El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Cinco ideas para mejorar el posicionamiento de nuestro blog

Ahora que los blogs son el eje central de cualquier estrategia de contenidos para una web, optimizarlos adecuadamente para que consigan estar entre los primeros resultados del buscador resulta una tarea imprescindible. Por suerte, no se necesitan grandes conocimientos técnicos ni importantes cambios para que los motores de búsqueda empiecen a ver con mejores ojos nuestro blog.

Cinco ideas para mejorar el posicionamiento de nuestro blog

Un blog es una potente herramienta de gran alcance para cualquier empresa o profesional. La publicación de contenido regular en un blog puede proporcionar la construcción de una imagen de marca sólida, demostrar la experiencia dentro un sector y fomentar la creación de una comunidad sólida.Pero además de estos beneficios de marketing, el valor del SEO es inherente de los blogs, pero a pesar de ello, no muchos están optimizados correctamente para las búsquedas, limitando su potencial. Muchos de los arreglos para mejorar esta optimización son muy sencillos y pueden realizarse a través de prácticas muy fáciles y rápidas. He aquí 6 ideas para empezar a poner en marcha hoy mismo.

1. Cuidar las palabras clave 

No hace falta hacer un análisis complejo de palabras clave. Basta con usar el pensamiento comprensivo para entrar en la “mente” del buscador y crear una lista de palabras clave con las que creemos que los usuarios podrían localizar nuestro blog.

Podemos definir una estrategia de posicionamiento natural usando una base lógica: los términos más utilizados en nuestro sector o las palabras que utiliza la competencia. A esto tenemos que sumar los factores del propio buscador Google, por ejemplo, utilizar estos términos en los títulos, negritas y en las primeras 200 palabras de nuestros artículos, por ejemplo, utilizando una breve entradilla.

Si queremos hacer un análisis más exhaustivo, podemos utilizar la herramienta de estadísticas de Google Analytics, las herramientas de webmasters de Google o el planificador de palabras clave de Google AdWords.

2. Configurar el Authorship de Google 

Authorship de Google El Authorship de Google es una forma eficaz de conectar y promover el contenido en las páginas de resultados. Es libre de utilizar y de instalar, y el esfuerzo de hacerlo resulta de gran valor para un blog. Sus beneficios son muy interesantes en términos de visibilidad, influencia, clicks y conversiones.

Algunos estudios de eye-tracking han observado que las fichas de autor que figuran en los resultados de una búsqueda registran todas las miradas (y, en consecuencia, los clicks) de los usuarios.

Para configurarlo, podemos seguir las instrucciones que marca Google:

  1. Poner una foto en el perfil de Google+.
  2. Asegurarse de que las páginas o blogs donde colaboramos figuran en nuestra ficha de Google +.
  3. Comprobar que el nombre que figura en el blog es igual al que aparece en nuestro perfil de Google+.

3. Crear un buen contenido 

Por muy libre que sea la temática de un blog, no se puede compartir cualquier contenido. Cuando se nos acaben las ideas acerca de qué escribir en nuestro blog, podemos utilizar los consejos de Marcus Sheridan, quien ofrece las 33 leyes para un contenido de éxito.

El contenido de un blog no son solo palabras clave, también son herramientas, respuestas a las dudas de nuestros clientes, colaboraciones con otros autores, vídeos instructivos, infografías, historias (que se recordarán mejor que los simples hechos), información interesante y apasionada. El contenido estrella atrae enlaces de forma natural, y es así como se hace el mejor SEO.

No nos olvidemos de los enlaces a redes sociales, pues los links desde este tipo de medios suman y mucho. Cuantas más veces se comparta nuestro contenido y más “Me Gusta” o “+1” se hagan, mucho más valor tendrá para el buscador. Y un consejo más para Twitter, agregar imágenes a los tweets, ya que generan 150% más retweets que los mensajes que contienen solo texto.

4. Blog fácilmente accesible para usuarios y robots 

¿Realmente esto ayuda al SEO? Sí, porque las formas también le gustan a Google. Los factores de usabilidad y permanencia en la web son muy importantes para el buscador. Si el contenido creado es interesante, si el blog se encuentra en una interfaz cómoda para el usuario, esto se verá reflejado en los tiempos de estancia en la página y en la tasa de rebote.

Para mejorar los tiempos de permanencia en la página podemos reducir el número de palabras de los artículos, evitar la publicidad innecesaria, crear guías gratuitas o ebooks con información del valor para el usuario, etc.

5. Echar mano de buenas herramientas 

Ciertas herramientas pueden hacernos el trabajo de optimización más fácil. Estas son algunas de ellas:

  1. Plugin para SEO en WordPress: si trabajamos con este gestor de contenidos, podemos utilizar algunos plugins que añaden funciones especiales a la escritura y código de nuestros artículos. Por ejemplo All in one SEO o WordPress SEO.
  2. Velocidad de la página: mide la velocidad de carga de tu página con Google Page Speed.
  3. Analizar el SEO de nuestro blog: puedes tener un reporte gratuito y que ofrece consejos para mejorar el SEO de tu blog con WooRank.
  4. Diferentes anchor text: para que nos enlacen utilizando diferentes palabras claves con Backlink Anchor Text Analysis.
  5. Optimizar las imágenes de nuestro blog: para evitar dejar a las imágenes de nuestro blog con nombres como “imagen-1”, podemos utilizar el plugin SEO Friendly Images en WordPress.

Y, por último, podemos utilizar esta checklist realizada por Salesforce para completar la optimización de nuestro blog:

Seo checklist

Imagen:  https://www.flickr.com/photos/30093796@N07/10793050886/player/745f04d212

¿Sabes que podemos ayudarte a vender más libros?marketing digital para autores y editoriales

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

2 comentarios

  1. Pingback: 5 ideas para mejorar el posicionamiento de nuestro #blog. - ComCyl
  2. Pingback: 5 ideas para mejorar el posicionamiento de nues...

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Chico trabajando con su ordenador

A través de este post queremos trasladarte 4 razones de las que pocas guías SEO hablan, pero que consideramos concluyentes a la hora de decidir ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Consultoria SEO y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?