El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cambios en Twitter: bye, bye 140 caracteres

Twitter nos da algo más de margen con su inquebrantable límite de 140 caracteres.

NOERGIA_16_09_23

El pasado día 19 de septiembre de 2016, pasará a la historia como el día en que Twitter dio un poco de cancha a los usuarios de la red de microblogging, en relación con su límite de 140 caracteres.

Por desgracia no han ampliado abiertamente este inflexible límite que trae a muchos de cabeza a la hora de comunicarse con sus seguidores. Pero han permitido que podamos decir mucho más en un solo tuit.

¿Qué ha cambiado en Twitter?

Aunque el límite oficial sigue siendo de 140 caracteres, hasta ahora para el cómputo de estos contaban también las fotos, vídeos, GIFs y encuestas, que nos reducían la cantidad de texto que podíamos incluir como mensaje.

En un tuit publicado por Twitter España (@TwitterSpain) el pasado 29 de septiembre, se nos hizo saber que a partir de ya mismo que en nuestros tuits con vídeos, fotos podremos disfrutar de toda la plenitud de los 140 caracteres, que hasta ahora se veían drásticamente reducidos.

Este cambio supone una gran ventaja para todos los usuarios, pero en especial para las marcas, que verán mejorada su capacidad de comunicación a través de sus tuits.

¿Qué nos depara el futuro en Twitter?

Este límite de caracteres está arcaicamente basado en sus restricciones técnicas originales, y que con el tiempo se volvió la seña de identidad de la red social. Los usuarios más fans de la red social considerarían la eliminación de esta restricción como una pérdida de identidad y de encanto. Pero los inversores están observando que el crecimiento de la red se está ralentizando, ya que existe un gran público al que no se está llegando a causa de esta barrera. Un público que se está volcando más en otras redes como Facebook.

Aunque la limitación, forma parte de la esencia y del encanto de Twitter, esta está suponiendo una barrera para que la red llegue a todo el público. Esto empuja a los accionistas de la red social a ejercer presión para flexibilizar el número de caracteres. Quizás este sea el primer paso para una liberación total de esta restricción, o al menos para una ampliación considerable.

¿Será un cambio que veremos pronto?

¿Qué opinas de este cambio? ¿Crees que Twitter sería más cómodo de usar con al menos el doble de caracteres?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS y Twitter para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?