El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Las tradicionales palabras clave en SEO tienen los días contados

Los expertos están convencidos que la búsqueda semántica revolucionará la red en 2020. Así lo afirman en un informe de la Asociación Alemana de la Industria, eco-Verband, en Internet, tras estudiar la creciente importancia y la vinculación con la inteligencia y automatización de datos de los buscadores en Internet más famosos como Google o Bing.

Las tradicionales palabras clave en SEO tienen los días contados

En pocos años, los métodos de búsqueda semántica están reemplazando la búsqueda por palabras clave clásicas en Google o Bing. Este es el resultado del informe “Trendreport 2020” de la Asociación Alemana de la Industria de Internet, eco-Verband, (www.eco.de). Aproximadamente, el 83 por ciento de los profesionales TI encuestados están convencidos de que la vida de los buscadores tal y como la conocemos actualmente, dará un giro de 360º en el año 2020. Las máquinas se aproximarán más a los deseos de los usuarios, y las preguntas se presentarán a los motores de búsqueda en un lenguaje cotidiano normal. Para otros profesionales, este cambio les parece prematuro y un 17 por ciento afirma que todavía estamos dando los primeros pasos y que la búsqueda semántica todavía necesita más tiempo hasta asentarse completamente.

Según explica Markus Schaffrin, experto de eco-Verband, “El objetivo de la web semántica consiste en hacer posible que las búsquedas sean completamente intuitivas”.

Respuestas semánticas en las redes 

Tanto preguntas como respuestas  serán diferentes en los buscadores. El 50 por ciento de los expertos entrevistados afirman que las respuestas de los buscadores en 2020, no se presentarán en listas de contenidos como actualmente, sino que también tomarán la forma del lenguaje natural del usuario. La otra mitad de los expertos no cree que las palabras clave se jubilen del todo dentro de seis años, sino que habrá una convivencia entre respuestas semánticas y listas de resultados.

Web semántica o Web 3.0, una realidad cada vez más presente 

Según explica la W3C, el Consorcio World Wide Web, “la Web semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida. Al dotar a la Web de más significado y, por lo tanto, de más semántica, se pueden obtener soluciones a problemas habituales […] de forma sencilla. Esta Web extendida y basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una tarea difícil y frustrante.”

La Web semántica se impondrá tarde o temprano. La cantidad de información que existe en la red a estas alturas, hace necesario una actualización del software de los buscadores para que el usuario encuentre lo que busca con mayor exactitud. Para ello, el motor de búsqueda debe realizar deducciones lógicas, interpretando lo que decimos en base a una combinación entre su capacidad de conocimiento de los deseos de los usuarios y la información que se encuentra en Internet.

¿Puede llegar a modificar las pautas para hacer SEO? Si los expertos de eco-Verband están en lo cierto, es muy posible que dejemos de pensar dentro de pocos años en palabras clave  o keywords para posicionar un sitio web y se empiece a trabar con la idea de marca o se le den “atributos a las cosas” que se quieren posicionar.

Se abre así un nuevo mundo por explotar: el Internet de las cosas o el Internet del todo. Desde la Web semántica, los objetos, las cosas, no conversan, pero de esta forma podrían ser referenciados por otros agentes, tales como potentes servidores centralizados que actúen para sus propietarios humanos.

La Web semántica todavía requiere de un alto nivel tecnológico, aunque empieza a avanzar con Linked Open Data, promovido por Tim Berners-Lee, creador de la web como tal y precursor de la idea de la web semántica, un proyecto que permitirá hacer realidad a largo plazo la Web semántica.

Imagen: Linking Open Data cloud diagram, by Richard Cyganiak and Anja Jentzsch. http://lod-cloud.net/

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

3c2f0bfa6a49591ccb66a30923e6-1446997

Si deseas tener éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico, más conocido como  e-commerce, montar una tienda virtual es solo el primer paso. Para ... (leer más)

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Marketing de contenidos y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?