El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

SEO: alternativas al linkbuilding tradicional que funcionan

Llevo leyendo desde hace un par de años en muchos blogs que el “linkbuilding ha muerto”, que “ahora eso de los enlaces ya no le vale a Google”. En parte no les quito la razón. Estoy de acuerdo que el linkbuilding de hace diez años no funciona, porque el rey de los buscadores ha evolucionado hacia otras dimensiones “más humanas”, pero los enlaces siguen siendo valiosos. Ahora bien, no estamos hablando de “cuarto y mitad” de enlaces con la palabra clave que queremos posicionar, sino de alternativas más “humanas”, de esas que ahora le gustan a Google.

Todos los proyectos SEO comienzan optimizando bien a nivel interno la página web y luego crear contenidos de calidad en un blog. Hasta aquí, parece fácil, el problema llega cuando se quiere “ganar la confianza” de Google. La manera de hacerlo, hasta ahora, ha sido con enlaces: con links provenientes de una página de un tema relacionado o con un sitio con mucha autoridad. Los links naturales de este tipo son difíciles (pero no imposibles de conseguir), por eso casi desde que Google es Google se ha recurrido al linkbuilding de baja calidad: muchos enlaces con las palabras clave a las que se quieran atacar a lo largo y ancho del universo Web.

Este tipo de linkbuilding es cosa del pasado. En ningún momento esta estrategia web ha muerto, simplemente ha evolucionado de la misma forma que la tecnología de los buscadores ha ido acercándose al usuario. Google le da la misma “credibilidad” a un sitio web enlazado desde un diario de tirada nacional que nosotros, al igual que “desconfiamos” de una página cuyo link esté en un directorio masificado de páginas web en ruso.

¿Qué podemos hacer entonces? ¿Nos hemos quedado sin alternativas accesibles para lograr que nuestra página web llegue siquiera a rascar las posiciones del top ten de búsquedas? Hay alternativas.

Linkbaiting:

Tanto el linkbuilding como el linkbaiting tienen como objetivo aumentar el número de enlaces entrantes a una web, la diferencia entre ellos es la forma en la que se crean los enlaces. Mientras que en el linkbuilding somos nosotros los que construimos los links, el linkbaiting es otra disciplina: en el buen contenido. Si se consigue generar un buen contenido en nuestro sitio web, serán el resto de usuarios los que comenzarán a enlazar ese contenido desde otras webs: redes sociales, blogs,…

Link Blending:

El término se planteó por primera vez en Quicksprout. La técnica consiste en que en la misma página/artículo donde se enlace a la web que se desea posicionar, se enlace también más adelante a un sitio web con autoridad (un medio de comunicación, la Wikipedia,…). Es una forma de “mezclar links” para que la página web que se quiera posicionar se muestre en las búsquedas relacionadas de Google.

Link pyramid o linkbuilding indirecto:

Es la técnica más antigua, pero aún sigue siendo efectiva y más tras la llegada de Penguin, que ha invalidado a miles de sitios web con enlaces masivos directos. Esta técnica se basa en la estructura piramidal: en la cúspide se encuentra la página que se quiere posicionar y, tras varios niveles, en la base se encuentran los enlaces o links masivos. La idea es crear varios niveles de enlaces que potencien nuestro proyecto SEO. En el primero, encontraremos webs o blogs con autoridad que enlacen directamente con la página a posicionar. El segundo nivel estará formado por enlaces de más baja calidad. En el nivel tres se encontrarán enlaces de perfiles sociales y otras plataformas como Slideshare, Vimeo, etc. Sólo en el nivel cuarto, podremos encontrarnos con enlaces valorables como spam (comentarios en foros, blogs,…). Esta estrategia nunca debe hacerse de forma individual y nunca se podrá saltar de nivel. Ante todo, siempre será mejor la calidad que la cantidad, cuantos más “llenos” estén los niveles superiores, mejor.

Content marketing:

Ninguna aventura SEO estará completa sin una buena estrategia de contenidos. No deben faltar artículos o infografías que vayan acorde con las tendencias de los usuarios. Si necesitamos inspiración, siempre podemos acudir a Google Trends para que nos arroje ideas sobre aquello que más se busca o a Twitter para estar al tanto sobre lo que se “habla” en la red.

Guest blogging:

Es otra de las técnicas clásicas. El guest blogging consiste en escribir artículos y publicarlos en el blog de otra persona. Todos son beneficios: para aquel que escribe pues genera enlaces a sus vínculos personales o profesionales; y para aquel que recibe el artículo, pues obtiene contenido de calidad en su sitio web. Es una técnica todavía vigente e interesante, siempre y cuando el contenido sea de calidad y no sólo esté escrito para generar backlinks. Si llevamos adelante esta técnica, habrá que darle “al coco” y olvidarnos de programas para copiar y cambiar textos.

Nada en SEO se regala, y más con los tiempos que corren. La constancia, la transparencia y hacer las cosas bien siguen siendo las claves para alcanzar las deseadas primeras posiciones de Google. ¿Qué estrategia utilizas tú?

Imagen: Namho

Más info: ¿Qué opina Matt Cutts sobre el guest blogging? [Vídeo] (En inglés)

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Un comentario

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

3c2f0bfa6a49591ccb66a30923e6-1446997

Si deseas tener éxito en el competitivo mundo del comercio electrónico, más conocido como  e-commerce, montar una tienda virtual es solo el primer paso. Para ... (leer más)

SEO

Google Ads garantiza resultados rápidos cuando tenemos los fondos. Sin embargo, si no manejamos los anuncios de PPC correctamente, podría costar mucho dinero. Encontrar el ... (leer más)

grafica-posicionamiento

Siendo la tienda de comercio electrónico más grande del mundo, Amazon es una plataforma que los vendedores no pueden ignorar. En un sitio web que ... (leer más)

pexels-photo-887751

El mercado de las aplicaciones se ha vuelto muy competitivo. El número de descargas aumenta cada año y su promoción se convierte en un desafío ... (leer más)

Vista angular de rascacielos de una gran ciudad

Las estrategias de optimización de motores de búsqueda han ido cambiando a lo largo del tiempo, a la vez que Google incorporaba nuevos algoritmos, el ... (leer más)

Desarrollar contenido-Customer journey

Para los especialistas en marketing, resulta casi imposible, pasar un solo día sin hablar sobre contenido, sea de una forma u otra. Y es que ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Linkbuilding y Posicionamiento web.
× ¿Cómo puedo ayudarte?