El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Google+ Local: qué es y por qué es muy importante para tu empresa

Google se ha lanzado con fuerza al ruedo de las búsquedas locales y su primera conclusión ha sido que el gran valor añadido va a estar en unir geolocalización, información de negocio y comentarios de usuarios en un mismo sitio.

Con esta idea en mente, el rey de los buscadores ha montado un tinglado no siempre fácil de entender, en el que conviven diferentes plataformas tecnológicas y una terminología algo confusa.

Google Maps, Places y Google+ Local, un lío fenomenal

Probablemente, si Google hubiera montado de cero su idea, tendríamos un brillante nuevo servicio de gran valor añadido, pero al tener que hacer convivir tecnologías de diferentes generaciones, la cosa se ha complicado. Veamos si se puede hacer algo de luz. Estos son los actores:

  • Google Maps, que no necesita presentación.  A la mayoría solo nos interesa (o eso creemos) que nuestro negocio aparezca aquí. Punto.
  • Google Places (también conocido como Local Business Center): nos suena porque es donde nos dimos de alta para aparecer en Google Maps y para subir fotos, describir nuestro negocio y esas cosas.
  • Google+: un invitado que no esperábamos.  ¿Esto no es el Facebook que se ha montado Google? Pues sí, y está aquí por lo que decíamos al principio de que van a ser muy importantes los comentarios de usuarios. Google quiere controlar que esos usuarios son personas reales, con perfiles activos, que interaccionan con sus amigos, etc. Por cierto, Google+ es bastante más que «el feisbuk de Google».
  • Google+ Local: ¿Y esto qué es? Pues el nuevo invento.

Abreviando, se puede decir que Google+ Local es la unión de Places con Google+. En algún momento del futuro próximo Places desaparecerá y los nuevos negocios crearán su cuenta directamente en Google+, que será la que aparece en Google Maps.

Imagen de acceso a Google+ Local desde Google+
Local también se puede acceder desde nuestra cuenta en Google+

Mientras esto ocurre, Places sigue siendo la puerta de entrada en Maps. Los datos de Google Places son transferidos a Google+ Local (con cierta demora, por cierto). Una curiosidad es que Google ha usado directorios generales (tipo Páginas Amarillas) para enriquecer con todo tipo de negocios su nuevo directorio, por lo que te puedes encontrar que, sin saberlo, tienes página en Google+. O dos, porque si ya tenías anteriormente una página de empresa en Google+, ahora tendrás que ocuparte de ambas (por ejemplo, Noergia G+ empresa y Noergia G+ Local).

Por suerte, desde hace poco hay la posibilidad de unir ambas páginas, aunque solo si, al crearla, declaraste tu página de empresa como negocio local. Previsiblemente, en el futuro se podrá hacer también con otros tipos de negocio.

SEO, geolocalización, descuentos y comentarios

¿No valdrá más desentenderse de estos manejos de Google y esperar a que ellos mismos acaben fusionando cuentas  y poniendo orden?  La tentación es grande porque se ha formado un guirigay considerable: los datos de Local no coinciden necesariamente con los que tienes en Places, hay quien dice haber perdido las opiniones y comentarios de usuarios que tenía y a muchos no les convence el nuevo sistema de valoración, en el que se valora del 1 al 3 en lugar de del 1 al 5, como era antes.

Sin embargo, decididamente, no debes ignorar Google+ Local.  Aquí hay una jugada maestra en curso que va a dejar temblando a muchos directorios de empresas, aplicaciones de geolocalización y recomendadores. Google va a potenciar mucho los datos locales en sus búsquedas así que tendrás que mimar los de tu empresa como parte de tu estrategia de SEO. Además, Google ha comprado Zagat, una prestigiosa guía de restaurantes, hoteles y locales de ocio para enriquecer con datos su nuevo superdirectorio en Google+ y a todo eso le va a sumar los comentarios que genere su red social Google+ (opiniones sobre la empresa, valoraciones, +1’s).  No es todo, en breve se esperan check-ins desde el móvil y cupones de descuento tipo Groupon.

¿Y para qué? Pues todo esto está pensado no solo, como cree alguno, para promocionar Google+ como red social, sino para dominar completamente la información local.

Al usuario del móvil que en mitad de la calle va a hacer una búsqueda (un restaurante, un notario, unas tenazas,..), Google le va a decir exactamente quién hay a su alrededor. En ese momento, amigo o amiga, más valdrá que tu negocio aparezca en la pantalla. Cuanto antes empieces…

Para saber más:

–       Cómo darse de alta en Places

–        Google+ Local

–       Goodbye Google Places, Hello Google+ Local

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?