El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cómo aumentar las ventas online con microconversiones y navegación personalizada

La navegación personalizada y las microconversiones se convierten en pilares para el futuro de las ventas online.

NOERGIA_16_05_12

Prácticamente cualquier negocio puede tener presencia en la red, y aquellas empresas que ya se han establecido tienen una constante tarea pendiente, aumentar la tasa de conversión online. El aumento del número de competidores obliga a las empresas a aplicar técnicas de marketing digital distintas a las utilizadas en años anteriores.

La tendencia más actual es la de centrarse en las microconversiones, en lugar de centrarse en las macroconversiones como se venía haciendo hasta ahora. En lugar de centrar todo el esfuerzo en objetivos grandes y amplios, las empresas están comenzando a dividir el esfuerzo en muchos micro-objetivos.

Estos micro-objetivos que marcarán las microconversiones, pueden ser desde aumentar el número de visualizaciones de videos, reducir el porcentaje de rebotes, aumentar el número de visitas en los post, o aumentar el número de páginas vistas.

 

Además de las microconversiones, la personalización de contenido es otra de las grandes tendencias del marketing digital actual. Sin duda poder ofrecer una experiencia de navegación más personalizada, influirá más favorablemente en las conversiones finales, ya que el cliente está recibiendo un trato más directo por parte de la empresa.

La personalización ya está implementada por los grandes comerciantes online, pero son todavía muchas las empresas que todavía no han adaptado sus plataformas de ventas online con un mecanismo de personalización de la navegación. Esto impide a sus visitantes encontrar aquellos productos que necesitan en el momento adecuado.

Otras tendencias orientadas a aumentar las ventas online

Recurrir a un análisis adecuado de las métricas y demás factores que influyen directa e indirectamente en las ventas, se convierte cada vez más en un imprescindible para el comercio online. Por ello se está profundizando y extendiendo cada vez más en el uso de herramientas ya existentes como los analizadores de formularios o los mapas de calor y scroll.

Los analizadores de formulario nos permiten saber en qué punto del formulario los usuarios abandonan el proceso de cumplimentado del mismo. Hay cierta información que nos cuesta dar a las empresas, o que en un determinado momento no tenemos y no podemos facilitar. Con los analizadores de formularios podemos detectar estos campos críticos que están afectando negativamente a las ventas y microconversiones, pudiendo así actuar en consecuencia, ya sea eliminando el campo conflictivo o eliminando su obligatoriedad.

Los mapas de calor (de scroll, de movimiento del ratón, por clic o por clic segmentado), nos permiten conocer cómo interactúan los usuarios con la página, que es lo que capta su atención aun cuando no interactúan directamente con los contenidos ni con los enlaces. Los mapas de scroll son realmente útiles cuando en nuestra página tienen mucha extensión y queremos saber exactamente a qué altura el usuario “se cansa” y deja de hacer scroll. Esto nos puede ayudar a calcular una media de extensión máxima para nuestras páginas, evitando así que el usuario abandone por aburrimiento.

 

Todas estas tendencias y estrategias están orientadas a aumentar las ventas online y todas ellas se basan en una premisa esencial: mejorar la experiencia de compra y navegación del visitante.

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión y CRO.
× ¿Cómo puedo ayudarte?