El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

12 mandamientos para dejar de perder seguidores en redes sociales

No hay nada más terrible para una empresa que ver cómo va perdiendo seguidores en sus redes sociales, ¡con lo que cuesta ganarlos! ¿A qué es debido? ¿Qué podemos hacer para que el contenido en redes sociales impresione de tal manera que mantenga a sus seguidores en su página de empresa?

gallo sobre puente con gallinas temerosas

Conseguir nuevos fans o seguidores no es fácil. El contenido debe ser impresionante, los perfiles sociales también tienen que ser interesante y, a menudo, tenemos que gastar mucha energía (y tiempo) tratando de atraer a seguidores con noticias. La aplicación web especializada en monitorización de resultados en redes sociales, SumAll, ha diseñado una infografía muy útil en la que se enseñan algunos consejos que debemos seguir para dejar de perder seguidores en redes sociales, aumentar nuestros fans y fidelizarlos.

 

  1. No cansar al público con mensajes monótonos. Debemos parecer humanos, frescos y nuestro mensaje debe dar la sensación de haber sido escrito por otra persona, no por un robot.
  2. Responder rápido. Cuando un usuario plantea una duda, queja o sugerencia en Facebook, espera que se le responda antes. De otro modo, utilizaría el correo electrónico. Así que si vamos a tener cuenta en redes sociales, nuestra empresa debe estar disponible 24 horas, para poder ofrecer una respuesta en menos de 30 minutos (siempre que sea posible).
  3. Los mensajes en redes sociales no deben ser agresivos. Las redes sociales están pensadas para ser divertidas, amenas y no un escaparate publicitario. Aunque pueda utilizarse con este fin, debemos procurar que nuestros mensajes publicitarios no aumenten el 20%, y que el 80% restante sea contenido dedicado a ocio o a la información del usuario.
  4. Hablar directamente con los usuarios. Emplear un lenguaje cercano, hablar de tu, y evitar siempre frases impersonales. Debemos sonar reales, no como robots.
  5. Los mensajes automáticos utilizarlos con cuentagotas. Son una de las peores estrategias en redes sociales. Si se utiliza una respuesta automática, la esencia social se estará perdiendo.
  6. Tweets con caracteres de sobra. Cada vez que creamos un tweet debemos dejar algo de espacio de caracteres para que los usuarios puedan hacer RT’s con comodidad o generar respuestas sin que el mensaje original se corte.
  7. No etiquetar sin permiso. Siempre marcas, no debemos abusar del “colegueo” social, y no debemos etiquetar a nuestros usuarios sin permiso.
  8. Añadir siempre fuentes de todo el contenido de terceros que utilizamos. Seamos sinceros, no somos tan originales,…
  9. Evitar suplicar por likes. La mendicidad de likes o follows en redes sociales no está bien visto.
  10. Lo que se da, es lo que se recibe. Entendamos que el tiempo y el esfuerzo que empleemos con nuestro trabajo será lo que nos retornará en beneficios.
  11. Ir con la actualidad. Nada caduca más rápido que una noticia en la red. Para ir en cabeza hay que ir al día.
  12. Ser original. No siempre y no en todo, pero algo tiene que ser diferente a las otras millones de cuentas. Cierto que la red está plagada de refritos, pero quien tiene éxito es porque tiene un contenido original o especialmente bien filtrado, o un tono diferente o unos comentarios peculiarmente agudos.

 

¿Qué te han parecido estas ideas? ¿Ves difícil ponerlas en práctica?

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?