El blog de Noergia

Formación y consultas en marketing digital

9 herramientas útiles para hacer videomarketing

Hay muchas empresas que todavía no han aprovechado las ventajas del videomarketing, una excelente herramienta para conectar con nuestro público objetivo. La razón es que el desconocimiento de cómo promocionar nuestros videos, los propios beneficios del videomarketing a nivel publicitario y su coste, impide a muchas empresas sacarle partido a los videos corporativos.

Videomarketing: edición de videos con Camtasia
Edición de videos con Camtasia

No hacen falta ni muchos medios ni grandes presupuestos para trazar un plan de videomarketing para nuestra empresa y comenzar a ponerlo en práctica. Las nuevas tecnologías nos permiten acceder a una cámara funcional por poco más de 150 euros, un buen micrófono, un trípode y un lugar con suficiente luz para que el video tenga una buena calidad de imagen.

A partir de aquí, ya podemos realizar videos en los que contemos la historia de nuestra empresa, demostremos la eficacia de nuestros productos o creemos un vínculo de confianza con nuestro público a través de los testimonios de nuestros clientes.

Mediante el uso de herramientas de videomarketing podemos convertir nuestra página web en un espacio atractivo y, sobre todo, viralizar nuestros mensajes y potenciar la imagen de marca.

¿Qué herramientas necesito para empezar?

Una vez hayamos creado nuestro vídeo debemos buscar un lugar para alojarlo y echar mano de otras herramientas que nos permitirán editarlo de manera sencilla y, una vez online, monitorizar sus resultados entre nuestro público. Las siguientes herramientas las hemos dividido en tres partes:

1. Herramientas de videomarketing para edición y creación de vídeos.

Existen programas gratuitos o de bajo coste para empezar a editar nuestros vídeos, tanto si usamos Mac como para usuarios de PC. La mayoría de estos programas son muy fáciles de

entender y, sin embargo, nos sorprenderemos gratamente por la variedad de técnicas que podremos emplear.

a) Vuvox: es una herramienta de edición rápida y sencilla disponible online. Además de archivos de audio y video, también podemos modificar fotos y textos en sus tres modalidades: express, sencilla y rápido, con resultados muy profesionales.

b) Camtasia: es una herramienta imprescindible para realizar video tutoriales a través de su capturadora de video. Nos permite grabar y editar videos en nuestro escritorio de manera sencilla, ya que dispone de herramientas pensadas para los aficionados y usuarios noveles hasta los profesionales de la edición de video.

c) VideoToolBox: es un editor de video enline con diferentes funciones destinadas exclusivamente a la edición de videos, con la que podemos cortar, mover, convertir, fragmentar y extraer audio de nuestros videos de manera fácil y sencilla. En su página web, los usuarios pueden encontrar tutoriales para poder sacar el máximo partido a la aplicación.

2. Herramientas de videomarketing para compartir y subir vídeos.

Una vez que tengas tus vídeos listos, ha llegado el momento de subirlos a la red. Podrás

utilizar Youtube, desde donde podrás crear tu propio canal de manera gratuita. Youtube también dispone de un pequeño editor desde donde poder incluir títulos y algunos efectos en tu vídeo. Recuerda crear un título que llame la atención, escribir una buena descripción y añadir cinco o seis palabras claves en las etiquetas de Youtube que permitirá hacer más fácilmente localizable tu vídeo.

Vimeo está pensado para vídeos menos comerciales, si prefieres utilizar esta plataforma para subir tus videos de empresa, te recomendamos utilizar Vimeo Pro, aunque este servicio tiene un coste de 199 dólares al año.

También puedes optar por otra opción. En vez de subir el vídeo a Youtube o Vimeo y compartir luego el enlace en redes sociales, puedes subir el vídeo directamente a Facebook y Twitter.

a) TwitVid: es la herramienta más conocida para subir videos en Twitter. Su uso es muy similar al de TwitPic y nos permite subir videos de hasta 2 GB de peso, sin ningún límite de tiempo (Youtube permite unos 15 minutos para usuarios de menos actividad, aunque luego este límite se va ampliando). Otra de las ventajas de TwitVid es que dispone de aplicaciones para dispositivos móviles como iPhone, Android y Blackberry.

subir videos a Twitter twitvid
Subir videos a Twitter con Twitvid

b) TwitC: es la versión más profesional para compartir nuestros vídeos a través de redes sociales. Se podrán subir de manera simultánea en Twitter y Facebook para luego extenderlo hacia Linkedin, Google o Blogger, entre otros. Soporta todos los formatos de vídeo.

c) Oneload: es un servicio que simplifica la distribución de vídeo. Es fácil de utilizar y nos permite realizar un seguimiento de nuestros vídeos en redes sociales en un solo clic. Se puede acceder de manera gratuita y de prueba aunque con características limitadas.

gestión de videos con Oneload
Gestión de videos con Oneload

3. Herramientas de videomarketing de medición y análisis de conversión de resultados.

En toda campaña de videomarketing es imprescindible medir nuestras acciones. Para ello podemos encontrar numerosos herramientas en la red, algunas gratuitas y otras de pago. Estas son algunas de ellas:

a) SocialBakers: es una herramienta en línea muy potente que dispone de dos servicios bien diferenciados Analytics Pro y Builder Pro. Nos permite, de manera sencilla analizar con éxito los resultados de las campañas de videomarketing en nuestra audiencia. El servicio es de pago, aunque por los completos informes que nos ofrece, realmente merece la pena suscribirse.

b) TubeMogul: es una plataforma de publicidad y marketing que no sólo nos permite difundir nuestros vídeos en la red. Al mismo tiempo nos ofrecen completos informes sobre

los resultados de publicación de nuestros vídeos, datos personalizados según nuestra audiencia y la optimización del impacto de nuestro mensaje.

c)  Viewbix: es otro servicio que nos permite compartir a través de la web nuestros videos, pero además dispone de un servicio de análisis (sólo disponible en la versión Pro) para comprobar los resultados de nuestra campaña y analizar el impacto de nuestros videos en el público.

videomarketing: difusión de videos con Viewbix
Viewbix

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
Más información:

Busca por palabra clave:

Síguenos en:

cursos-streaming
Marketing para escritores
Consulta por categoría
Busca el tema que te interesa:
Enlaces interesantes
Artículos destacados
Newsletter mensual de Noergia
Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Lee nuestra política de privacidad para más información.

IMPARTIDO COMPLETAMENTE POR PROFESIONALES

Descuento exclusivo por inscripción temprana

8 comentarios

  1. Muchas gracias por este compendio de herramientas, hay que probar cuales son gratuitas y cuales es el desempeño para las versiones de pago. En las próximas semanas voy testearlas con un proyecto de videos software que me han encargado.

Los comentarios están cerrados.

Hemos seleccionado esta información relacionada:

pexels-photo-914931

En el año 2020 cambió la manera en que lo hacemos casi todo, incluida la socialización. El distanciamiento social se convirtió en un compañero familiar ... (leer más)

marketing online instagram

Se estima que Instagram es una de las redes sociales más populares y de mayor crecimiento desde 2016. Estadísticas revelan que unos 300 millones de ... (leer más)

redes sociales

En nuestra época es casi inevitable que las empresas tengan presencia en las redes sociales. Aunque seas una compañía establecida o apenas des tus primeros ... (leer más)

logo de facebook marketplace

Podría decirse que el Facebook Marketplace nació de una orden directa de sus usuarios. Sabemos que las personas se han dedicado a vender sus objetos ... (leer más)

automatizar el mercadeo de una empresa

Llega un momento en un negocio en que el volumen de trabajo supera nuestra capacidad productiva, y en ese momento es imposible seguir ofreciendo una ... (leer más)

logo instagram 3d con sombra

foto de pixabay.com Las redes sociales representan una de las mejores herramientas de los ecommerce para anunciar sus marcas y aumentar sus ventas. Y esto ... (leer más)

Leer todos los artículos sobre RRSS.
× ¿Cómo puedo ayudarte?