El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

7 consejos para mejorar tu SEO on page

Las actualizaciones de algoritmo de Google están logrando que se posicione mejor el contenido de mayor relevancia y calidad para el usuario, siendo conveniente revisar la estrategia SEO de forma periódica para seguir al pie del cañón.

seo2

Tener el SEO al día requiere de constante adaptación por parte de las empresas, y sobre todo de trabajo constante y diario para intentar alcanzar y conservar las posiciones en los primeros puestos de los resultados de los buscadores, y cuando decimos buscadores queremos decir en Google.

Para alcanzar esa harmonía mística que conocemos por SEO, y sin tener que recurrir a terceros, simplemente usando los recursos propios, podemos utilizar diversos trucos y tácticas que lograrán que tu página “le guste” más a los buscadores.

Título

La primera palabra del título es la que tiene más relevancia para los buscadores. Por lo que es más que aconsejable procurar que entre las tres primeras palabras del título se encuentre una de tus palabras clave principales. El título debe tener al menos una palabra clave importante, si contiene más, pues mucho mejor, y la eficiencia de estas palabras clave será mayor si se encuentran entre esas tres primeras palabras del título.

Por otra parte, el título debe tener coherencia y no ser un amasijo de palabras clave. Es más, debe tener gancho y ser interesante para tu público.

Textos

A la hora de redactar los textos para los contenidos de los post de tu blog, debes saber que los buscadores valoran más las primeras 150 palabras. Esto es lógico, ya que generalmente al comienzo de un artículo siempre se explica brevemente lo que a continuación se va a exponer. Por tanto, conviene introducir al menos una palabra clave importante en ese primer tramo del artículo.

Has de cuidar además la longitud de  los artículos. La capacidad humana de prestar atención es reducida, partiendo de esa base, los buscadores consideran que un artículo muy largo va a perder interés rápidamente por lo que puede reducir su posición en el ranking de búsqueda.

Además conviene recurrir de forma habitual a sinónimos, esto te beneficiará de dos formas. La primera es que la lectura será más sencilla y menos pesada para los usuarios, y la segunda es que se especula que Google está empezando a valorar positivamente y cada vez más, el uso de sinónimos de las palabras clave.

Enlaces interno y externos

Debes sacar el máximo provecho a los enlaces de tu web, tanto internos como externos, para mejorar tu SEO.

Debes procurar reducir la tasa de abandono, ya que si esta es elevada los buscadores consideran que tus contenidos no son interesantes para los usuarios y te harán bajar posiciones en los resultados de búsqueda. Utiliza los enlaces internos a otros artículos de tu web, como por ejemplo: artículo similares, otros usuarios que vieron este producto también han visto este otro, entre otros. De forma que si el usuario no ha encontrado lo que buscaba, quizás pueda ser redirigido internamente a otro contenido que si le resulte de interés, logrando así evitar el abandono del usuario.

Por otra parte, no olvides de enlazar a otras páginas (enlaces externos) como blogs, universidades, Wikipedia, webs de proveedores o colaboradores, entre otros, mediante enlaces externos. Siempre que puedas avisa a quien corresponda de la mención que estás realizando, ya que puede darse el caso que mencione tu web en su página con el correspondiente enlace entrante.

Multimedia

El impacto audiovisual no ayuda directamente al SEO, salvo por etiquetas como “Alt” en imágenes o vídeos. La mayor importancia de las imágenes que es un artículo relativamente largo, se hace más llevadero si va acompañado de documentación gráfica en forma de vídeo o imágenes.

Velocidad de carga

Es uno de los pocos factores realmente conocidos del algoritmo de Google. Evita a toda costa que tu página tarde más de 3 segundos en cargar. Cuando realices pruebas de velocidad de carga, no olvides ponerla a prueba en dispositivos móviles con cobertura 3G.

En la velocidad de carga influyen bastantes factores, para mejorarlo considerablemente considera sustituir las imágenes .jpeg de tu web, por las mismas imágenes en formato PNG-8 o PNG-24, ya que aportan una mayor compresión de imagen al mismo tiempo que conservan la calidad visual. Evita el uso de Flash, sustituyéndolo por HTML5 siempre que puedas, y por supuesto siempre debes tener optimizada la web para dispositivos móviles, nos sólo que se reorganicen los contenidos para su correcta visualización en smartphones, si no que debes escoger y reducir la cantidad de contenidos que se van a mostrar en un dispositivo móvil, ya que se reducirá el tiempo de carga, y facilitará la navegación del usuario a través de la web.

Social Media

Recientemente ha pasado que Google incorpora Tuits en los resultados de búsqueda. Lo cual hace pensar que en próximas actualizaciones de algoritmo las redes sociales serán un factor de peso a la hora de posicionar webs, algo que puede cambiar mañana mismo. Así que tus botones sociales deben de ser bien visibles para que tus visitantes puedan seguirte fácilmente en tus redes sociales y lo mismo sucede con los botones para compartir tus contenidos en las diferentes redes sociales en las que se pueda encontrar tu público objetivo.

 

Por otra parte tus redes sociales atraen visitas a la web, por lo que en tus redes sociales debes facilitárselo todo al usuario para que pueda hacer clic en tu publicación y llegar a tu web. Una vez dentro, tendrás que mantenerlo ahí y lograr que convierta, pero eso es tema de otro artículo. El mejor consejo que se puede dar es que cuides tus redes sociales y a la hora de crear enlaces entrantes a tu web lo hagas con moderación y de forma inteligente, o de lo contrario puedes ser considerado como generador de SPAM.

URL

Además de utilizar URLs amigables, debes cerciorarte de que estas tienen una longitud de entre 3 y 5 palabras y que además proporcionen una descripción del contenido del contenido de la página.

Estas buenas prácticas te permitirán mejorar considerablemente tu SEO sin necesidad de una gran inversión, ya que tan sólo requieres de tus recursos on page.

¿Te han resultado de utilidad estos consejos? ¿Crees que deberíamos incluir alguno más?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

3c2f0bfa6a49591ccb66a30923e6-1446997

Si deseas tener éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico, más conocido como  e-commerce, montar una tienda virtual es solo el primer paso. Para ... (leer más)

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Consultoria SEO y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?