El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

De escritor a blogger. Cómo crear tu marca personal

Hace un par de días leí en Twitter que el mejor currículum del mundo es una figura de LEGO. Como lo oyes. En un mundo en el que todo parece inventado, aparecen de vez en cuando noticias que nos sorprenden y nos indican todo lo contrario. Te preguntarás por qué he empezado así un post sobre marca personal para escritores.

Es muy sencillo: después de haber identificado dónde se encuentran tus lectores potenciales en Internet, es momento de construir tu marca personal, y para ello no sólo necesitas crear y compartir contenidos que interesen a tus futuros lectores, sino diferenciarte del resto. ¿Y sabes cuál es la mejor forma de ser diferente? Siendo uno mismo. No repitas lo que otros dicen ni te conviertas en una valla publicitaria. Cuánto más auténtico, genuino y cercano seas con tu audiencia, mucho mejor. Al fin y al cabo, estarás entablando una conversación con otras personas, no haciendo un discurso institucional. ¿No has escuchado que ser transparentes es la nueva forma de hacer marketing?

De escritor a blogger. Crea tu marca personal y empieza a contar tu historia Being Different by luluie on @deviantART

Cambia de perspectiva

Estás aprendiendo a promocionar tu libro en Internet. Algo que debes tener muy en cuenta es que la publicación de un libro no es el final del camino, sino el inicio o el paso intermedio para crear y consolidar tu reputación online. El libro como medio y no como fin en sí mismo, como nos sugiere Alejandro Capparelli en la web soymimarca. ¿Cuál es realmente el objetivo final? Construir una relación estable con tus lectores y promocionar tu trabajo. Recuerda que en la promoción de cualquier libro, desde uno autoeditado hasta un best-seller, hay tres pilares básicos sobre los que se diseña y ejecuta toda campaña de marketing: el autor, el sello editorial y el contenido. Si no eres un autor cuyo nombre ya vende por sí solo, ¿a qué estás esperando para construir tu marca personal?

Marca la diferencia y no dejes las cosas al azar

El concepto de marca personal hace referencia al proceso de detectar qué características y cualidades nos hacen ser diferentes de los demás y cómo esa diferencia, a la que podemos llamar valor, nos puede convertir en referentes para nuestro público objetivo. Hazte la siguiente pregunta: ¿Por qué tus lectores potenciales deberían leer tus posts o seguirte en Twitter?

Antes de empezar a decir y hacer lo que hacen los demás, dedica unas horas a pensar cómo sobresalir en un entorno tan competitivo y cambiante como es Internet. Te recomiendo que hagas un análisis DAFO. Muchos emprendedores lo utilizan antes de poner en marcha su proyecto online para identificar sus fortalezas, debilidades y oportunidades. ¿Por qué tú no?

De escritor a blogger. Crea tu marca personal y empieza a contar tu historia Foto: Nils Vögeding – Flickr

El blog, tu nuevo aliado

Empieza construyendo tu presencia en Internet creando un blog. Hay muchas plataformas que te permitirán hacerlo de manera sencilla y la mayoría de ellas tienen una opción gratuita en sus versiones básicas. Articula tu voz en Internet a través del blog, donde podrás escribir tus contenidos para después promocionarlos en las redes sociales u otros espacios. No olvides que es igual de importante crear un buen contenido que saberlo promocionar adecuadamente. Imprime a tus contenidos tu identidad; haz que hablen de ti, que no te de miedo contar tu historia.

Además, un blog te servirá para centralizar toda tu presencia en Internet (redes sociales, booktrailers, reseñas, plataformas de venta…) y ofrecer pequeñas muestras de tu trabajo de manera gratuita, a cambio de acciones sociales (un tweet, un “me gusta” en Facebook…) o subscripciones a una eventual newsletter, estrategia que te recomiendo muchísimo, pues te servirá para fidelizar a tus lectores y conseguir una importante base de datos de correos electrónicos. Imprescindible: diseña una óptima landing page para cada uno de tus libros con toda la información necesaria para atraer la atención de tu futuro lector, llamadas a la acción y enlaces a las distintas tiendas online donde se puede encontrar tu libro (Amazon, Google Books…).

Ya ves que un blog requiere una buena estrategia de contenidos, pero sobre todo, tiempo, esfuerzo y compromiso. Es por eso que para ayudarte un poco he seleccionado algunos de los artículos o ebooks que me han parecido más útiles al respecto:

Es una apuesta y una carrera sólo apta para fondistas, pero necesaria si quieres posicionarte en Internet y promocionar tu trabajo en la era digital. Recuerda que antes de empezar a construir tu presencia online debes identificar dónde se encuentran tus lectores potenciales. Según el público al que te diriges, te interesará estar en unos canales u otros. Por ejemplo, si has escrito un libro sobre inteligencia emocional aplicada a la empresa, debes apostar con firmeza por LinkedIn y Twitter.

En mi próximo post te contaré cómo crear contenidos desde cero y explicar tu historia de manera innovadora usando herramientas online y recursos creativos como el storytelling, la gamificación o las narrativas transmedia.

¡Hasta pronto! 😉

 

¿Sabes que podemos ayudarte a vender más libros?marketing digital para autores y editoriales


Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas y Marketing de libros.
× ¿Cómo puedo ayudarte?