El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

Claves para posicionarnos en Facebook

¿Posicionarse en Facebook? ¿Pero eso no era cosa de Google? Desde la semana pasada Facebook ha puesto en marcha su propio buscador: Graph Search, una nueva funcionalidad de la red social que permitirá ordenar su información y mejorar la experiencia del usuario de Facebook. ¿Qué repercusiones tendrá esto para las empresas?

Claves para posicionarnos en Facebook

El nuevo buscador de Facebook todavía no está disponible, pero ya han empezado con un programa de prueba limitado para personas que usan Facebook en inglés. Para aquellos que quieran ser de los primeros en probarlo en su idioma, deberán apuntarse en la lista de espera. Aunque por ahora el buscador de Facebook sólo está en fase de pruebas, a la velocidad que va el equipo de Mark Zuckerberg, más vale ponerse las pilas para que los cambios no nos cojan por sorpresa.

El Graph Search es un nuevo tipo de buscador que distribuye la información de manera gráfica y ayudará a los usuarios a localizar más fácilmente la información pública de personas, lugar o  cosas que les interesen. Por el momento, sólo estará activado en el modo de perfil personal, por lo que no podrá utilizarse cuando estemos en el modo página.

El nuevo método semántico servirá para localizar de forma rápida cualquier dato público (no habrá cambios en cuanto a cuestiones de privacidad). Al usuario se le permitirá acceder a información del tipo qué música escuchan sus amigos o qué experiencia han tenido los contactos que hayan estado en Londres. Pero se convertirá en una poderosa herramienta para las marcas que podrán acceder a informaciones de gente con gustos determinados, sean o no afines a su marca. Por ejemplo, a qué personas les gusta tal página en Facebook, les guste practicar tal deporte o trabajen en una determinada empresa. Si se introducen los términos adecuados, las empresas podrán sacar valiosos resultados que podrán utilizar para mejorar la interacción con sus propios fans.

Lo que no se encuentre en Graph Search, podrá tener su respuesta en Bing. El buscador de Facebook se podrá utilizar como cualquier otro motor de búsqueda.  Si tenemos en cuenta que Facebook valora el componente social, los primeros resultados de Graph Search serán aquellos que hayan tenido más interacción social con otros usuarios: más likes, comentarios o sean más compartidos.

SEO también en Facebook

El posicionamiento no sólo debería cuidarse cuando tratamos de posicionar nuestra web en Google. Las páginas de Facebook, los perfiles corporativos, también deben optimizarse para mejorar su posición en las búsquedas que realicen los usuarios.

El Edge Rank es a Facebook, lo que el Page Rank a Google, con la diferencia de que la fórmula de la red social es “más sencilla” y conocida. Para hacernos una idea, cada ítem que se muestra en los titulares que vemos al inicio de nuestra página de Facebook, es considerado un objeto. Cada persona que interactúa con ese objeto (ya sea con un like  o un comentario), genera un Edge, el componente más importante. Es una ecuación en el que se valoran la afinidad entre el usuario creador del objeto y el que lo está viendo; el peso de la interacción (tiene más peso un “me gusta” que un comentario); y, por último, el tiempo ya que cuanto más antiguo sea el comentario, menos relevante es para el usuario.

Tener en cuenta cómo Facebook trabaja es fundamental para administrar con éxito una fanpage y nos ayuda a posicionarnos mejor. He aquí algunos consejos SEO para aplicarlos a la red social:

  • En las actualizaciones de estado, las fotografías y los vídeos posicionan mejor que aquellas que sólo tienen un link o un texto.
  • Nada de “andarse por las ramas”. Las primeras palabras de la actualización son las que primero recoge Facebook. En una frase debemos incluir aquellas palabras por las que creemos que nuestra audiencia nos puede encontrar.
  • Al igual que Google, los links externos son muy valorados por Facebook, ayuda a viralizar contenido y alimenta a la red social con nueva información.
  • En el perfil corporativo o personal debemos rellenar toda la información que podamos. Es lo primero que debemos hacer antes de difundir el perfil para captar nuevos seguidores. Además, la Vanity URL debe ser muy bien escogida, debe permitir a los usuarios reconocer la marca y también ayudar a encontrarnos en los buscadores.
  • Generará más retención de usuarios si utilizamos aplicaciones que nos permitan ampliar el contenido que se ofrece a los fans. Pueden ser tan sencillas como nuestro propio stream de Twitter, más elaboradas como una aplicación propia.

Evidentemente, cada página corporativa debe analizarse de manera particular pero, a grandes rasgos, estos consejos pueden ayudarnos mucho para enfrentarnos a los futuros desafíos y nuevos escenarios que nos prepare Facebook.

Más info:

Cómo funciona la privacidad con la búsqueda en la gráfica de Facebook

Help Center de Facebook

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre Facebook para empresas y RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?