El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Aprende a posicionar tu libro en Internet. ¡Sé tu propio marketer!

La revolución en la creación y distribución de contenidos ha permitido que muchos escritores y editoriales hayan encontrado un nuevo canal de difusión y contacto con sus lectores. En Internet todos somos creadores de contenido, pero no todos tenemos la misma visibilidad. La realidad es que hay muy buenos productos que nos pasan desapercibidos porque no disponen de una estrategia de marketing y comunicación que los ponga en conocimiento de su público. En papel o en digital, una vez publicado un libro, muchos piensan que es el momento de esperar. Y yo me pregunto: ¿esperar el qué?

Aprende a posicionar tu libro en Internet. ¡Sé tu propio marketer!

Foto: Garrett Gill via photopin cc

En un mundo en el que la oferta para ocupar nuestro tiempo de ocio es inmensa, autores y editoriales deben tomar parte activa en la estrategia de marketing de su libro adaptándose a las reglas de juego de Internet. El objetivo es construir una marca sólida y diferenciada, pero sobre todo auténtica. Para empezar te recomiendo un artículo del guionista Javier Meléndez en Yorokobu.

El primer paso que deberás hacer será identificar y estudiar a tus lectores. Conocer a fondo cómo son, qué los motiva, dónde los puedes encontrar, etc. De esta manera podrás saber dónde tendrás que posicionarte, es decir, en qué redes sociales, webs, foros, etc.

El segundo paso es reflexionar sobre cómo eres tú, qué ofreces y cómo quieres conectar con tu público. Ser genuino es la mejor manera de construir una voz con personalidad en la red, y sobre todo, comportarse como un usuario más. Si sólo quieres estar en Internet para repetir como un loro que los demás compren tu libro, te has equivocado de medio y de estrategia. Piensa que el usuario no quiere que se le diga qué debe hacer ni que se le dirijan constantemente con imperativos. Lo que realmente quiere es explorar, descubrir, participar.

El último paso es decidir qué quieres decir y cómo, por lo que seguramente deberás crear u optimizar tu presencia en Internet. Seguro que si navegas un poco por la red y piensas tu libro desde otra perspectiva encontrarás la manera de comunicarlo online y que los lectores tomen parte activa en la historia. Piensa, por ejemplo, en cómo podrías explicar un relato en Instagram o en Twitter. Mi consejo es que experimentes.

Y acuérdate que en Internet no existen las varitas mágicas. Los éxitos en la red son fruto de la reflexión y de horas de dedicación. Y sí, es posible lograr tus objetivos siempre y cuando tengas claro qué quieres y qué harás para conseguirlo.

Aprende a posicionar tu libro en Internet. ¡Sé tu propio marketer!

Foto: JefferyTurner via photopin cc

Para empezar, te propongo seguir el blog de Noergia durante las próximas semanas, pues iremos publicando más contenidos para ayudarte a promocionar tu libro en Internet paso a paso, tanto si eres un escritor como una editorial o una librería. Te ayudaremos a formar parte de la revolución digital hablando de:

  • Cómo saber dónde se encuentran tus lectores en Internet.
  • Cómo posicionarte en la Red y crear tu marca personal/profesional.
  • Aprender a explicar tu historia de una manera innovadora usando herramientas online y recursos creativos como el storytelling, la gamificación o las narrativas transmedia.
  • Cómo crear contenidos desde cero y planificar su producción y publicación.
  • El poder de la recomendación. Cómo entablar una relación de éxito con ellos usuarios influyentes y bloggers.
  • Optimizar tu presencia en redes sociales aprendiendo a sacar el máximo partido de ellas.
  • Construir una estrategia de comunicación eficaz para convertir usuarios en lectores.
  • Qué debe tener tu hoja de ruta.
  • Etc.

¿Y tú, de qué quieres que hablemos? Deja tu comentario con tu propuesta. ¡Queremos hacer contenidos que sean lo más útiles posible para ti!

 

 

¿Sabes que podemos ayudarte a vender más libros?marketing digital para autores y editoriales


Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

7 comentarios

  1. ¡Qué propuesta tan interesante la que haces aquí, Nuria! Te voy a seguir semana a semana porque tengo bastante escrito que me gustaría publicar y creo que internet es una buena opción.

  2. Hola Nuria: Sinceramente creo que en el ámbito internet (era digital) estamos siempre diciendo que tenemos al alcance de la mano algo poderoso como la pólvora y que sabemos cómo se hace la pólvora, pero aun no he escuchado, de verdad, ningún estallido o solo explosiones muy muy lejanas. Hoy has dicho algo interesante: experimentar. Creo que es la clave. Si no explota así será que falta un poco de azufre o sobra carbón o sal o vete a saber. Gracias, te seguiré.

  3. Hola Núria,
    estoy totalmente de acuerdo con JulioRCarmona: lo que realmente me parece interesante a estas alturas en los Social Media es «experimentar». La teoría la vamos conociendo todos poco a poco, pero falta arriesgar y experimentar. En el fondo, aún le tenemos demasiado respeto a los Social Media.

    1. En efecto, Encarna. Y parte de esta experimentación debe partir de la autenticidad. Tenemos demasiado «miedo» a nuestra propia identidad digital porque contínuamente nos recuerdan lo importante que es, que todo lo que decimos o hacemos en la red habla de nosotros, etc. Por eso, acabamos haciendo todos más o menos lo mismo, y sólo unos pocos se atreven realmente a experimentar desde un punto de vista formal, estético, de contenidos, etc. Al fin y al cabo, todos tenemos cierta resistencia al cambio a pesar de vivir una época fascinante de convergencia de medios. ¡Un saludo!

  4. Hola amigos un gusto conocerlos. Me gustó esta web y espero seguir leyéndola. Tengo curiosidad por saber cómo fundar mi propia editorial virtual. Hace un tiempo que escribo y tengo una novela que estoy publicando en mi página. Por supuesto escribo de todo y creo que mi web se está posicionando como una de las mejores en la red. Pero ahora el siguiente paso será lanzar mi propia marca de libros. ¿Me podrían ayudar?

    Les agradeceré bastante leer un artículo sobre el tema. Adjunto enlace de mi web:http://letrasarteyoriginalidad.blogspot.mx/

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

Businessman hand giving five star rating, Feedback concept, VECTOR, EPS10

Como bien sabes, existen muchos portales aptos para opinar sobre restaurantes, pubs, bares, heladerías y muchas otras actividades comerciales. Sin embargo, debe saber que estos ... (leer más)

marketing digital tendencias 2019

La situación actual ha motivado a cada vez más empresas a iniciar un proceso de digitalización. Las últimas encuestas confirmar este hecho: el 80% de ... (leer más)

logo igape - ayudas internacionalización

Buenas noticias para las empresas gallegas. La Consellería de Economía, industria y Emprego ha activado el programa “Galicia Exporta Dixital” con tres nuevas líneas de ... (leer más)

futuristic-architecture-6694976_1280

  El metaverso empezó a resonar en octubre de 2021 cuando Facebook cambió su nombre a Meta y comunicó que invertiría millones en estas tecnologías. ... (leer más)

programa internacionalización Posiciónate Online

Si eres una empresa asturiana que busca hacer un proyecto de internacionalización digital, “Posiciónate Online” es el medio que te ayudará a cumplir con tu ... (leer más)

Niños usando un pc para continuar con su formación educativa

  Somos conscientes de la falta de recursos de muchas familias y del duro momento sanitario que estamos viviendo. Por ello, desde Noergia hemos lanzado ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Gestión digital para empresas y Marketing de libros.
× ¿Cómo puedo ayudarte?