El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cinco nuevas tendencias que marcan el ecommerce

Para aquellos que tienen en mente montar un ecommerce en este año, deben de conocer las tendencias que marcarán a los actuales y futuros negocios online. Porque ahora el comercio electrónico exige mucho más que estar presente en Internet con un catálogo y un carrito de compra.

e-commerce: iconos de venta

¿Qué aspectos se impondrán para el comercio electrónico en este año? Los grandes del sector como Puma o Alibaba reunidos en el Forum de Líderes del eCommerce, han elaborado una lista con los principales retos de las tiendas online y la publicación Forrester así lo ha recogido. Predicciones aparte, estas tendencias son más una guía para todos aquellos empresarios en la red que quieran marcar la diferencia con sus clientes.

  1. China, fuerza de comercio electrónico global: ningún otro mercado puede competir con el poder que ha alcanzado China en el comercio electrónico. Contar con una estrategia de marketing para Asia en general, y China en particular, debe ser el objetivo para muchas marcas.
  2. Saltar la frontera: ¿por qué limitarse a vender sólo en tu país con la de millones de posibles clientes que te esperan fuera de tus fronteras? Hoy en día existen muchas soluciones que permiten a las marcas aprovechar el poder de que ejercen los compradores en el extranjero, sin grandes inversiones o años de preparación.
  3. Conocer al cliente: de nada sirve vender productos geniales sin conocer a los que los van a comprar. Las marcas tienen el deber de hacerse unos expertos en su mercado para que sus inversiones en marketing no caigan en saco roto.
  4. Hacerlo móvil: es un hecho, el móvil domina el comercio electrónico. En mercados como China y la India, por ejemplo, el móvil ya representa un altísimo porcentaje de los ingresos de comercio electrónico. En otras regiones como América Latina, el cambio a móvil ha sucedido a un ritmo más lento, aunque para muchas tiendas online la compra desde dispositivos móviles supone del 10 al 15% de las ventas totales.
  5. Más rentables: los líderes en comercio electrónico recomiendan ser más realistas que agresivos a la hora de marcar objetivos. Teniendo en cuenta lo que cambian las cosas en este sector, de nada sirve ser excesivamente ambiciosos si luego no se logran los resultados esperados. Lo mejor es marcar objetivos en cuanto a rentabilidad a corto-medio plazo para luego ir ampliando.

Esto en cuanto a las grandes líneas a seguir, otra cosa son la multitud de tácticas necesarias para que la tienda online funcione y que dan para varios artículos.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

image-fashion-store-ecommerce

En una era donde el trabajo inteligente está sustituyendo al trabajo duro, las herramientas de automatización pueden convertirse en tus mejores aliadas. La automatización es ... (leer más)

ecommerce in action

A medida que el mundo se ha ido desplazando hacia una cultura que prioriza lo digital, el sector del comercio electrónico no se ha quedado ... (leer más)

shopify e-commerce

Crear una tienda de eCommerce lleva una ardua planificación, por lo tanto, se debe estar decidido al escoger una. Tu tienda online va a ser ... (leer más)

binoculars-1209011_640

El uso de tags (etiquetas) permiten a los clientes encontrar productos relacionados con mayor facilidad pero, además, su correcta configuración permite aprovechar sus beneficios. Proporciona ... (leer más)

pexels-photo-3761509

El lead nurturing permite construir las relaciones que las empresas realmente desean con sus prospectos. Cuando el visitante de un sitio web comparte su información, ... (leer más)

Imagen 1

Una tienda online debe adaptarse a su marca individual, metas y objetivos comerciales. Necesitaremos un plan de juego consistente para actualizar los productos, además de ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Conversión y Ecommerce.
× ¿Cómo puedo ayudarte?