El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Google My Business, un cuadro de mandos para pymes

La empresa de las empresas vuelve a sorprendernos, esta vez se llama Google My Business.

¿Qué es Google My Business?

¿Su función según Google? Hacer las cosas cada vez más sencillas para las pymes, que en nuestro país son un 99,88% del total, según Actualidad Pymes. Se trata de la respuesta por parte de la compañía ante las necesidades de buscar clientes leales de forma sencilla y rápida.

¿Su función según nosotros? Centralizar toda la información importante de tu negocio en un solo sitio y  facilitarte la interacción con los seguidores según tu tipo de empresa.

¿Innovaciones? Ninguna, en definitiva se trata de un cuadro de mandos que se pone por encima de todas las herramientas anteriores de la compañía, pero que puede beneficiar a aquellos que no tengan grandes conocimientos informáticos. Muchos expertos miran a esta nueva plataforma con escepticismo, pero no tienen en cuenta su target, las pymes, para las cuales es una gran opción.

Una vez dentro de esta nueva plataforma, podrás acceder a todas las prestaciones de Google, de manera rápida y sencilla. Algunas de ellas son Google+, Reviews, Google Analytics, Insights, Maps,…

indicadores de una empresa

¿Cómo puede beneficiarte?

Puedes gestionar los comentarios y tus publicaciones, responder directamente y conocer cómo afecta cada uno  según su repercusión. Otra ventaja es la visibilidad en Internet. Gracias a la combinación de tu web de empresa, información, localización, redes sociales, … en una sola plataforma, tu posicionamiento mejorará y tendrás oportunidades que antes no tenías. Por último, da acceso a una mayor información sobre tus públicos con la combinación de Google Insights y Google Analytics, por lo que se puede realizar una eficiente segmentación de los mismos y restringir tu negocio a los públicos que selecciones.

¿Cómo funciona?

Al acceder a Google My Business, lo primero que uno debe seleccionar es el sector en el que se mueve: Escaparate, Área de servicio o Marca.

Según estas opciones, se ofrecen unas prestaciones u otras. Las alternativas son mínimas de acuerdo con la diversidad de los mercados. Por ello, antes de que empieces a crear tu Google My Business y elegir el tipo de empresa, ten en cuenta las indicaciones posteriores.

En el caso de acceder desde “Escaparate” o “Área de servicio” deberás tener presencia en Google Places. Si no es así, tendrás que añadir una nueva ubicación o acceder mediante “Marca”, que es mucho más flexible.

Si por el contrario dispones de más de diez ubicaciones, Google pone a tu disposición en la parte inferior del menú principal “Direcciones de Google My Business”, donde podrás gestionarlas.

Para gestionar tu cuenta tendrás la opción de hacerlo a través del soporte que prefieras, ya que existe una aplicación Android y dentro de poco saldrá la versión IOS.

Dentro del apartado “Para tu sitio”, Google te da la alternativa de incluir en tu página una barra de recomendaciones. Esta “barra” avisará a los usuarios, que accedan a través de móviles, de aquello que más les puede interesar dentro de tu web.


En este apartado también conseguirás acceder a una serie de complementos para tu web que se pueden modificar a tu gusto. Con ello se busca que tus clientes puedan seguirte, interactuar o compartir tu información de forma más sencilla.

 En conclusión, una forma de hacernos la vida un poco más fácil, ser más interactivos y ganar visibilidad. A continuación podéis ver el video introductorio realizado por Google.

 

 

 

 

 

 

 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas.
× ¿Cómo puedo ayudarte?