El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Los tres primeros pasos para internacionalizar tu empresa

Internacionalizarse o morir, una frase que no resulta exagerada para la situación actual. Nos encontramos en una realidad global en la que las empresas tienen la necesidad de darse a conocer fuera de su radio de acción habitual. Ya sea una empresa española que quiere posicionarse en Francia o una empresa de Asturias que quiere darse a conocer en otras provincias.

Antes de comenzar la expansión, conviene llevar a cabo un estudio previo en tres pasos:

Decidir el mercado a donde vas a dirigirte

Para seleccionar el sitio donde aterrizar, los dos factores más importantes, a priori, son la proximidad geográfica y la cultural. No queremos decir que una empresa española no pueda llegar a un mercado ruso, sino que seguramente, lo más acertado sea empezar por mercados más próximos y tal vez, en un futuro acceder a Rusia. Esto ocurre de la misma forma dentro de España, seguramente un producto de Málaga sea más fácil de vender en Granada que en Gijón. ¿Las razones? La facilidad de transporte, sencillez de adaptación, legislaciones similares, necesidades parecidas,…
Es conveniente recordar la teoría de Uppsala, que propone centrarse en un proceso de externalización progresivo, señalando a los mercados nacionales e internacionales cercanos como primer destino. En este paso es habitual seleccionar más de un mercado, tener varias alternativas para después elegir la más adecuada (por ejemplo entre tres).

mapa mundi de internacionalización

 Atractivo del mercado

Una vez seleccionados los mercados más próximos local y culturalmente es conveniente estudiar sus características legales, su economía, el gasto que se produce en el sector, y su histórico de exportaciones e importaciones, para saber si son lugares acertados. Para ello existen diversas herramientas como las que ofrecen el Centro de Comercio Internacional o el ICEX. Con estos datos se puede seleccionar el destino más adecuado.

chincheta en mapa

Adentrarse en el mercado, abrir las puertas

Una vez llegados a este punto existen varias alternativas para entrar en el nuevo mercado. Todas las empresas, pequeñas, medianas o grandes pueden salir de su lugar de origen gracias a Internet y a lo que llamamos internacionalización digital de empresas. Se trata de una de las mejores opciones de expansión de negocio, ya que con ella se puede tener presencia en un nuevo mercado sin una gran inversión económica y sin necesitar una gran adaptación de la estructura comercial de la empresa. Además, es el primer paso que conviene dar para comprobar si nuestra empresa tiene un hueco en ese mercado. Una herramienta muy útil es el directorio de mercados de ICEX, que permite conocer las plataformas de mercados electrónicos para exportar, adaptados a tu sector y destino.

avión despegando para vender en el extranjero

En posteriores artículos explicaremos las diferentes funcionalidades de algunas de las herramientas mencionadas.

 

 

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas y Internacionalización.
× ¿Cómo puedo ayudarte?