El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Consejos SEO para posicionar tus vídeos en YouTube

El aumento de la competitividad en el gran buscador de vídeos nos obliga a incrementar esfuerzos para posicionar nuestros vídeos.

NOERGIA_16_03_14

YouTube no deja de crecer y es ya el segundo buscador más utilizado. Cada minuto que pasa se suben a sus servidores cerca de 40 horas de vídeos y posicionarse en los resultados de búsqueda entre todos ellos cada vez se vuelve más difícil, especialmente si no se tienen en cuenta ciertos factores SEO esenciales para ayudar a posicionar los vídeos.

Uno de los motivos por los que debemos cuidar el SEO de nuestro canal de YouTube, es que si está bien cuidado atraerá trafico orgánico, lo cual puede derivar en conversiones, visitas al blog, a la web o a la tienda online. Este tráfico orgánico al canal de YouTube también ayuda a las empresas a crear imagen de marca entre otros muchos beneficios.

Cinco consejos SEO para tus vídeos en YouTube

A continuación veremos algunos consejos SEO esenciales para que tus vídeos se posicionen en los resultados de búsqueda de YouTube y lograr así aumentar tu número de visitas.

 

  1. Título del vídeo: Al igual que sucede con el SEO de cualquier web, el título es lo primero que debemos tener en cuenta. Utilizaremos obviamente palabras clave y procuraremos pensar como buscaría el usuario.

 

Podemos ayudarnos de la función de búsqueda automática de Google y de YouTube, para valorar y descubrir las palabras clave más interesantes. A medida que escribimos en cualquiera de los dos buscadores, la función de búsqueda sugerida, nos irá mostrando distintas búsquedas de los usuarios que nos guiarán hasta aquella que más se ajuste al contenido de nuestro vídeo. Procuraremos realizar esta búsqueda empleando una o dos de las palabras clave más fuertes relacionadas con el contenido, para lograr así mayor efectividad.

 

  1. Título del fichero: es un error muy habitual también subir el archivo tal cual ha sido generado. Si por ejemplo has grabado un vídeo con tu smartphone y lo subes a tu canal, puede tener un formato fecha.avi o código_autogenerado.mp4, esto no ayuda al algoritmo a reconocer el contenido del propio vídeo. Antes de subir el archivo, debemos renombrarlo, para ello podemos simplemente utilizar la palabra clave más relevante del contenido, por ejemplo: palabraclave.avi.

 

De esta forma el algoritmo podrá saber qué tipo de contenido se está subiendo, algo que se verá reforzado posteriormente por la asignación del título que escogimos en el punto 1 de esta lista.

 

  1. Descripción de un vídeo en YouTube: ahora que tenemos un archivo con un buen título y ya está subido a YouTube, debemos asignar una buena descripción del mismo. Debemos intentar escribir un breve resumen de dos o tres líneas que expliquen el contenido o los temas que se tratan en el vídeo, obviamente intentaremos utilizar todas las palabras clave que podamos, pero la descripción ha de ser escrita tanto para los usuarios como para los buscadores, así que no conviene abusar de las palabras clave.

 

  1. Los subtítulos ayudan al SEO: los subtítulos en YouTube son también contenido analizable por los algoritmos del buscador, por tanto conviene tenerlos en cuenta tanto si nuestro vídeo contiene voces como si no. En los subtítulos se puede pegar directamente una transcripción de lo que se dice en el vídeo, o bien se puede recurrir a la función que el propio YouTube nos facilita para transcribir lo que se dice en el vídeo. En este último caso conviene revisar la transcripción generada un par de veces ya que no es 100% fiable.

 

Los subtítulos además beneficiarán a los usuarios de otros idiomas ya que los subtítulos pueden ser traducidos automáticamente. Si tu video no tiene voces porque es un pase de diapositivas con texto explicativo, si ese texto se implementa en los subtítulos gente de todo el mundo podrá visualizar más fácilmente tu vídeo y comprender mejor lo que se le está explicando.

 

  1. No nos olvidemos de las etiquetas: al igual que en un blog o una web, las etiquetas nos ayudan a posicionar mejor un vídeo en YouTube. Empezaremos con unas etiquetas específicas empleando primeramente las palabras clave principales. Seguidamente pasaremos a las palabras clave secundarias, si tu palabra clave principal es “compostaje” tus palabras secundarias podrían ser: “consejos de jardinería”, “jardinería sostenible” entre otras.

 

No olvidemos tener en cuenta las faltas de ortografía que puedan cometer los usuarios al teclear una palabra clave. Como por ejemplo y volviendo al ejemplo del “compostaje” un usuario puede escribir fácilmente “compostage” en el buscador, si has tenido en cuenta esta variación como palabra clave, tu vídeo también aparecerá en los resultados de búsqueda.

 

También es importante que tus palabras clave las escribas en singular y plural, y si son palabras compuestas como “consejos de jardinería” separes las palabras también en palabras clave independientes: “consejos” y “jardinería”.

 

Si estás ya familiarizado con el SEO de tu web o blog, puedes aprovechar tus conocimientos para aplicarlos al SEO de tu canal de YouTube y siempre teniendo en cuenta estos cinco consejos que te acabamos de mostrar. Por supuesto, con el SEO no es suficiente, ya que el contenido sigue siendo el que manda y tienes que cuidarlo tanto o más que el propio SEO.

 

¿Has probado ya a poner en práctica estos consejos en tu canal de YouTube?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

3c2f0bfa6a49591ccb66a30923e6-1446997

Si deseas tener éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico, más conocido como  e-commerce, montar una tienda virtual es solo el primer paso. Para ... (leer más)

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Consultoria SEO y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?