optimizadas para web y dispositivos, en cuanto a tamaño y resolución, también conviene que el nombre del archivo de la imagen sea relevante y acorde al contenido que acompaña.
  • No debemos olvidarnos tampoco de las etiquetas “alt” de las imágenes, que le indicarán al robot de google que es lo que está mostrando la imagen. Por supuesto también podemos aprovechar para introducir alguna palabra clave del artículo o incluso como en el Title y en el Description, utilizar alguna palabra clave de geolocalización.
  • Conviene que cada artículo pertenezca al menos a una categoría, y no conviene que pertenezca a más de tres. Si algún artículo pertenece a más de tres categorías de forma ocasional, tampoco supondrá un problema. Pero si sucede de forma habitual quizás las categorías no se encuentren bien diferenciadas.
  • Por supuesto no nos olvidemos de incluir al menos tres etiquetas en cada post, que faciliten la navegabilidad entre los artículos relacionados.
  • Flash no. HTML5 si.
  • Debemos sacar el máximo partido de nuestro plugin de SEO.

 

Pero además…

  • Podemos realizar un ping masivo con herramientas como Mass Pinger (que además dispone de una extensión para Chrome). Tras la publicación de nuevo contenido, podemos realizar un ping masivo que informará a los buscadores de que hay actividad en la página y que disponemos de nuevos contenidos para que envíen a sus robots. Esto es interesante si no publicamos a diario. Ya que con cuanta más periodicidad publiquemos, con más frecuencia se pasarán los robots a indexar.

 

Para usar esta herramienta abrimos nuestro blog (en su página principal, o en la del nuevo post que hemos subido) y hacemos clic en el icono del complemento. Inmediatamente realizará un ping masivo a través de varios servicios web. Al final del proceso se nos mostrará si el ping se ha realizado correctamente a través de cada uno de estos servicios.

 

Esto acelera considerablemente la indexación de los nuevos artículos de tu blog. Por supuesto esta es una de muchas herramientas, pero es una de las pocas que cuenta con un complemento de Chrome que facilita la tarea con tan sólo dos clics.

 

Todas estas recomendaciones debes tenerlas en cuenta, tanto si tienes un blog desde hace tiempo y no has podido optimizarlo antes, o bien estás comenzando un nuevo proyecto en WordPress.

 

¿Has probado los servicios de Ping para acelerar la indexación?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Chico trabajando con su ordenador

A través de este post queremos trasladarte 4 razones de las que pocas guías SEO hablan, pero que consideramos concluyentes a la hora de decidir ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Auditoria SEO y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?