El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

¿Qué supone para las marcas el cambio en el algoritmo de Facebook?

Facebook está realizando cambios en su algoritmo “News feed”, y las marcas se están empezando a preocupar por cómo les puede afectar.

ID-10086977

Los cambios de algoritmo en medios donde las marcas se promocionan o consiguen clientes, siempre vienen acompañados de trastornos, readaptaciones, e incluso en casos extremos de un borrón y cuenta nueva.

Hace nada que Google acaba de reformar su algoritmo móvil, y cuando las empresas estaban empezando a organizarse para adaptar sus estrategias de marketing orientado a móviles, viene Facebook y decide actualizar su algoritmo de noticias. Pero, ¿Debería cundir el pánico? ¿En que afecta a las marcas este cambio? ¿En qué consisten realmente estos cambios? Pues bien, así funcionará para los usuarios:

Facebook está dando prioridad a los contenidos publicados por los amigos que te importan como usuario, tales como vídeos, fotos, cambio en la foto de perfil, actualización de estado, o enlaces, por lo que estarán por encima de las Noticias RSS. A no ser que habitualmente sigas noticias, de ser así, podrás seguir viéndolas, pero aún de este modo se le estará dando prioridad a los contenidos publicados por los amigos.

Otro cambio realizado, es que verás menos notificaciones del estilo “A Pepe le gusta este post” o “María ha comentado en un post de esta página” (página que lo mismo ni te importa ni te interesa)

En realidad no parecen preocupantes estos cambios, pero pueden tener consecuencias importantes para las empresas que utilizan Facebook para promocionarse y promocionar sus productos.

Un duro golpe para las marcas en Facebook

Si lo piensas bien, al darle prioridad a los comentarios de los amigos, las marcas estarán perdiendo directamente un gran volumen del alcance orgánico, y por tanto se verán obligadas a recurrir a anuncios patrocinados para seguir manteniendo su presencia en la red social.

A finales del año pasado, las marcas ya sufrieron un ajuste importante en el alcance de sus publicaciones, y esta nueva actualización del algoritmo de noticias, supone limitar aún más el escaso alcance que les quedaba.

Realmente quienes seguirán recibiendo las noticias publicadas por las marcas, serán aquellos usuarios leales con las páginas, que revisan continuamente su contenido, e interactúan con el mismo. Pero para la mayoría de las empresas, este tipo de usuarios es un número realmente reducido.

Facebook se ha convertido sin duda en una plataforma de publicidad para las marcas, pero ha ido formalizando este hecho y monetizándolo cada vez más con cada actualización de algoritmo. Las marcas se están viendo obligadas a volcar sus presupuestos en la elaboración de contenido viral o directamente a en anuncios promocionados.

¿Contenido viral o anuncio promocionado?

Ambos sistemas funcionarán, y las marcas que recurran a ambos, seguirán teniendo alcance. Pero para la mayoría de las empresas, crear un contenido que viralice lo suficiente supone un reto, mientras que por el contrario poner un anuncio patrocinado con pago por clic, es mucho más sencillo de elaborar. Ante esta situación serán mayoría las marcas que optarán por anunciarse, y en breve no tardaremos en encontrarnos en una situación similar a la ya presente en otras plataformas, como en Google AdWords, donde hay ya una fuerte competencia en determinadas palabras clave.

La estrategia económica seguida por Facebook, podría estar basada en el conocidísimo síndrome de la rana hervida, por el que poco a poco se nos van aplicando cada vez más condiciones que nos obliguen a pagar y “a pasar por el aro”. Hasta tal punto que podría llegar a darse el caso de que Facebook podría llegar a limitar el número de seguidores o fans de una página de empresa, y cobrar por ampliaciones de dicha limitación.

Por suerte esto todavía no es así y sin duda, Facebook sigue siendo una potente plataforma de promoción para las marcas, sobre todo si se utiliza adecuadamente.

Debemos por tanto, tener referencias históricas de nuestros comienzos en Facebook como marcas. Siendo en cada momento consciente de cuál es nuestra situación actual con respecto a la anterior, pero también con respecto a otros momentos del pasado.

¿Cómo crees que este cambio te afectará? ¿Te sientes como la rana en la cazuela? ¿Optarás por una estrategia viral o por el anuncio promocionado?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?