Cuando una empresa quiere salir de su mercado habitual, y vender en el extranjero a través de la internacionalización digital, necesita herramientas de ayuda.
Existe una herramienta del ICEX muy útil que ofrece un directorio con grandes webs dedicadas a promocionar productos en otros países. Son portales conocidos y que, por tanto, gozan de buen posicionamiento. En ellos cualquier empresa puede publicitar sus productos con un coste mínimo. Además, estos portales están clasificados por sectores y geografía para adaptarse mejor.
Veamos un ejemplo, una empresa asturiana que comercializa queso de Cabrales y quiere abrir mercado en Francia. En primer lugar se selecciona continente y país, en nuetro caso Europa y Francia.
Una vez elegidos, aparecerán los sectores disponibles online para ese lugar y el número de plataformas (webs) para cada sector. Al hacer clic en un sector de alimentación, aparecerán diferentes portales.
En nuestro ejemplo existen ocho plataformas dedicadas a este sector (Food & Beverage, es decir Alimentación y Bebidas). Si seleccionas una podrás ver información de la misma: productos, tamaño de la página, cantidades de exportación,…
En este caso hemos seleccionado la web Greentrade. Aquí la empresa interesada en exportar quesos puede directamente colgar su producto y comercializarlo. Para ello solo tiene que darse de alta, subir sus productos y pagar la comisión pertinente.
Es importante estudiar todas las webs y los servicios que ofrecen cada una de ellas. Cada una tiene su propio método, a veces son los propios compradores los que se anuncian, las páginas pueden poner condiciones para anunciarte, etc.
No esperes a que entren correos preguntando por el producto (o que no entren) para intentar mejorar tus anuncios.
Monitoriza tus productos anunciados, cambia sus descripciones y fotos para ir encontrando fórmulas que funcionen y prueba varias webs. Elimina aquellos anuncios que no reciben visitas e invierte más en webs donde sí parece que hay interés. Vigila con Google Analytics de tu portal si están llegando visitas desde el país que te has fijado como objetivo.
Cuéntanos cómo te va y, si necesitas ayuda experta, ¡contáctanos!
3 comentarios
Realmente nunca ha sido más sencillo colocar los productos o servicios de una empresa en cualquier lugar del mundo sin moverse del sillón. ¿Alguien habló de crisis, de falta de oportunidades? Pues que despierte, porque el mundo está al alcance de su brazo.
Oportunidades hay muchas. Tal vez el problema sea que quienes tienen el dinero para invertir en ellas siguen prefiriendo meterlo en patrimonios inmobiliarios.
Los comentarios están cerrados.