El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Qué es el Inbound Marketing y cómo sacarle partido

Todas las empresas pueden beneficiarse del Inbound Marketing, en especial las pequeñas y las de nueva creación. Cualquier negocio necesita recurrir a algún tipo de marketing, pero ¿qué tipo de marketing es el más eficaz? La mayoría de empresarios de pequeñas empresas y nuevos negocios no saben cómo o les resulta excesivamente caro gestionar sus campañas de marketing.

inbound-mak

Para la nueva empresa y el pequeño negocio el Inbound Marketing se presenta como una fabulosa alternativa. El Inbound Marketing podría relacionarse con una serie de técnicas o tácticas de marketing, pero hay quien la considera más bien una filosofía. En esencia, consiste en atraer a clientes potenciales para tu negocio en lugar de ir a buscarlos.

Mientras que el marketing más tradicional se puede basar en listas de email, vallas publicitarias, correo postal, llamadas en frio, entre otras, el Inbound Marketing utiliza la búsqueda orgánica o publicación de contenido para atraer clientes. El inbound marketing es el mejor enfoque -sea cual sea el tipo de tu empresa- independientemente del sector o de su tamaño.

Los siguientes cinco consejos te permitirán aplicar el Inbound Marketing en tu negocio, y beneficiarte desde el comienzo de sus ventajas.

Guías gratuitas relacionadas con tu negocio

Ofrecer guías gratuitas relacionadas con tus productos o tu negocio, es una de las mejores formas para atraer clientes, además de ofrecer otros beneficios como mejora del posicionamiento, mejora de la reputación de tu marca, obtención de emails (exigiendo que se registre el usuario para poder descargarlas) o fidelización de tus clientes ya existentes. Pero, como todo buen contenido, estas guías han de estar perfectamente redactadas, maquetadas y sobre todo, han de aportar información sólida y veraz.

Debes asegurarte de que la guía es relevante para tu negocio, ya que estás intentando atraer un tipo específico de usuario, aquel que está interesado en los temas relacionados con tus productos o tu marca. Un tipo de usuario que puede estar predispuesto a comprar tus productos y que en un principio ya habrás conseguido atraer hasta tu web y darte a conocer.

Optimizar una o dos palabras clave

El inbound marketing está directamente ligado al SEO, y por tanto las palabras clave en sus contenidos y sus campañas son esenciales. Elige bien una o dos de tus palabras clave más relevantes y optimízalas todo cuanto puedas. Utilízalas en tu web, en tu blog, en tus redes sociales, en tus anuncios o, donde creas conveniente. A la hora de escoger palabras clave, no olvides tener en cuenta el ‘long tail’: una combinación de palabras clave para una búsqueda más específica puede posicionar mejor tu web en los resultados que una combinación más genérica.

Construye tu marca personal

Tanto si eres el CEO de tu negocio, como si eres un vendedor de la empresa, conviene que construyas tu marca personal. Una marca personal que te defina como líder, como innovador, entre otros valores.

La marca personal se ve fuertemente ligada a la marca comercial, hasta el punto en que resultan indivisibles. Steve Jobs y Apple podrían ser un ejemplo; el uno y el otro están unidos para siempre en el subconsciente de todo el mundo. Necesariamente no tienes por qué construir tu marca personal y sobre ella tu marca comercial, puedes crear primero tu marca comercial y utilizar sobre ella tu marca personal para promocionar ésta primera.

Formular y responder preguntas en medios sociales

Las redes sociales quizás no atraigan  a los clientes tan directamente como otras técnicas de marketing, pero de lo que no cabe duda es que son una herramienta esencial para potenciar la imagen de la marca y su reputación.

No basta con que tengas representación en las redes sociales. Debes involucrarte en estas plataformas, responder a las preguntas de tus seguidores y, lo que no menos interesante, formularles preguntas a ellos. Haciendo preguntas a tus seguidores puedes obtener información valiosa sobre sus opiniones, hacerles participes de la evolución de tu negocio, conocer sus gustos, descubrir nuevas ideas de negocio que quizás no habías contemplado y, sobre todo, estarás reforzando y mejorando la imagen de tu marca comercial y de tu marca personal.

Guest blogging o blogs invitados

Por último y, no menos interesante, se encuentra la opción de invitar a otros blogs a participar en tu blog. Esto te permitirá, entre otras cosas, difundir información de interés y contribuir al enriquecimiento de contenidos del blog, obtener backlinks y aumentar la visibilidad.

Es una técnica muy extendida entre bloggers y, cada vez más, también entre los blogs de empresa. Por ejemplo, puedes invitar a blogueros de las webs de tus proveedores a escribir artículos en tu blog. De esta forma sus blogs obtendrán valiosos enlaces entrantes, y tu blog obtendrá contenidos frescos y relevantes, entre muchos otras ventajas.

Como puedes ver, el inbound marketing trata de atraer a los clientes potenciales y luego venderles, antes que intentar vender a todo el mundo dando palos de ciego. Estas son sólo cinco estrategias a seguir, pero hay cientos de formas de aplicar el inbound marketing en tu negocio.

¿Crees que te puede beneficiar el Inbound Marketing o prefieres el marketing tradicional?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?